
2 minute read
LUgAReS dE IntErés -
Descubre el casco urbano de El Molar, comenzando desde el centro en su Plaza Mayor, junto al Ayuntamiento, podréis ver la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, declarada Bien de Interés Cultural. No puede faltar pasar por las antiguas bodegas y cuevas, visitar la Ermita de San Isidro, situada en un área de gran valor natural o acercarte a la antigua Atalaya de El Molar, de origen musulmán.
Foto: turismoelmolar.org
Advertisement
BOdegAS y CUEvas dE EL MOLAR

Las antiguas bodegas y cuevas, situadas en varios de los cerros que rodean nuestro pueblo, son uno de los principales atractivos turísticos del municipio. Poseen un valor especial, ya que son una de las escasas representaciones que existen en la Comunidad de Madrid. Muchas de las bodegas y cuevas disponen de pasadizos subterráneos, donde se elabora y se conserva el vino de El Molar. Se piensa que las cuevas más antiguas fueron construidas en tiempo de los árabes.

Foto: turismoelmolar.org
ErMItA dE nUEstra SeñORA dEL ReMOLInO

Ermita situada en la vega del Jarama, a unos 6 Km al sureste del pueblo. De origen neogótico-mudéjar. Se sitúa donde, según la leyenda, se apareció la virgen a un grupo de pastores, en el paraje conocido como “Huelga del Taral”. En su interior se guarda a la Virgen del Remolino y hasta este lugar se desplazan todos los años los vecinos y vecinas de EL Molar el Domingo de Resurrección para recoger a su Patrona.


Foto: turismoelmolar.org ayuntAMIEntO

Plaza Mayor, 1 - 28710 El Molar
Destaca la fachada sobre las cuales se ubica un gran balcón y un gran reloj.
Foto: turismoelmolar.org
IgLeSIa PARrOquIaL dE La asunCIón dE nUEstra SeñORA
Plaza Mayor, 13 - 28710
La Iglesia de origen gótico y renacentista es de finales del siglo XV y de la primera mitad del s. XVI. Destacan el conjunto de bóvedas góticas, los capiteles e impostas y la galería exterior, de la última fase del plateresco.

Foto: turismoelmolar.org
ErMItA dE La SOLedAd
De origen gótico, es la más antigua del municipio. Se localiza en la entrada del cementerio. Cuenta con una planta cuadrada, propia de las capillas templarias de la Edad Media, y en su interior se encuentran algunas de las tumbas más antiguas del cementerio.


Foto: turismoelmolar.org
ErMItA dE SAn LSIdrO

Se localiza en el Cerro de la Corneja, situado al noreste del pueblo. Data de finales del s. XIX, y fue construida por el arquitecto Joaquín Kremel. Se trata de una iglesia católica pero siguiendo los cánones de un templo protestante.

Foto: turismoelmolar.org ataLaya dE EL MOLAR

Crta. V¡eja del Canal - 28710 El Molar
La Atalaya de El Molar, de origen musulmán, formaba parte de la red de fortificaciones levantadas por los musulmanes, en torno al siglo X, en una serie de cerros desde los que se dominaba gran parte de la región y desde donde se controlaban las fronteras y las principales vías de comunicación.


Actualmente está reconstruida parcialmente para evitar su deterioro. Se localiza en el Cerro de la Atalaya y está a algo más de 2 km de la Plaza Mayor, siendo accesible en coche (continuando el camino del cementerio) o andando (se tarda una media hora, aproximadamente).
MIRAdOReS
Desde los cerros podemos disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas. Al noreste se localiza el Cerro de la Corneja, cubierto por un denso pinar de gran valor natural, y en el cual se ubica la Ermita de San Isidro.

C/ de la Cuesta - 28710 El Molar
En el Cerro de la Torreta, conocido por las numerosas cuevas y bodegas.
C/ los Granados - 28710 El Molar
Al sureste se emplaza el Cerro de El Cabezo, con algunas de las bodegas más antiguas y mejor conservadas, y donde todos los años se organiza el Belén Viviente de El Molar.

Av. de la Constitución - 28710 El Molar
En el Cerro de Majarromero se encuentra al suroeste.
Crta. V¡eja del Canal - 28710 El Molar
Un poco más alejado, se halla también el Cerro de la Atalaya, desde este último punto la vista es realmente espectacular, con la Sierra de La Cabrera de fondo, junto a las estribaciones de la Cuerda Larga, y el angosto valle del río Guadalix en primer plano.