1 minute read

CÓMO SACAR VENTAJAS ESTRATÉGICAS DE LA INFORMACIÓN

En la historia de la humanidad las revoluciones industriales han supuesto grandes cambios en todos los niveles de la sociedad por la irrupción masiva de un activo: la energía del vapor, la producción en serie o la electricidad produjeron la destrucción creativa de múltiples modelos empresariales e incluso del estilo de vida de las personas.

La Cuarta Revolución Industrial no es ajena a este fenómeno, esta revolución ha inundado el mundo de un activo de fácil replicación y distribución, los datos. Hoy en día cientos de millones de algoritmos en todo el planeta están generando enormes cantidades de datos, IDC estima que para el año 2025 existirán en el mundo 175 zettabytes de información - 4 veces más que lo generado en 2020 y 15 veces más que en 2015.

Advertisement

Esta acumulación de datos que podría ser una bendición para las empresas se ha tornado en un verdadero problema. Un estudio de la universidad de Harvard liderado por el profesor Thomas Davenport informó que en las empresas menos del 50% de los datos estructurados se usan para la toma de decisiones, en los datos no estructurados este indicador apenas alcanza el 1%.

La nueva realidad es que la Cuarta Revolución Industrial ha tenido efectos negativos en la mayoría de las empresas, que aún actúan basadas en paradigmas de la Tercera Revolución Industrial, por un lado: las empresas están intoxicadas lo cual les provoca una suerte de parálisis en la toma de decisiones por abundancia de datos; y, por otro lado, ven como rivales más pequeños y ágiles fundados en las prácticas de la era Datológica empiezan a hacerse con sus clientes.

Dado este panorama las empresas, en todo el mundo, han asumido el reto de transformarse con suma seriedad, y han movilizado ingentes cantidades de dinero para afrontar el reto, incorporando la mejor tecnología para gestionar la información: la Big Data; pero luego de años de inversiones fallidas se han dado cuenta que requieren algo más, necesitan ejecutivos que hablen el idioma de los datos que sepan cómo obtener ventajas estratégicas con la información.

Es por eso es que en Pacífico Business School lanzamos el Curso de Alta Dirección: Big Data para Ejecutivos con la misión de crear en los ejecutivos participantes una comprensión clara de la aplicación de la data en los negocios para obtener valor a nivel operacional, táctico y estratégico

This article is from: