
1 minute read
Cultura
La cultura Cubana es una combinación de América, Europa y África. La cultura de Cuba es conocida en todo el mundo especialmente por su música. La música es un elemento importante de la sociedad cubana y los estilos tradicionales siguen siendo populares e influyentes. Cuba es un país vitalista lleno de música, poesía, canto, bailes y conversación. La gente aún tiene tiempo para dedicar a los demás y para agasajar a sus invitados. Cuba ha logrado conservar su pasado al mismo tiempo que ha seguido avanzando. Visitar Cuba es como viajar en el tiempo a los años cincuenta: coches de época, un ambiente relajado y una vida sin prisas. Aunque el pueblo cubano ha tenido que superar dificultades, su cultura aguanta y se mantiene empeñada en sobrevivir y no dejarse avasallar.

Advertisement
Por música cubana o música de Cuba se entiende aquella música desarrollada en el país e isla de Cuba, con raíces en la música española así como también de ritmos y cantos africanos, surgida desde el siglo XVI.
Mediante el desarrollo de géneros fundamentales como el mambo, el bolero, el chachachá, la rumba y el omnipresente son, que surgen de los tradicionales ritmos danzón, guaracha y guajira, las grandes orquestas cubanas y sus carismáticos cantantes fusionaron virtuosismo con sentimiento.
La Tumbadora, guitarra, maracas, güiro, bongó, tambores batá, claves, trompeta china, tres, timbales, flauta, órgano oriental, violín y cencerro son unos pocos de los instrumentos que participan en la práctica musical del pueblo de Cuba.

Lastradicionesylascostumbressonalgunasdelasprincipales manifestacionesdeunaculturadeterminada,ysepuedendefinircomo unconjuntodecreenciasyexperienciasqueseheredandeunageneración aotra.Enesesentido,estosdostérminossemanejandemaneracasi indistinta.
Lasfiestastradicionalescubanasporexcelenciasonloscarnavales,las charangas,lasparrandas,lasfiestascampesinasylaspatronales.

Los platos típicos cubanos son el resultado de la mezcla de tradiciones españolas, africanas, aborígenes, yucatecas y hasta asiática.

Entre los más significativos están elAjiaco, Casabe, los buñuelos, losTamales, Tostones, el Cerdo asado y el Congrí.
