
4 minute read
VI VIEND A UNIFAMILI AR ENTRE MEDI ANER AS
by erian7
VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS
NIVEL CONCEPTUAL
Advertisement
INTRODUCCIÓN
La edificación entre medianeras, situada en el sector Tisaleo en una urbanización familiar cuenta con un diseño trapecial, tres volúmenes la conforman, posee fachadas ciegas de frente e iluminación natural de costado gracias a un retiro, trabaja con jardines interiores a doble altura, y en cuanto a su iluminación natural en dormitorios, cuenta con ventanas en la cubierta, sus espacios fueron determinados y separados según la función privada social y en forma de paquetes la sala, cocina, comedor y garaje, posee un ambiente de campo, por lo cual se uso la materialidad de ladrillo, hormigón armado y madera.
JUSTIFICACIÓN
Obra arquitectónica, cuya definición es realizar una vivienda unifamiliar entre medianeras, para ello he contactado a mis clientes, quienes son una maestra y agricultor, dos niños, ambos adolescentes, el terreno cuenta con un área de 312m2, forma de trapecio, pendiente del 5%, está localizada en la zona rural, en el cantón Tisaleo, aquí se está programando una urbanización familiar, que poseen ocho terrenos diferentes y uno de ellos es el futuro proyecto.
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN
Mi idea general ante el proyecto fue de trabajar con tres prismas, uno de mayor seriedad y dimensiones (hormigón), otro de menor dimensión y mayor elegancia (madera) y otro de menores dimensiones (hormigón, madera y vidrio) el contraste, por lo cual al ser un terreno irregular a lo largo, opte por trabajar de igual manera, pasillos y escaleras lineales, con una altura de 2,6m como referencia el cual varía depende el ángulo de la cubierto para segundo y tercer piso. En sí trabajé con la arquitectura en paquetes, misma que dispone empaquetar los espacios de servicio con los sociales, por eso tuve la idea de dividir espacios sociales y privados guiados por 2 pasillos, mismos que permiten poder observar lo que pasa en ambas fachadas al mismo tiempo, al ser de textura de vidrio.
DEFINICIÓN DE CONDICIONANTES, CONCEPTOS – COMPONENTES
La edificación entre medianeras, posee una ambiente de campo, esta los retiros de 3m, de frente y posterior como ordenanza del municipio, y como demandas de los clientes, ellos desean que se trabaje con materiales comunes, hormigón, luego de aplicar una breve encuesta de porque se exige tanto este material, cuyas respuestas fueron porque resiste más, por lo cual trate de innovar y trabajar con 3 tipos de materiales, el hormigón, la madera y el ladrillo, de diferentes textura, a su vez como exigencia del docente a cargo era necesario aplicar un espacio de convivencia familiar o que recuerdo esta experiencia familiar, por lo cual opté por conceptualizar la chimenea de un fogón, misma que estaba represente en la casa de nuestros abuelos, quienes convivían en familia y preparaban sus alimentos. Como tercer punto, como solución a evitar que el agua de lluvia se estanque en las cubiertas, me dispuse a trabajar con cubiertas inclinadas, mismas que además permitirán el ingreso de iluminación natural y ventilación, luego de ello implemente un jardín interior en la edificación de igual manera como solución a la iluminación y ventilación que este tendrá a la hora de funcionar con la cocina. La edificación contará con los siguientes espacios, garaje, sala, comedor, cocina, jardín interior, cine, gym, baño social, piscina, cuarto de bombas, zona de chill out, zona de estar más baño social, cuarto de lavado y secado, 2 dormitorios con baño incluido cada uno, estudio, dormitorio master (baño completo y vestidor), y karaoke. Se implementa trabajar con espacios a doble altura, ventilación en baños y cocina, iluminación natural, y zonas naturales dentro de casa para una mejor experiencia
NIVEL DIAGRAMÁTICO
ZONIFICACIÓN- PLANTA 1 ZONIFICACIÓN- PLANTA 2


ZONIFICACIÓN- PLANTA 3 PLANOS TÉCNICOS






NIVEL VOLUMÉTRICO
Perspectiva Front al


Perspectiva Posterior

CONCLUSIONES (CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS)
• Se ha cumplido en generar un diseño alargado entre medianeras en base a una composición no figurativa de una chimenea, esta cumple con las necesidades de los usuarios
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
"Casa Escalonada Hacia el Paisaje / 05 AM Arquitectura" 09 may 2011. Plataforma Arquitectura. Accedido el 14 Feb 2022. <https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/0288245/casa-escalonada-hacia-el-paisaje-05-am-arquitectura> ISSN 0719-8914
"Casa Lee&Tee / Block Architects" [Lee&Tee House / Block Architects] 26 ago 2020. Plataforma Arquitectura. Accedido el 14 Feb 2022. <https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/805159/casa-lee-and-tee-block-architects> ISSN 0719-8914
Lynch, Patrick. "In Residence: Casa Gilardi, la última obra de Luis Barragán" [In Residence: Inside Casa Gilardi, Luis Barragán's Final House Design] 05 oct 2016. Plataforma Arquitectura. (Trad. Cruz, Daniela) Accedido el 14 Feb 2022. <https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/796620/in-residence-casa-gilardi-la-ultima-obrade-luis-barragan> ISSN 0719-8914
MAQUETA









