
4 minute read
Breve reflexión

Mapa Conceptual De Matices Semánticos
Advertisement
Preguntas: 1.- ¿Qué me fue fácil? Se me hizo fácil hacerlo, ya que hemos estado realizando mapas conceptuales. 2.- ¿Qué me fue difícil? Se me complico un poco el tema ya que no tenía conocimiento sobre él. 3.- ¿Qué aprendí? A saber utilizar el concepto y con un mayor entendimiento acerca del tema y de los significados, en como los podemos usar diariamente. 4.- ¿Para qué me sirve en mi proyecto de vida? Ayudar a tener un mejor estructura y poder expresarse mejor.
Actividad De Antónimos
En esta actividad realizamos un ejercicio en el cual solicitaba cambiar las palabras marcadas a sus antónimos. Preguntas
1.- ¿Qué me fue fácil? Palabras que ya conocía y que estaba más familiarizada con ellas. 2.-¿Qué me fue difícil? Palabras que no entendía su significado y que no encontraba su antónimo 3.-¿Qué aprendí? Nuevos antónimos mas para utilizarlos diariamente 4.-¿Para qué me sirve en mi proyecto de vida? Mejorar mi vocabulario, utilizando más palabras nuevas.
Para poder expresarnos de una forma correcta es necesario saber más allá, seguir estudiando e indagando para no quedarte con la información que ya se tiene, sino buscar y seguir aprendiendo.

Ejercicios De Sinónimos y Antónimos Para esta actividad, se utilizaron palabras para encontrar su sinónimo y antónimo.
Preguntas

1.- ¿Qué me fue fácil?
Se me facilitaron mucho los sinónimos.
2.-¿Qué me fue difícil?
Mo encontraba antónimos con referente a la palabra, en eso me fallo.
3.-¿Qué aprendí?
Aprendí a saber un poco más de las palabras e hizo darme cuenta de que necesito saber más acerca del tema.
4.-¿Para qué me sirve en mi proyecto de vida?
Mapa Conceptual De Vicios Del Lenguaje
Preguntas


1.-¿Qué me fue fácil?
Organizarlo, comenzar a saber un poco más del tema.
2.-¿Qué me fue difícil?
Entenderle, me confundía mucho y no sabía cuál era exactamente cada uno ya que son varios.
3.-¿Qué aprendí? Hay diferentes tipos de lenguaje, que llegamos a usar mal y que no nos damos cuenta hasta que se estudia más a fondo cada uno de los temas.
4.-¿Para qué me sirve en mi proyecto de vida?
Erika Garcia Flores 8 Para saber diferenciar entre lo que está bien y que no, ya que en un futuro me servirá de mucho con tan solo redactar un documento importante.


Ejercicios De Analogías

Se busca tratar de analizar, relacionar y de tener el uso adecuado para la comparación, es lo que me llevo, a pesar de confundirme y no saber el significado de muchas palabras, para mí eso ya es empezar a aprender de cosas nuevas que la vida te da como enseñanza.
Preguntas 1.-¿Qué me fue fácil? Darle la comparación del uso de un objeto para poder saber lo que me pedía en la analogía. 2.-¿Qué me fue difícil? Saber los significados de cada palabra. 3.-¿Qué aprendí? A ir desarrollando mejor mi capacidad para encontrar la relación que existen entre palabras ,etc. 4.-¿Para qué me sirve en mi proyecto de vida? Para dar mejor interpretación a mi punto de vista

Crucigrama De Sinónimos Y Antónimos



De todo esto, se aprende a trabajar en equipo, cada uno dando de su granito de arena, porque aunque sea poco, cada cosa cuenta y vale mucho si se sabe trabajar en equipo. No solo aprendes más palabras, más significados, sino también la cooperación y sobre todo el valor de la amistad.

Preguntas 1.-¿Qué me fue fácil? Aportar al equipo ideas para resolver el crucigrama. 2.-¿Qué me fue difícil? Saber el significado de muchas palabras y no poder encontrar la palabra correcta. 3.-¿Qué aprendí? A trabajar más en equipo, saber apoyar del uno al otro. 4.-¿Para qué me sirve en mi proyecto de vida? Para más visiones acerca de las palabras y tener en cuenta la cooperación.
Resumen De Cierre De La Unidad En esta unidad he aprendido, tanto cosas positivas como negativas, el hecho de no saber algún significado de la palabra, te puede ir mal, pero de eso se trata, de ir aprendiendo poco a poco de cada circunstancia que se nos van presentando la vida, no rendirte tan fácil y luchar cada día para seguir nuestros sueños hasta lograrlos. Séque debo mejorar muchos aspectos de mí, tener más iniciativa de seguir mejorando y aprendiendo más.
Reflexión :
La gente dice que los jóvenes se creen inmortales, y estoy de acuerdo con eso. Pero creo que hay una diferencia entre creer que eres inmortal y saber que puedes sobrevivir. Creernos inmortales solo nos lleva a la arrogancia, y a pensar que nos merecemos lo mejor. Sobrevivir significa estar en medio de lo peor y ser capaz de continuar a pesar de todo. Significa esforzarte por lo que más quieres, aun cuando parece estar lejos de tu alcance, aun cuando todo está contra ti. Y luego, de haber sobrevivido, lo superas. Y empiezas a vivir. Somos sobrevivientes. -Yo te invente