
15 minute read
¿Qué es la Fotografía?

¿QUÉ ES UNA CÁMARA FOTOGRÁFICA?
Advertisement

La cámara fotográfica es un dispositivo tecnológico que tiene como obje- tivo o función principal el tomar imágenes quietas de situaciones, perso- nas, paisajes o eventos para mantener memorias visuales de los mismos. Las cámaras fotográficas son las responsables del nacimiento de dos ciencias o artes: la fotografía y, posteriormente, el cine. Las primeras cá- maras fotográficas fueron creadas a principios del siglo XIX aunque las mismas no mantenían muchas de las características típicas de un dis- positivo de este tipo si no que eran versiones muy primitivas del mismo. Hoy en día, las cámaras fotográficas han evolucionado en gran modo y podemos grabar y reproducir imágenes de nuestro entorno de modo inmediato gracias a las novedades tecnológicas de los últimos años.
La cámara tiene tres mecanismos principales para lograr captar la fotografía:


El anillo de enfoque.Lo tenemos situado en el ob- jetivo, girándolo de forma manual con los de- dos o usando el autoenfoque, hacemos coinci- dir los rayos de luz en la cámara y como resultado tenemos nuestra fotografía perfectamente enfocada.

El diafragma. Sería el orificio por donde entran los rayos de luz.También está situado en el objetivo, y se compone de unas laminillas que se mueven, abriéndose o cerrándose para hacer más grande o pequeño el orificio de entrada, permitiendo así que entre más o menos luz para hacer nuestra foto.
El obturador.Cuando pulsamos el disparador de nuestra cámara, estamos accionando el obturador, formado por dos cortinillas que se abren y se cierran para de- jar pasar la luz al sensor.Con el tiempo que tengamos abierto el obturador, dejaremos pasar más o menos luz.Y cuando se cierra, la cámara ya ha capturado la imagen y la guardará en la tarjeta de memoria.

5 equipos fotográficos que todo principiante debe tener






1. Nikon: Cámara fotográfica con wifi y bluetooth 2. Neewer: flash externo para cámaras 3. Neewer: reflectores de luz 4. Amazon Basics: trípode para cámaras 5. Neewer: disparador remoto y transmisor de radio
LA FOTOGRAFÍA
Se llama fotografía a una técnica y a una forma de arte que consisten en capturar imágenes empleando para ello la luz, proyectándola y fijándola en forma de imágenes sobre un medio sensible (físico o digital).


La fotografía toda se basa en el mismo principio de la “cámara oscura”, un instrumento óptico que consiste en un compartimiento totalmente oscuro dotado de un agujero pequeño en uno de sus extremos, por el cual ingresa la luz y proyecta sobre el fondo oscurecido las imágenes de lo que ocurra afuera del compartimiento, aunque invertidas .
Origen de la Fotografía
Heredó del daguerrotipo su uso de películas fotosensibles de plata pulida, revelada con vapores de mercurio. Pero estos eran elementos tóxicos y suce- sivos científicos e inventores del siglo XIX fueron dando con mejores métodos y mejores resultados, hasta la aparición de las placas de bromuro en 1871 y luego la película fotográfica como tal en la primera cámara kodak en 1888.
Posteriormente, la técnica no parará de innovar: en 1907 Lumière inventa la fotografía a color, en 1931 se logra el primer el flash electrónico, en 1948 la fotografía polaroid, y en 1990 la digitalización fotográfica.
¿Para qué sirve la Fotografía?

La fotografía cumple un rol documen- tal o periodístico importante en nues- tros días, ya que permite capturar imá- genes reales y reproducirlas en medios físicos o digitales, pudiendo así obser- var evento que ocurrieron en otras la- titudes y/o en otros tiempos históricos. El periodismo, la ciencia y la historia hoy en día son inseparables de la fotografía, y en cualquier casa del siglo XX se conseguían álbumes de fotos o portarretratos. En el siglo XXI, en cambio, el lugar para acumular las fotografías parece ser el digital: los discos rígidos de las computadoras o incluso las redes sociales.


Características de la Fotografía
La fotografía consiste en convertir la luz de un momento determinado en una impresión física de lo visible a través de la cámara. En ese sentido, es fija (carece de movimiento), es ineditable (excepto mediante recursos digitales) y es duradera en el tiempo, si bien con el pasar de los años sus materiales van perdiendo calidad y por lo tanto nitidez de la imagen.
3 Reglas y 6 Consejos de la mejor escuela de fotografía del mundo – NYIP™


Define al sujeto que quieres fotografiar Para lograr fotografías excelentes, debes seguir algunas reglas básicas: Primero debes preguntarte ¿Qué o a quien quiero fotografiar? Sólo después de que respondas esta pregunta estás listo para iniciar. Una vez que lo piensas es bastante obvio, no tomas una fotografía hasta que no estás seguro de qué es lo que quieres mostrar; sin embargo, es el principal error de la mayoría de los fotógrafos aficionados. Bueno… ahora ya sabes qué es lo que quieres capturar, pero el resultado no logra expresar lo que tú observaste en el visor. Por ejemplo, tomas la foto de una amiga en tu patio; en la foto efectivamente ves a tu amiga, pero también ves en el fondo un bote de basura, una barda sucia o algún elemento que desvía tu atención de la imagen de la persona a quien querías capturar. Para que tu fotografía muestre lo que tú deseas, la persona u objeto a quien deseas fotografiar no debe competir con ningún otro elemento que aparece en la foto y desvía la atención del espectador. Si la fotografía es de tu amiga, debe ser de tu amiga y de nada más; no debe existir duda acerca de lo que muestra tu fotografía. Atrae la atención a tu sujeto Ya que conoces a tu sujeto, estás listo para organizar la imagen de la forma en que aparecerá en la imagen final y de forma que la atención se centre en tu sujeto ¿Cómo hacer esto? Existe una técnica a prueba de errores: que tu sujeto ocupe la totalidad de tu encuadre. De esta forma el sujeto no compite por la atención porque no existe ningún otro elemento que observar. Por el momento concéntrate en esta técnica y procura que, sin importar lo que estés fotografiando o el tipo de cámara que uses, tu sujeto sea el único elemento que se muestre dentro del encuadre. Simplifica Asómate por el visor de tu cámara encuadra a tu sujeto y observa con atención todos los objetos que llamen tu atención que no sean el sujeto que quieres fotografiar, ahora elimina todos los que puedas. Entre más sencilla sea tu foto, mejor. ¿Dónde buscar elementos distractores? Comienza por los bordes de tu encuadre casi todos los elementos que pueden echar a perder una fotografía se encuentran en estas zonas. A esto se le llama limpieza de esquinas. Para eliminar un objeto que distrae la atención del sujeto sin comprometer lo que sí deseas que se muestre, puedes intentar mover a tu sujeto de la posición en que se encuentra. Esto no es siempre es posible, por lo que puedes intentar mover los elementos que estén distrayendo tu atención. Si lo anterior tampoco es factible, prueba mover tu cámara hasta que encuentres el ángulo que te de el resultado deseado. Recuerda que puedes combinar cualquiera de las tres acciones anteriores para simplificar tu fotografía. Si nada de lo anterior funciona, cierra tu encuadre de forma que el sujeto ocupe entre el 80% y el 100% de la fotografía, la técnica de encuadre por tamaño nunca falla.


Tip 1 Busca ángulos interesantes Los fotógrafos inteligentes observan hacia arriba o hacia abajo, explorando ángulos interesantes. Los profesionales a menudo disparan en cunclillas o a nivel de piso. Una foto panorámica tomada desde algún lugar elevado puede darte como resultado fotografías excelentes. Si vas a fotografiar niños evita tomarlos en ángulos en picada, inclínate o agáchate a su nivel. Tip 2Experimenta Conforme vayas exigiendo más de tus fotografías descubrirás que la mayoría de las veces no escoges la primera fotografía que tomaste. Al tiempo que tu visión como fotógrafo se desarrolle, comenzarás a observar nuevas posibilidades con mayor facilidad. Tip 3 Considera blanco y negro Eventualmente, trata de transformar tus fotografías en blanco y negro o sepia; algunas lucirán mejor con estos ajustes, pues les darán un toque más dramático y artístico. Eliminando los colores, nuestra mirada se dirigen al rostro del personaje central, logrando un excelente retrato que transmite la personalidad del individuo y no queda duda de cuál es su profesión y experiencia. Tip 4 Vertical u horizontal Antes de realizar tu fotografía, intenta un punto de vista horizontal y a continuación, considera la misma fotografía de forma vertical. Pero incluso con sujetos que no tienen fuertes elementos verticales, tales como paisajes, es recomendable que intentes visualizar imágenes horizontales y verticales antes de tomar la fotografía. En caso de duda, suele ayudar el tomar la misma escena en ambas orientaciones y dejar la decisión final para más adelante. Utiliza todas tus opciones. Tip 5No uses flash cuando no sea necesario Usar un flash en un ambiente que ya está iluminado o en ambientes tan obscuros que el flash de tu cámara no es suficiente, más que ayudar puede llegar a dejar inservible la foto. Es muy frecuente que lo que la cámara «capta» cuando el flash se dispara, es el reflejo de la luz en el cristal y eso no es lo que quieres. Tip 6Usa la regla de los ter- cios ¿Dónde debería estar el sujeto en el marco? ¿Al centro? ¿A la izquierda? ¿A la derecha? La simple verdad es que si colocas el sujeto al centro, frecuente la imagen resulta aburrida; al colocar el sujeto desplazado hacia un lado o el otro, la imagen tendrá más fuerza. La mejor forma de hacer que tu sujeto se vea impactante es aplicar la regla de los tercios, dando más espacio al lado hacia donde mira, o hacia el lado que se desplaza.
25 preguntas fundamentales antes de hacer una sesión de fotos




1. ¿Cuál es el tema principal de la fotografía? 2. ¿Cómo resaltar el tema mejor? 3. ¿Dónde se encuentra el protagonista de la escena? 4. ¿Estás suficientemente cerca del tema principal? 5. ¿Estás suficientemente lejos del tema principal? 6. ¿Hay distracciones delante o detrás del tema principal? 7. ¿Algo más que distrae la atención del espectador?
8. ¿Hay algo fuera del marco que pueda mejorar tu imagen?
9. ¿De dónde viene la luz? 10. ¿Cómo se mueve nuestra mirada a través de la escena? 11. ¿Estás en el mejor lugar para hacer la fotografía? 12. ¿Fotografías al nivel de los ojos o hay otra perspectiva mejor? 13. ¿Es la mejor hora para tomar esta fotografía? 14. ¿Es el mejor momento para tomar la fotografía? 15. ¿Es la mejor época del año para tomar fotografías en tu zona de trabajo? 16. ¿Las líneas que componen la imagen están rectas o no, intencionalmente?
17. ¿La configuración de los parámetros de la cámara es la correcta? 18. ¿Está tu cámara estabilizada? 19. ¿Cuál es el concepto o mensaje de la fotografía? 20. Si esta fotografía es parte de una serie, ¿encaja con el estilo del resto? 21. ¿Para quién es esta fotografía? 22. ¿Esta imagen creará negatividad y crítica, o comentarios positivos y elogios? 23. ¿Se ha tomado la misma fotografía antes? 24. ¿Estás forzando una fotografía? 25. ¿Por qué estoy haciendo esta foto?



HAZ CLIC EN EL BOTÓN PARA SABER A MÁS DETALLE TODAS LAS RESPUESTAS
Retoque fotográfico
Cómo retocar una foto con Adobe Photoshop En este tutorial vamos a ver de una forma rápida, sencilla y muy visual, cómo retocar una foto con el programa Adobe Photoshop para conseguir quitar las imperfecciones faciales, dar color y darle a la piel un toque «de porcelana»
1. Abrir una imagen
2. Duplicar una capa
3. Aplicar Curvas de Nivel
4. Duplicar capa y usar la herramienta Tirita
5. Duplicar capa y aplicar desenfoque Gaussiano

6. Crear máscara de capa
ANTES DESPUÉS

Imagen Original

Imagen final, con todos los efectos ya realizados paso a paso
PARA MÁS INFORMACIÓN Y DETALLES DE CÓMO HACER ESTE RETOQUE FOTOGRÁFICO PASO A PASO, HAZ CLIC EN EL BOTÓN
PARA MÁS DETALLES, TÉCNICAS Y FORMAS DE HACER NUESTROS RETOQUES FOTOGRÁFICOS Y EDICIONES, VISITA LOS SIGUIENTES LINKS PARA QUE TUS FOTOGRAFÍAS Y PAISAJES QUEDEN DE MARAVILLA (Clic al Link para acceder a los Vídeos)
*Suavizar Piel en Photoshop - Dostin Hurtado
*Como Retocar Ojos En Photoshop
*Retoque De Fotografia Profesional | Retoque Fotografico En Photoshop

*Photoshop Tutorial How to Edit Outdoor Portrait (Child) in Photoshop Cs6 & CC
*Como Editar Fotos En Photoshop | Efectos Para Fotos
*Subir Fotos A Instagram Y Facebook Sin Perder Calidad
*Como Editar Fotos Nocturnas En Photoshop O Lightroom
1. Ten un plan de trabajo, no valen las improvisaciones en las sesión de fotos profesionales
2. Conoce el objetivo y realiza una lista de temas para sesión de fotos para presentar al cliente
3. Visita el lugar, ya sea una sesión de fotos en exteriores o interiores
4. Cuida los detalles de las modelos y productos de la sesión fotográfica profesional
5. Recomienda a tu modelo para sesión de fotos, cuidar su apariencia en todo momentos
6. Ten un Plan B en tu lista de ideas para sesión de fotos, pues siempre ocurre un imprevisto

7. Equipo fotográfico adecuado, para capturar excelentes imágenes en la sesión fotográfica
8. Ayudante de fotógrafo, es muy importante para las sesiones de fotografía
9. Usa accesorios para sesión de fotos, le darán un giro a las imágenes

10. Si capturas una sesión de fotos blanco y negro, no pongas tu cámara en monocromo
