2 minute read

Ricardo Gallardo consolida nueva inversión de Japón en SLP

Redacción

San Luis Potosí avanza en la consolidación como una de las entidades más dinámicas del país, al ofrecer un clima social y laboral positivo, luego de que este jueves el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, asistió al arranque de construcción de la nueva planta japonesa Taxan, con una inversión de 40.6 millones de dólares, para ampliar su capacidad de manufactura de tarjetas electrónicas, generando mil nuevos empleos bien pagados. En el parque industrial Millenium, se llevó a cabo la siembra del primer árbol que simboliza las raíces y el continuo fortalecimiento del futuro para esta empresa. Aquí el Mandatario Estatal, destacó las ventajas competitivas que ofrece San Luis Potosí para el mundo, al constituirse como un lugar seguro para la inversión gracias a su paz social, infraestructura, mano de obra y estabilidad laboral.

Advertisement

Gallardo Cardona expresó que el Gobierno del cambio impulsa una política de modernización a la infraestructura, se avanza en movilidad con un sistema de transporte limpio, seguro y barato. Dijo que, en menos de dos años, con voluntad y trabajo, se han logrado recuperar los ideales de lograr desarrollo económico y social que fue postergado durante varios sexenios por gobiernos conservadores que solo beneficiaron a unos cuantos.

En su intervención, el presidente de Taxan, TakayukiTsurumi y el gerente de

Operaciones de en México, Julio Cesar Esparza Villagrán, agradecieron al Gobernador Ricardo Gallardo, por las facilidades para el desarrollo del proyecto, gracias a sus ventajas basadas en el avance de su infraestructura, lo que permite al capital extranjero reforzar la confianza en el Estado. La Firma cuenta con más de 14 empresas en el mundo, sus principales clientes son: Nissan, Ford, Mazda, Toyota, Acura, Honda, Infiniti, Konica Minolta.

Sequía azota al Altiplano Potosino

Redacción

Con el propósito de atender a la población, de acuerdo con la política social del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), mantiene un monitoreo constante a los municipios que se encuentran con algún grado de sequía, con el respaldo de la Comisión Nacional del (Conagua), dio a conocer el titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores.

El reporte de la Conagua reveló que San Luis Potosí tiene 19 municipios en sequía se- vera: Vanegas, Catorce, Santo Domingo, Charcas, San Ciro, Villa de Zaragoza, Villa de Ramos, Salinas, Venado, Villa de Arista, Ahualulco, Villa de Arriaga, Mexquitic, San Luis Potosí, Cerro De San Pedro, Villa de

Reyes, Soledad y Moctezuma; 21 municipios más en sequía moderada, de la zona Media y Huasteca, y el resto, permanecen como anormalmente secos.

Ordaz Flores confió en que una vez que dé inicio la tempo-

Gobierno del Estado fortalece la confianza del capital extranjero, con l a empresa Taxan que invierte 40.6 millones de dólares rada de lluvias y huracanes se aminore la sequía extrema en estos municipios y recordó que en días pasados se atendió una grieta en el municipio de Guadalcázar que se presentó a consecuencia de la falta de lluvias por dos años en ese municipio. Asimismo, reiteró que el hecho de que se sigan presentando altas temperaturas y baja humedad en el ambiente, son condiciones para que se presenten incendios, ya que hay muchos materiales inflamables que pueden encenderse con facilidad, por lo que pidió a la población seguir las recomendaciones para evitar este tipo de fenómenos, como no tiras basura, cigarros encendidos, vidrios (que generan efecto lupa) y no realizar fogatas en áreas forestales, entre otras.

El reporte de la Conagua reveló que 19 municipios de SLP contaban con sequía severa y 22 con sequía moderada

This article is from: