
3 minute read
Reina el espíritu de servicio en trayectoria de Don Juan Vázquez
Rubén Hipólito
Don Juan Vázquez Garza es recordado en Matehuala, S. L. P. por su gran trayectoria polifacética como comerciante, político, periodista y ambientalista, en la que siempre reinó su espíritu de servicio.
Advertisement
En una entrevista reciente con algunos de sus hijos, el locutor José Paz Villanueva Contreras mostró el lado familiar y su trascendencia como matehualense distinguido, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
De sus diez hijos que procreó con su esposa Carmelita, cinco participaron en la entrevista, Gustavo, Jorge, Alba, Carmen y Diana Vázquez Salinas, en la que recordaron la trayectoria de su padre y el entorno familiar en el que crecieron.
Gustavo Vázquez Salinas dijo que su padre nació en San Antonio de los Castillo, pero se trasladó a Matehuala con su padre Estanislao Vázquez, quien puso una carnicería en un local que después fue llamado Comercial Potosí, en las calles Julián de los Reyes y 16 de septiembre.
La tienda también era llamada de los hermanos Vázquez, porque era atendida por Juan, Florentino y Genaro, en la que tenían servicios de compra y venta de productos de la región.
Desde sus inicios en los años cuarenta, la tienda estaba localizada en un barrio tranquilo en la que atendían a compradores de las rancherías vecinas y tres mesones que existían en esa área, dijo Jorge Vázquez Salinas.
Algunos de sus vecinos eran el Profr. Ildefonso Flores y su esposa Ma. de la Luz, fundador del Instituto Comercial Matehualense, Recordó que en la tienda se vendían semillas, maíz y petróleo, y como anécdota mencionó que se vendían las “pitacochas”, que era una bebida con refresco de cola y alcohol. Señaló que cuando los braceros enviaban giros telegráficos a los campesinos de Matehuala, acudían con don Juan Vázquez para que validara su identidad y pudieran cobrar los envíos de dinero.
¡QUÉ BONITA FAMILIA! Alba Vázquez Salinas enumeró a los diez miembros de la familia Vázquez Salinas: Juan, Víctor, Gustavo, Jorge, Sergio, Martha Guadalupe, Carmen,
Alba, Diana y Aldo. Todos los hermanos Vázquez Salinas cuentan con estudios profesionales, debido a la preocupación de su padre siempre de abrevar en la educación como medio de superación; sus hijas estudiaron en el Instituto Matel y sus hijos en el Colegio Amado Nervo.
Don Juan Vázquez siempre apoyó a sus hijos en la práctica del deporte y una muestra es que su hijo Víctor llegó a jugar futbol en Tercera División y siempre apoyó a su hijo Gustavo en sus juegos en el estanque, recordó Carmen Vázquez Salinas.
Gustavo mencionó la rivalidad futbolística existía entre los jugadores de la calle Julián de los Reyes y los de la calle Cuauhtémoc; de Julián de los Reyes, recordó a los Ramírez
Loera, los Flores Morales, Moy Cossío, hijos de Manuel Morales, Fausto Briones, los Pérez Torres, los Grimaldo Loera, los Ramírez Coronado y Cosme Soto, entre otros.
En su faceta como político, Diana Vázquez Salinas recordó que la familia lo acompañaba en las campañas políticas, en familia celebraba su santo el 24 de junio, “el mero día de San Juan”, aunque él había nacido el 23 de mayo.
Gustavo comentó que su madre Carmelita Salinas era originaria de la comunidad Álvaro Obregón de Doctor Arroyo, N. L. Jorge dijo que su padre estudió contaduría en la Academia Comercial Dante Alighieri en 1942, luego estudió periodismo en Saltillo en 1945, por lo que fundó en 1947 un periódico en la Sociedad Mutualista.
Fundador De Instituciones
Aparejado con sus actividades comerciales y políticas, en 1969 fundó el periódico El Imparcial con Lorenzo Díaz García y Alejandro Alcocer Carrión. Fue corresponsal de El Momento, El

Heraldo de San Luis y del periódico El Norte, de Monterrey.
Fue de los primeros fundadores del Partido Acción Nacional en Matehuala, con Jesús Briones, Emilio Villela, Lorenzo Díaz García, don Macario (no se mencionó su apellido) y Pepe Chávez.

Firme en sus convicciones políticas y religiosas, también fue fundador del Movimiento Familiar Cristiano en Matehuala y presidente de la Sociedad Mutualista.
Por Acción Nacional, contendió sin éxito por una diputación federal en 1967 por el


Segundo Distrito; en 1982 fue Diputado Federal plurinominal.


Como ambientalista, formó partes de comités pro-restauración del Parque Vicente Guerrero y apoyó campañas de reforestación con la donación de arbolitos a eventos a donde lo invitaban.
Antes de concluir la entrevista, José Paz Villanueva sugirió a la familia encabezar una campaña de reforestación en honor de don Juan Vázquez Garza y apoyó que una de las calles de Matehuala lleve su nombre.