
1 minute read
Protegerse del sol extremo previene envejecimiento prematuro
Redacción
Ante las altas temperaturas y el incremento en viajes a destinos turísticos durante el próximo puente vacacional, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recomienda no tener una exposición excesiva a la radiación solar ultravioleta porque de lo contrario puede afectarse la piel de manera importante.
Advertisement
El organismo en San Luis Potosí, señaló que 80 por ciento de la radiación solar que recibe el cuerpo se adquiere antes de los 18 años, de ahí la importancia de sensibilizar a los derechohabientes sobre los riesgos para la salud que conlleva la sobreexposición al sol y educar acerca de los cuidados preventivos.
Destacó que los riesgos acumulados de la exposición al sol sin protección se dividen en dos grandes grupos: envejecimiento prematuro manifestado por presencia de arrugas y manchas en la piel a edades más tempranas y, el factor de riesgo asociado a diversas enfermedades como “lupus eritematoso”, psoriasis y cáncer de piel, entre otras.
Refirió que la temporada de marzo a septiembre es el periodo de mayor radiación ultravioleta, por lo que el ISSSTE recomienda:
Atender las alertas por riesgo de radiación ultravioleta emitidas por los Sistemas de Monitoreo Atmosférico estatales o locales y seguir sus recomendaciones; no exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas, periodo de mayor intensidad de las radiaciones y por lo tanto de mayor riesgo; buscar áreas de sombra para reposar o descansar y mantenerse bien hidrata -