1 minute read

ALMACENAMIENTO DE AGUA LLUVIA

El casigana es una zona altamente seca y que pierde cultivos con regularidad por incendios. La propuesta es que en Epoca de Lluvias de Diciembre a Febrero, se capte esta agua, para su uso en el riego de la zona de intervención natural, y a su vez, ayude al abastecimiento general de las actividades sociales, culturales y economicas que se plantean para el barrio, de esta manera creamos una comunidad autosustentable.

El sistema que se propone, como en el diagrama que se muestra, es obtener el agua lluvia y almacenarla en cisternas, que estarian ubicadas debajo de los centros culturales que se proponen.

Advertisement

Tubos De Recoleccion

Tubos De Abastecimiento

CISTERNA

Recuperaci N De Suelo

Dentro del plan de recuperación de suelo tenemos la propuesta de conservar el paisaje e impulsarlo para que se pueda recuperar, por ello como vemos en el mapa conservamos las partes que son praderas pero también árbolizamos, cómo podemos observar en el diagrama de abajo las diferentes especies que vamos a forestar en el sector urbano.

Sin embargo en la pradera del sector del Casigana que vamos a intervenir, preservación, y son las que mostramos a continuación.

https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/ambato_ecuador_3660689

Implementacion De Energia E Lica

Para la implementacion del sistema de energía Eolica se tomo encuenta, la velocidad maximad del viendo en Ambato que viene de Este a Oeste de maximo 38km/h hasta 40km/h. El ubicarlos de manera estrategica en la zona de intervención en el casigana, beneficia a los residentes del Barrio, porque integra y promueve el uso de energia renovable, además que no genera un gasto público, pues, esta energia puede ayudar alimentar las actividades culturales, sociales y economicas del barrio como una fuente de reserva y de uso en la noche.

En consecuencia, esta zona se volveria atractivamente turistica, pues no existe otro icono de energia renovable que alimente un sector. De esta manera focalizamos actividades y beneficiamos a los residentes.

https://lahora.com.ec/noticia/1102307661/ ores-y-plantas-un-emblema-de-ambato

Elaboración propia escala S/N

Propuesta Urbana

En la propuesta de las vías peatonales para dar una conexión a los parques de bolsillo, se propone generar un espacio en el cual genere actividad para la zona, asi no solo conectando los espacios sino dando seguridad a todo el poligono de estudio mediante plataformas multiedad con ciclo paseo, mobiliario urbano, vegetación que une la via conectora Miguel Delibes.

PROPUESTA - VÍAS LOCALES

ELABORCACIÓN PROPIA

Espacio P Blico

ESPACIO RECREATIVO

VEGETACIÓN

Construcciones

CICLO VIA

This article is from: