
7 minute read
Finlandia

Clima
Advertisement
En Finlandia, los meses de invierno son diciembre, enero y febrero. El clima es frío también en noviembre y en marzo. En invierno, la temperatura a menudo es menor de cero grados centígrados, e incluso puede alcanzar los 20 grados bajo cero.
El norte de Finlandia es más frío que el sur: allí la temperatura puede llegar hasta los 30 grados bajo cero. En invierno, puede nevar.
La primavera en el sur de Finlandia empieza a finales de marzo y, en el norte, a finales de abril. En primavera el tiempo todavía suele ser fresco, pero más cálido que en invierno. En primavera, la naturaleza cambia enormemente. La nieve se funde y el medio ambiente se torna verde cuando las plantas y los árboles echan hoja.
Los meses de verano en Finlandia son junio, julio y agosto. Normalmente, el mes más caluroso es julio. En el sur de Finlandia, la temperatura media en verano es de unos 20 grados, mientras que en el norte es de unos 15.

El otoño suele empezar a finales de agosto o principios de septiembre. Septiembre y octubre son los meses de los colores pardos en Finlandia. Muchas plantas y las hojas de muchos árboles que son verdes en verano se tornan amarillas, anaranjadas, rojas. Durante la temporada de colores pardos la naturaleza es hermosa y colorida.
Actividades a Realizar
El senderismo, la escalada, el trekking o las bicicletas de montaña son clásicos de las actividades en Finlandia. Con 40 Parques Nacionales y una naturaleza preservada y abierta a los ciudadanos, Finlandia es el paraíso si les gusta caminar, andar o correr por la naturaleza.
Una de las últimas actividades que se han organizado y que recomendamos es la posibilidad de alquilar una casa flotante para recorrer los lagos y canales del centro de Finlandia. La experiencia es increíble y al alcance de casi todo el mundo.
Comida
La gastronomía de Finlandia es conocida por combinar los productos tradicionales del país con las técnicas y el estilo de la cocina continental contemporánea, con una creciente presencia de la alta cocina. Ejemplos de platillos finlandeses:
Hernekeitto, sopa de guisantes
Leipäjuusto, queso fresco finlandés
Karjalanpiirakka, empanadilla de Carelia
Kalakukko, pastel relleno de pescado
Hoteles
Los mejores hoteles en Finlandia:
Kakslauttanen Arctic Resort: el mejor hotel iglú de cristal en Finlandia para la aurora boreal.
Arctic Treehouse Hotel, Rovaniemi: casas en árboles para ver la aurora boreal en Finlandia.
Santa’s Igloos Arctic Circle, Rovaniemi: hotel de auroras en Finlandia ideal para Navidad.
Seaside Glass Villas, Kemi: Cabañas para ver la aurora boreal en Finlandia con vistas increíbles.
Levi Igloos, Levi: el mejor lugar para dormir bajo la aurora boreal en Finlandia.
Northern Lights Village, Saariselkä: cabañas de cristal bajo la aurora en Finlandia.
Aurora Village, Ivalo: hotel de la aurora boreal en Finlandia sin contaminación lumínica.
Arctic SnowHotel & Glass Igloos, Sinettä: un acogedor hotel de auroras boreales en Finlandia.
Tradiciones
La Navidad es una de las épocas más importantes para los finlandeses. En estos días, es típico reunirse con los familiares y los amigos. Para contar los días que faltan para que llegue, los niños suelen tener su propio Calendario de Adviento, con el que cada día comen un pequeño trozo de chocolate o dulce. En relación a la Semana Santa y la Pascua, el Domingo de Ramos, llamado en Finlandia Palmusunnuntai, los niños acostumbran a vestirse de bruja e ir casa por casa deseando salud a los vecinos. Éstos suelen darles algún tipo de dulce o dinero. Otras tradiciones son: Día de San Valentín, Día de los Amigos en Finlandia,, Laskiainen - Domingo de Carnaval, Juhannus - Solsticio de Verano, Itsenäisyyspäivä - Día de la Independencia, Temporada PikkujouluTemporada prenavideña.

Idioma

En Finlandia coexisten dos idiomas oficiales: el finés y el sueco, que lo habla tan solo el 5 % de la población. En 2020 los porcentajes de hablantes de idiomas en Finlandia eran los siguientes: Finés 86,9 %, Sueco, 5,2 %, otros idiomas, 7,8 %

Las lenguas oficiales son las que utilizan las instituciones educativas y formativas en todos los niveles educativos. Normalmente, dichas instituciones utilizan el finés o el sueco como lenguas vehiculares.
Documentos para Viajar
Las personas mexicanas no necesitan visa para viajar a Finlandia solo necesitan su estancia en los países del Espacio Schengen que no supere 90 días durante un período de 6 meses. Copia de tu pasaporte mexicano y una identificación oficial con fotografía.
Ciudades Principales
Hilton Hawaiian Village Waikiki Beach Resort
The Modern Honolulu

Ohia Waikiki Studio Suites
Hampton Inn & Suites Oahu/ Kapolei
Grand Hyatt Kauai Resort & Spa
Pasaporte con vigencia de mínimo 6 meses. Visa para entrar a los Estados Unidos.
Por lo general, si una mujer lleva puesta una flor en la oreja izquierda, significa que tiene pareja. Si lleva la flor en la oreja derecha, significa que está soltera..


Durante el Año Nuevo chino, la danza del león se considera de buena suerte.
NO es común tocar la bocina del auto mientras se conduce en Hawái (salvo que sea para saludar amablemente).
Es de mala suerte regalar un lei cerrado (ya que representa el cordón umbilical enrollado alrededor del cuello del feto). Una mujer embarazada nunca usa un hala (pándano hawaiano), ya que se puede considerar un mal augurio.

Avistamiento de delfines
Snórkel
Buceo con tiburones
Aventura nocturna con mantarrayas
Tour por la isla Oahu
Solo existen dos estaciones en Hawái: verano (kau) , de mayo a octubre, e invierno (hooilo) , entre noviembre y abril. En verano, la temperatura promedio durante el día es de 29,4 °C (85 °F) a nivel del mar, mientras en invierno la temperatura promedio durante el día es de 25,6 °C (78 °F). En la noche, las temperaturas son de Poke
Honolulu

Oahu

Hilo
Lahaina
Maui
El hawaiano (autoglotónimo: ʻōlelo Hawaiʻi) es una lengua polinesia de la familia austronesia, nativa de las islas Hawái. Junto con el inglés es lengua oficial del Estado de Hawái.


Refrescos Granizados
Saimin
ANGELICA SARAHI GARCIA LOPEZ
Tradiciones
Carnaval de Brasil

Festival Folclórico de Parintins
Reveillon
Samba y capoeira
Festival de las Cavalhadas
São João en Paraíba
Fiesta de Yemayá
Folia de Reis
Congadas

Comida

La comida más tradicional del país, la feijoada está presente en todos los rincones de Brasil.
Es preparado a base de frijoles negros, carne de cerdo, arroz y harina de mandioca; al finalizar se come una naranja, que acompaña al plato.
Este platillo es común prepararlo los sábados y miércoles.
Actividades a realizar
Ver la selva tropical de la Amazonia
Viaja en el tiempo en Ouro Preto
Siéntete como un rey en Petropolis
visita la playa de Copacabana
Nada en la Gruta do Lago Azul
Adelántate al Carnaval

Asómbrate con las cataratas de Iguazú
Experimente el ala delta o el parapente en Río

Moneda

La moneda oficial de Brasil es el Real. Su símbolo es el R$ y su fracción son los 100 centavos.
Existen monedas de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real; mientras que en billetes, se emiten de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 reales.
Idioma
El idioma oficial de Brasil es el portugués, lengua empleada por 200 millones de brasileños.

Clima
Brasil tiene seis regiones climáticas: ecuatorial, tropical de sabana, semiárido, tropical de tierras altas,

Ciudades
Entre las principales ciudades de Brasil se encuentran lugares como:
Sao Paulo
Río de Janeiro
Brasilia
Documentos para viajar
DNI o Cédula
Pasaporte vigente

Visado (en Latinoamérica solo para para Cuba, Haití, Nicaragua y Panamá)
Solvencia económica
Pasaje de ida y vuelta
Carta de invitación o reserva de hotel
Salvador de Bahía
Fortaleza
Belo Horizonte
Hoteles

Wish Serrano.
Recife
Manaos
Hotel Fioreze Centro.
Novotel Sao Paulo Morumbi.
Pousada Alto da Boa Vista.
Exclusive Gramado.
Vilage Inn All Inclusive Poços de Caldas.
Buona Vitta Gramado. Pousada SPA Mirante da Coly-
TRADICIONES:
Noche de Candela: “Esta noche es de vital importancia. Es una tradición con un carácter festivo y religioso supremamente poderoso, donde le rendimos tributo al fuego de la vida y la tradición, a los bailes cantados y al repicar de los tambores que evocan historia y cultura. Por ello, la idea es que se muevan las polleras al ritmo de estos icónicos temas y que resuene Cartagena” (Se celebra el 3 de febrero)
Angeles Somos: Como todos los años, un popular estribillo toma protagonismo a principios de noviembre, contagiando a niños, jóvenes y adultos al ritmo de “ángeles somos, del cielo venimos, pidiendo limosnas pa’ nosotros mismos”. (Se celebra cada primero de noviembre)
Carnaval de Cartagena: música, el baile y los espectaculares trajes que lucían sus integrantes, desde Don Carnal y Doña Cuaresma, que encabezaban el desfile, pasando por las comparsas infantiles y su Reina, las comparsas del Carnaval de Mayores y las Adultas, y la Reina de Carnaval, cerrando la caravana los (El Carnaval de Cartagena se celebran del fin de semana anterior al Miércoles de Ceniza y los días previos. Es decir del 3 al 13 de febrero de 2024 )

Algunosplatillostípicosquepuedes degustaraquíson:
*Pescado frito y arroz de coco: Normalmente se come pargo rojo, acompañado de patacones (plátano frito), ensalada y otro emblema de la región, arroz de coco. Una delicia hecha a base de arroz blanco hervido en leche de coco y sazonado con panela y láminas de este fruto tropical.
*Cazuela de mariscos: Elaborada con langosta, langostinos, camarones, almejas, calamares… esta sopa cremosa se hace agua la boca, aún cuando el calor apremia.

*Arepa de huevo y carimañolas: La primera es elaborada con harina de maíz, rellena con huevo –algunas también con carne– y frita en abundante aceite. Se come con suero costeño (nata ácida) y ají. Las carimañolas, por su parte, son bocaditos de yuca (mandioca) rellenos de queso costeño y carne de ternera. También fritos y servidos con los mismos acompañantes.

*Dulces a base de coco y panela: Pide una cocada de arequipe, elaborada con coco, panela y dulce de leche, un turrón de sésamo o algún dulce de tamarindo, una fruta tropical originaria de África.
CLIMA:
Te recomendamos que las mejores fechas para disfrutar y viajar a este lindo lugar es durante los meses de Diciembre hasta Abril. La temperatura en esta época ronda los 28ºC pudiendo darse temperaturas de hasta 31ºC. Las lluvias, si bien rondan, son poco frecuentes y de escasos mililitros. Pero por las demás fechas no te preocupes porque el clima en Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable.
NOCREASQUETEHASPERDIDODESUSMEJORESFECHAS!!