
3 minute read
Renacimiento de la literatura


Advertisement
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad de dar a conocer es el tema del renacimiento de la literatura de cómo está estructurado desde el siglo XVI hasta el renacimiento de los escritores de las artes o el descubrimiento de cómo se fueron transcribiendo de un momento a otro, por ejemplo, los ensayos, las prosas, los poemas y de cómo se escuchaban. Por otra parte, el tema, para una mejor comprensión que a continuación daré a conocer en la línea de tiempo de cómo se ha venido estudiando las culturas y su arte de expresión en esto también aparece las épocas, los lugares e idiomas en el que todos los escritores hayan puesto sus pensamiento y sentimientos mediante el arte. En donde incluso comenzaron por medio de lo oral, porque de una manera que ellos pensaban sobre sus lugares o las grandes historias que se vivieron en ese tiempo, pero que también poco a poco se empezó avanzar las nuevas formas en donde ellos lograron con redactarlos en hoja y después renació el descubrimiento de traducirlos al español.
https://www.canva.com/design/DAEpJnna8Zg/share/preview?token=iFNg55zDeq98PDlqAtIhQ&role=EDITOR&utm_content=DAEpJnna8Zg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&ut m_source=sharebutton
EL RENACIMIENTO Y LA LITERATURA
PNI
Positivo
El antropocentrismo: es una doctrina que hace el ser humano la medida y centro de todas las cosas.
El concilio de Trento fue la respuesta a la reforma, para mantener la iglesia unida.
Literatura del renacimiento. Las nuevas formas literarias: El humanismo triunfante repercute en la literatura en algunas obras maestras desde la Edad Media, y son muchos los humanistas que escriben tanto en latín como en romance.
El poeta renacentista se preocupa por encontrar nuevas formas para expresar la belleza, y por renovar los temas de sus obras.
Erasmo es un precursor del espíritu moderno. Su ideal fue únicamente ético: reforma gradual y pacífica de la Iglesia y la sociedad civil, hasta conseguir una sociedad humanizada, donde el hombre pudiera desarrollarse al máximo.
Erasmo no llegaron a figurar en los Índices inquisitoriales, la Iglesia católica mantuvo sus reservas ante sus Heliocentrismo afirma que, por Copérnico, donde se pasa a creer que la tierra era el centro de un pequeño parte del universo afirma que lo es el sol.
Durante el periodo de la Edad Media era entendido como: "vive el momento porque vas a morir pronto"
Para Maquiavelo el poder es: la capacidad de obligar a otros a la obediencia. En el ejercicio del poder rechaza cualquier norma ética o moral en favor de la razón de Estado y la eficacia. Todo es válido en la práctica del poder. Se realizan descubrimientos como: el telescopio, la brújula, y la imprenta la cual es usada para expandir las ideas humanistas y literarias de la época.
Literatura renacentista 1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte.
La naturaleza. Se concibe como un símbolo de la perfección divina. Se describe como un remanso de paz, sosiego y armonía donde se desarrolla la acción amorosa.
la prosa y ensayo por parte de Michel Montaigne, que permitió expresar la opinión subjetiva sobre algo.
Posteriormente durante el Renacimiento, los ideales de belleza y perfección hicieron entenderlo de la siguiente forma: "vive el momento porque vas a envejecer pronto".
Para Maquiavelo, un país es afortunado cuando tiene unas leyes que le hacen continuar como tal, le sostiene y a las que todos están sometidos.
Negativo interesante
escritos, sobre todo a partir de su traducción del Nuevo Testamento (1516)
En lo que respecta a la educación, Montaigne se interesó por la formación del aristócrata y sostuvo la necesidad de enseñar a los alumnos el arte de vivir. Este arte se adquiere a través de la capacidad de observación y conversación y a través de los viajes. La lectura debería servir para ayudar a emitir juicios correctos y no sólo para desarrollar la facultad de la memoria.