
1 minute read
3.5. Distancia de disparo de las lesiones PAF
from Investigación Forense de 578 casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales y desapariciones en Col
En relación con otros mecanismos de lesión No-PAF uno de los casos analizados reporta el fallecimiento de 9 personas, una de las cuales aparece incinerada, sin que se aporte información que explique esta muerte, y las 8 restantes tienen lesiones por mecanismo cortante las cuales son atípicas de un escenario de combate. También se identificaron una serie de lesiones térmicas (37 registros) secundarias a los mecanismos explosivos.
3.4. Mecanismo de muerte
Advertisement
El mecanismo de muerte hace referencia al proceso fisiopatológico generado por un mecanismo lesional (por ejemplo, por proyectil de arma de fuego), que deriva en el fallecimiento de una persona (INMLCF, 2004). En el contexto de esta investigación, el mecanismo de muerte complementa la comprensión de la muerte a través de las lesiones, su gravedad y su interrelación.
Los mecanismos de muerte más frecuentes reportados en las necropsias fueron, en orden descendente, choque hipovolémico (208 personas, 36%), choque neurogénico (19,5%), y choque traumático (64 registros) y multisistémico (26 registros) que representan el 15,6% de la muestra (ver gráfica 8).
Gráfica 8. Mecanismo de muerte reportado en las necropsias médico legales analizadas.
El choque hipovolémico hace referencia a una hemorragia severa por cuenta de las lesiones recibidas (Procter, 2020); en la muestra analizada fue el resultado de heridas ubicadas mayoritariamente en las regiones de tórax (320 lesiones) y abdomen (160 lesiones). En tanto el choque hipovolémico fue uno de los mecanismos de muerte más frecuentes en los combates ocurridos hasta mediados del siglo XX, en varias partes del mundo se han realizado esfuerzos para el diseño y aplicación de protocolos de atención, uno de ellos, denominado Golden Hour (Howard et al, 2017), en el que se describen estrategias médicas que permiten detener parcialmente el desangramiento, facilitando