4 minute read

Islas

Next Article
Manglares

Manglares

ISLA BALTRA

La Isla Baltra es una pequeña isla de las Galápagos, cuya área es de 27 km2. Se enceuntra de frente al sur con Santa Cruz, con una separación de 150 metros por un canal de agua cristalina conviviendo con lobos marinos, aves y muchas otras especies endémicas que acompañan al turista el recorrido en lanchas para cruzar.

Advertisement

Es una de las islas más jóvenes de la isla, tiene bonitos paisajes. La isla tiene un volcán extinguido de 100 metros justo al lado de la costa de la Isla Santiago y posee una variedad de formaciones volcánicas en colores rojo, naranja, verde, y negro brillante.

ISLA BARTOLOMÉ

ISLA SOMBRERO CHINO

Es una isla pequeña, se trata de un cono volcánico bastante reciente, tiene la forma de enfrente hacia abajo como un sombrero chino. La forma del sombrero se puede apreciar mejor desde el lado norte.

ISLA ESPAÑOLA

La Isla Española está localizada en el extremo sureste del Archipiélago y está considerada, junto con la isla Santa Fe, una de las más antiguas, con aproximadamente cuatro millones de años.

ISLA FLOREANA

La Isla Española está localizada en el extremo sureste del

Es llamada también isla Santa María debido a una de las carabelas de Cristóbal Colón. Tiene un área de 173 km2 y una altitud máxima de 640 metros. Esta es una de las islas con la más interesante historia humana y una de las primeras en ser habitada.

ISLA FERNANDINA

La Isla Fernandina es la tercera más grande, la más joven y occidental del archipielago de Galápagos. La isla es una capa del volcán activo que erupcionó la última vez en Agosto 2007. La Isla fue formada por el punto caliente de Galápagos.

ISLA SAN CRISTÓBAL

Es una isla en el archipiélago Galápagos. Es la capital de la provincia de Galápagos, Puerto Baquerizo Moreno, ubicado al suroeste de la isla. Es conocida por los lugares turísticos que ofrece.

ISLA SANTA CRUZ

Se caracteriza por su paisaje geológico y la variedad de su vegetación, distinguiendo 7 zonas de vegetación en su altitud de 864 m sobre el nivel del mar, es algo pequeña pero grande en riqueza marítima y terrestre.

ISLA DARWIN E ISLA WOLF

Comencemos por poner en perspectiva la isla Wolf y Darwin. Las Islas Galápagos son conocidas como una de las Siete Maravillas Submarinas del Mundo, y las islas Darwin y Wolf son los mejores sitios de buceo del archipiélago de Galápagos. ¡Así que este es uno de los mejores lugares para bucear en el planeta y disfrutar de una acción submarina impresionante de clase mundial! El área que rodea la isla Wolf y Darwin es visitada por una variedad sin precedentes de criaturas marinas cada año. Tiburones martillo, tiburones ballena, delfines y una abrumadora multitud de peces tropicales se presentan en medio de los arrecifes de coral y los acantilados volcánicos. Estas aguas cuentan con la mayor biomasa de tiburones del planeta. Por eso, Darwin y Wolf son perfectos para buceadores experimentados que sienten una verdadera pasión por su deporte. De igual manera se encuentran magníficas formaciones y paisajes de roca volcánica, además de abundantes aves marinas que anidan en los acantilados, y comenzará a apreciar lo que hace que las islas de Darwin y Wolf sean tan especiales.

Cabe recalcar que estas islas son las protagonistas de este libro “GALÁPAGOS EVOLUTION”, pues el documental se grabó en gran parte en estás islas para demostrar la evolución de los seres más temibles del océano, es decir los tiburones y el humano, la convivencia que se puede generar entre nosotros sin necesidad de que uno de los dos salga lastimados por lo tanto, el contenido de este libro esta basado en dicho documental.

Por eso, Darwin y Wolf son perfectos para buceadores Por eso, Darwin y Wolf son perfectos para buceadores

Sabías qué¿ ?

En las islas Darwin y Wolf se grabó el documental “GALÁPAGOS EVOLUTION”, mismo que es inspiración de este libro.

This article is from: