
2 minute read
8. Infografía. Cuidado del medio ambiente y prevención del mismo
from Revista
by emmanuel1994
9. Colaborar con los servicios de protección civil en los casos de grave riesgo, catástrofes y calamidad pública en los términos establecidos en la ley.
10. Vigilar e inspeccionar el cumplimiento de las leyes y disposiciones generales, ejecutando las órdenes que reciba de las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias.
Advertisement
11. Prevenir, investigar y perseguir los delitos tipificados en las leyes vigentes del país.
12. Colaborar y prestar auxilio a las fuerzas de seguridad civil de otros países, conforme a lo establecido en los
Tratados o Acuerdos Internacionales de los que Guatemala sea parte o haya suscrito.
13. Controlar a las empresas y entidades que presten servicios privados de seguridad, registrar autorizar y controlar su personal, medios y actuaciones.
14. Coordinar y regular todo lo relativo a las obligaciones del Departamento de Tránsito, establecidas en la ley de la materia.
15. Organizar y mantener en todo el territorio nacional el archivo de identificación personal y antecedentes policiales.
16. Atender los requerimientos que, dentro de los límites legales, reciban del Organismo Judicial, Ministerio
Público y demás entidades competentes.
17. Promover la corresponsabilidad y participación de la población en la lucha contra la delincuencia.
16
18. Las demás que le asigna la ley.
División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA)
Teniendo como objetivo específico prevenir la exploración y explotación exagerada e ilegal de los recursos naturales y medio ambiente, además erradicar los hechos delictivos que atenten contra la naturaleza y el medio ambiente para evitar los riesgos que puedan darse a consecuencia de los daños sufridos a la naturaleza y medio ambiente. En el día que se celebra el Medio Ambiente -DIPRONA-; insta a la población a cuidar, preservar los recursos naturales y Denunciar cualquier anomalía y delitos contra el Medio Ambiente. El cuerpo normativo que regula el accionar de la presente unidad se encuentra en la Orden General número 43-2012, de la Dirección General de la Policía Nacional Civil, relacionado con la Organización y Designación de funciones de la División de Protección a la Naturaleza de la Subdirección General de Operaciones. En uno de los considerandos de la orden citada se establece: Que es necesario organizar y designar funciones a la División de Protección a la Naturaleza, como una especializada para atender los asuntos de la protección a la Naturaleza y el medio ambiente, apoyando a las demás dependencias de la institución en el cumplimiento de las disposiciones legales que tienen a la conservación de la naturaleza, medio ambiente y todo lo que esto incluya, así como asegurar las zonas geográficas más accidentadas.
Concejo Nacional de Áreas protegidas (CONAP):
La MISIÓN DEL CONAP es propiciar e impulsar la conservación, de Áreas Protegidas y la Diversidad Biológica, planificando, coordinando e implementando las políticas y modelos de conservación necesarios, trabajando conjuntamente con otros actores, contribuyendo al crecimiento desarrollo sostenible del País. Es una entidad pública, dependencia de la Presidencia de la República, que fue establecida en el año de 1989 y regula sus actuaciones según lo establecido en la Ley de Áreas Protegidas.