1 minute read

Eventos Mutuamente Excluyentes y Complementarios

La diferencia entre dos mutuamente excluyentes y dos eventos complementarios es si son eventos colectivamente excluyentes o no. Los eventos mutuamente excluyentes no tienen por qué ser colectivamente excluyentes, en cambio, los eventos complementarios siempre lo son.

Dos eventos mutuamente excluyentes son dos resultados diferentes de un experimento en el que no pueden ocurrir al mismo tiempo, pero en el que aún puede suceder algún otro evento más. Por el contrario, dos eventos son complementarios cuando sean los dos únicos posibles resultados de un experimento aleatorio y no pueden suceder simultáneamente.

Advertisement

Por ejemplo, dos eventos complementarios de lanzar un dado serían «sacar un número inferior o igual a 3» y «sacar un número mayor que 3». Pero dos eventos mutuamente excluyentes serían «sacar el número 1» y «sacar el número 2», ya que la realización de uno de ellos implica que no puede suceder el otro, no obstante, aún podríamos conseguir otros números del mismo lanzamiento.

Todos los eventos complementarios

son mutuamente excluyentes

This article is from: