
1 minute read
Región Investigan a Iván Estrada por tráfico de migrantes y nexos con el crimen organizado
Francisco Acosta-Martínez
Por su presunta responsabilidad en el tráfico de migrantes y por mantener supuestos nexos con grupos del crimen organizado, el presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, es investigado por la Fiscalía General del Estado, instancia que ya tiene abiertas las respectivas carpetas de investigación a las que se están incorporando los elementos pertinentes; informó el titular de la dependencia, José Luis Ruiz Contreras.
Advertisement
Luego de que se dieran a conocer los audios en los que el edil matehualense, supuestamente, exhibe su disposición y voluntad para trabajar con el crimen organizado, el fiscal Ruiz Contreras sostuvo que el material está siendo revisado con tecnología de última generación para la identificación plena de la voz, mientras tanto, Estrada Guzmán, podrá mantenerse en el cargo hasta que la Fiscalía General del Estado concluya la investigación que, puede derivar en la citación para declaración y en el caso extremo una orden de aprehensión al presidente.
En ese sentido, indicó que, hasta el momento, Iván Estrada, no se ha presentado a dar su postura ante la autoridad y mucho menos ha realizado ningún tipo de denuncia sobre la distribución de los comprometedores audios ante las autoridades competentes. Asimismo, refirió que el proceso se estará desarrollando con estricto apego a la ley a fin de garantizar que se respeten los derechos que le corresponden, pero con toda la objetividad posible para aclarar la situación y entregar buenos resultados a los potosinos y, sobre todo, al pueblo de Matehuala.
Cabe recordar que la primera indagatoria en contra de Iván Estrada se dio a conocer a principio del pasado mes de abril, cuando la Fiscalía General del Estado reveló que aparecía como sospechoso de tráfico de personas tras haberse descubierto una red criminal que secuestraba migrantes, los privaba de su libertad y traficaba con ellos en su camino a los Estados Unidos, tema en el que, por cierto también se vio involucrado su jefe de policía, Francisco Eduardo Moreno Rosales, quien ahora se encuentra detenido y vinculado a proceso.