
1 minute read
I. Introducción: Contexto histórico
by eriika2007
I. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO HISTÓRICO
El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel.
Advertisement
que nació a finales del siglo XIII y murió a principios del siglo XIV.
Don Juan Manuel heredó de su padre el gran señorío de Villena, y el de Escalona; Peñafiel fue una donación de Sancho IV con motivo de su nacimiento. Posteriormente, en 1330, recibió el título vitalicio (que dura hasta que acabe la vida de esa persona) de príncipe de Villena merced de Alfonso IV de Aragón.
Pertenecía a una familia muy preocupada por la cultura y el uso del castellano.Su abuelo, Fernando III el Santo, ordenó el uso del castellano en los documentos del antiguo tribunal superior y fundó la Escuela de Traductores de Toledo.
Ahora vamos a hablar sobre la política en la Baja Edad Media:
Durante la Baja Edad Media se completa la organización política de los diferentes reinos cristianos de la Península, aunque con notables diferencias entre cada uno de ellos.
La economía de los reinos peninsulares en la Baja Edad media: Una de las causas de la crisis agraria puede ser la disminución de la cosecha de cereales que sería, a su vez, consecuencia -por ejemplo- del periodo de malas condiciones climatológicas persistentes (sequías, lluvias a destiempo, agotamiento de los terrenos...). Desde el año 1301 comienza a hablarse de los malos años.
La sociedad en la Baja Edad Media:
La sociedad medieval fue un sistema político, social y económico que se desarrolló en gran parte de Europa Occidental desde fines del siglo IX hasta fines del siglo XII.
Los dos estilos más conocidos del arte: este período son el arte gótico.