
3 minute read
Dual Boot
Normalmente los usuarios tienen instalado solamente un sistema operativo. No obstante, nosotros tenemos la opción de tener más de un sistema operativo en nuestra computadora y por consiguiente utilizar los dos sistemas operativos cuando queramos, a esta función se le llama arranque dual o Dual-Boot.
El Dual-Boot consiste en utilizar dos sistemas operativos en un disco duro o en varios, haciendo posible utilizar un sistema operativo o el otro cada vez que prendamos nuestra computadora y elegir qué sistema arrancar.
Advertisement
Ventajas del Dual-Boot
Los sistemas Dual-Boot nos permiten ejecutar dos sistemas operativos reales en un mismo ordenador, sin embargo, no se pueden usar al mismo tiempo. Podemos usar esto a nuestro favor en nuestra vida cotidiana, por ejemplo, utilizar Linux para nuestro trabajo (ya que es más seguro y generalmente consume menos recursos), y al terminar nuestra jornada, reiniciar nuestra PC, arrancar Windows y jugar en nuestra computadora.
Otras ventajas al usar el Dual-Boot, por ejemplo, si en uno de los sistemas ocurre un error, podremos iniciar cualquiera de los otros y acceder a su partición para poder repararlo o recuperar los datos. De esta manera podemos seguir trabajando si un sistema nos empieza a fallar, lo único que debemos hacer es arrancar el sistema que no tiene fallas e igual desde ese sistema hallar una manera en la cual arreglar el fallo del otro.
Inconvenientes del Dual-Boot
Al igual que como tener un arranque dual puede traer ventajas, igualmente puede tener desventajas. Hay que dejar en claro que el sistema de arranque dual funciona utilizando un sistema operativo a la vez, puedes tener instalado dos sistemas, pero no los puedes tener funcionando al mismo tiempo.
Cada vez que cambiemos de sistema operativo tendremos que reiniciar nuestra computadora, y estar pendiente del gestor de arranque para elegir el sistema que queramos utilizar. Esto puede llevarnos entre 2 y 5 minutos, algo que se podría evitar si no utilizáramos el Dual-Boot.
Otro inconveniente que mencionar es el hecho de que usar el sistema de Dual-Boot es algo complicado. Empezaríamos por instalar todos los sistemas operativos que vayamos a utilizar. El último sistema, que debería ser un Linux, detectará todos los demás sistemas operativos, y añadirá su entrada en GRUB. GNU GRUB es un cargador de arranque múltiple, desarrollado por el proyecto GNU que nos permite elegir qué Sistema Operativo arrancar de los instalados. Cuando arranquemos el PC veremos el gestor de arranque GRUB de este sistema, y podremos elegir cuál queremos cargar.

Por el momento nada parece complicado, pero con el tiempo nos empezaran a surgir problemas. Al momento de que un sistema tenga una actualización, lo más probable es que sobrescriba el gestor de arranque y cargue el suyo, al ocurrir esto tendremos que volver a configurar para impedir esto. Si se daña el arranque, perderemos el acceso a todos los sistemas operativos y volver a configurar el arranque sin ayuda de un sistema operativo no es nada fácil.
Si queremos utilizar el sistema de arranque dual en macOS, las cosas se complican aún más.
La seguridad es otra de las desventajas al utilizar el arranque dual. Por ejemplo, al instalar un virus, sin conocer la existencia de este, desde Windows, este virus afectará a Windows y además a todos los sistemas operativos que tengas instalados. En otra situación, este virus en vez de ser instalado en Windows pudo haberse instalado en Linux, aunque el virus no afecte a Linux, se abrirá un camino par llegar a los demás sistemas operativos que son más vulnerables.
Como vemos el utilizar el Dual-Boot nos puede traer tanto ventajas como desventajas, dependiendo del punto de vista que tengas, te parecerán más las ventajas que tiene por ofrecer o más las desventajas que incluya al utilizarlo.
