
2 minute read
Efrén Herrera se burla de extrabajadora municipal Leer un libro es obra del pasado
víctima de Efrén Herrera, relató el calvario que vivió al solicitar los beneficios que le corresponden. El oficial mayor de Iván Estrada, la citó en diversas ocasiones en el Ayuntamiento pero solo para burlarse.
Dulce se presentó los días, a las horas acordadas, pero Efrén nunca llegó y tampoco se tomó la molestia de cancelar la cita en la que supuestamente hablarían sobre su situación.
Advertisement
En una de las reuniones pactadas, Dulce tuvo “la suerte” de encontrar a Efrén, este último le dio acceso a su oficina pero no sin antes ordenar a sus secuaces que la despojaran de su teléfono celular.
Ya en el interior del lugar de trabajo del también proveedor del ayuntamiento, en tono burlón le dijo a Dulce que “gracias por la publicidad y la fama que me haz dado”, haciendo referencia a las quejas que la afectada realizó en este medio es porque hay algún tema en especifico que me encargan los profesores, pero a pesar que los temas literarios son interesantes, son pocos los que he leído”. de comunicación.
Para evadir la responsabilidad y dejar a la trabajadora fuera de toda posibilidad legal y de beneficio laboral, Efrén Herrera, trató de acusarla de abandono de trabajo a partir del 7 de diciembre, sin embargo, existe documentación oficial en la que se demuestra que la relación laboral continuó activa, aunque no recibió los honorarios correspondientes.
Han pasado los meses y la afectada sigue sin recibir los ingresos de su nómina, razón por la que ha solicitado la interven- ción de diversas autoridades para que defiendan sus intereses ya que, por parte del Ayuntamiento, no se ve intención de darle respuesta, por el contrario, el oficial mayor se empeña en revictimizarla y negarle la atención adecuada.
A la fecha, se desconoce qué pasó con el recurso de la nómina de la trabajadora. Algunas versiones aseguran que este no es el único caso en el que se le ha negado el pago a los trabajadores a pesar de que legalmente se sigue erogando el recurso.
Los jóvenes han perdido el hábito de la lectura ante los avances tecnológicos, para muchos leer un libro es algo del pasado y hay incluso quien lo considera cansado y aburrido.
En un recorrido por el centro de la ciudad, los jóvenes fueron entrevistados al respecto de los hábitos de lectura, la mayoría reconoció no haber leído los clásicos de la literatura y solo leen libros cuando sus profesores les encargan tarea.
Para Marisol Cortes Rojas, estudiante de la Universidad, el leer es algo que entretiene pero que no esta considerado en sus gustos personales: “Realmente no acostumbro a leer, ahora más bien me paso el rato libre frente a la pantalla del celular, en Facebook, en wasap con mis amigos, esa es la forma que mas me divierte, los libros son solo en plan de estudio, si leó
Roció Armendáriz Ulloa, nunca ha leído joyas de la literatura universal como ‘Don Quijote de la mancha’, ‘Cien años de soledad’ o ‘El principito’, piensa que no vale la pena hacerlo: “En esos casos es mejor ver una película, ya hay películas de todos esos libros importantes. No es necesario sentarse a leer las quinientas páginas que contiene”.
Este es la perspectiva que tiene la nueva generación de jóvenes acerca de los hábitos de lectura, muy a pesar de que también existe una nueva generación de escritores con noveles contemporáneas, aunadas a los clásicos de las joya universales.
