2 minute read

Museo Anahuacalli

A lo largo de su v ida, Diego Riv era reunió una impresionant e colección de figuras prehispánicas, a las que llamaba “el idolaje”. El pint or concibió la idea de realizar una const rucción que albergara a est as piezas y fuera, asimismo, una obra art íst ica habit able.

En 1941, de regreso de su v iaje a San Francisco, Riv era emprendió la const rucción de est e proyect o, que buscaba generar una cont inuidad ent re el art e moderno y la est ét ica precolombina. El pint or eligió los t errenos del Pedregal de San Á ngel, que ant eriorment e rodearon al v olcán Xit le. Los había adquirido, junt o con Frida Kahlo, con la finalidad de const ruir una granja. Después, pensando en dejar un legado al pueblo de México, Diego Riv era imaginó el A nahuacalli como una obra arquit ect ónica única; una Ciudad de las A rt es en permanent e creación.

Advertisement

La erupción del Xit le, en el año 400 a.C., originó un paisaje de capas de lava que, al solidificarse, formaron un ecosist ema de plant as desért icas. A esta biósfera se int egró la arquit ect ura del A nahuacalli, pensado por Diego como un recept áculo sagrado en conexión con el inframundo.

La Coat licue parece dev orarnos cuando cruzamos el v est íbulo. En cada esquina del edificio, los cuat ro element os son represent ados por sus

27

respect iv as div inidades: la diosa del maíz, Chicomecóat l, para la t ierra; Ehécat l, dios del v ient o, para el aire; Huehuet éot l, dios del fuego, para est e element o, y T láloc, dios de la lluv ia, para el agua.

Cerca de dos mil figuras t eot ihuacanas, olmecas, t olt ecas, nahuas, zapot ecas y del noroest e de México nos acompañan en un recorrido desde el inframundo al sol. Un espacio amplio e iluminado en el primer niv el del Museo exhibe dieciséis bocet os para dist int os murales de Diego Riv era. La t erraza del A nahuacalli ofrece una v ist a priv ilegiada al mar de lav a del Pedregal y a su nat uraleza agrest e, ambas fuent es de inspiración para el pint or.

Permisos para t omar fot ografía

Costo general: $30.00

Estudiantes de prim aria: $10.00

*No se permit e grabar con cámara de v ideo

Con prev ia reserv ación a serv icioseducat iv os@museoanahuacalli.org.mx

Fuente: http://m useoanahuacalli.org.m x/#m useo 28

This article is from: