1 minute read

¿En que consiste la celebración del tamunangue?

Empieza el día 12 de Junio a horas de la noche madrugándose hasta el día siguiente. Durante la ceremonia tanto hombres como mujeres realizan un ritual compuesto de 8 piezas de canto y baile.

La batalla: baile dónde se simula una batalla de esgrima usando garrotes de madera al ritmo de los cantores.

Advertisement

La bella: es un son interpretado luego de la batalla, es una danza dónde el cantante guía a los bailarines que forman parejas mixtas que se intercambian sucesivamente.

La juruminga: danza ´dónde las parejas se alternan en círculos replicando labores acordes a su género; las mujeres bailan como si hicieran labores domesticas y los hombres imitan labores agrícolas.

El yeyevamos: Danza dónde se intercalan los solistas por estrofas dónde la figura masculina debe acosar y galantear a la mujer, quién debe resistirse, a mirar la imagen de San Antonio de mas cerca.

El poco a poco: similar a los otros sones, pero se le realiza cómicamente a través de la mímica de acuerdo a la instrucción de los cantantes.

La perrendanga: Es un son alegre y muy enérgico donde el solista inicia un estribillo respondido por el coro bailándose con vueltas, media vueltas y saltos eufóricos entre las parejas bailarinas.

El galerón: similar al joropo llanero. Se diferencia en que las parejas valsean uno a uno acorde a la duración de la estrofa.

El seis por ocho: Es el último son siendo el mas largo y complejo de todos. Su Música es dividida en 3 períodos; el primero cantado por un dúo acompañado por un coro, el segundo por dos cantores alternados entre sí y el último consiste de una copla interpretada a dos voces junto al coro.

This article is from: