
2 minute read
Ricardo Gallardo hace realidad el metrobús en SLP
Redacción
En aproximadamente 50 días, llegará al país el primer embarque de unidades para el nuevo sistema de transporte masivo, que será puesto en operación en breve, por lo que, en menos de dos años de la actual administración estatal, se logra rescatar y ampliar un proyecto de gran impacto en la movilidad de la zona metropolitana, expresó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, tras recordar los años de abandono y malos manejos de las herencias malditas.
Advertisement

El Mandatario Estatal comentó que las modernas unidades, serán provistas por una de las firmas que opera el sistema de Metrobús en la Ciudad de México, que han sido sometidas a las pruebas de calidad y seguridad, por lo que ya se encuentran listas para entrar en operación tan pronto arriben a territorio potosino.
Detalló que la compañía ha certificado pruebas y notificó el envío de los contenedores de “Mi Bus” que forman parte del proyecto, que fue rescatado y amplificado para impactar como nunca en la movilidad y el transporte de personas en una primera etapa desde el norte de la ciudad, pasando por el Centro
Preparan reforestación del Parque Tangamanga I

Redacción
En seguimiento al esfuerzo emprendido desde el inicio de su administración por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, a favor de recuperar las áreas verdes y los pulmones naturales del Estado, en un trabajo coordinado por dependencias estatales y federales, se presentó el plan de restauración y rehabilitación, a través de trabajos interinstitucionales de reforestación en el parque Tangamanga I, que devolverá la grandeza de este centro de recreación tras años de olvido de las herencias malditas.
El proyecto, a iniciativa del Mandatario Estatal, atenderá problemáticas que, durante 40 años, se dejaron de lado de manera irresponsable, principalmente los árboles de rápido crecimiento (Eucaliptos), con riesgo de colapso, la sanidad del arbolado en general, áreas con baja densidad arbolada por falta de riego, áreas con competencia de especies arbóreas por alta densidad y con erosión debido a la baja cobertura vegetal.
Histórico y llegando a la zona industrial.
Metro Red, constituye un plan, transformado en megaproyecto de movilidad integral urbana, con visión y factibilidad para los próximos 15 años, con rutas que abarcarán prácticamente la ciudad y zona conurbada, y que revolucionará el sistema de transporte local, luego del abandono y la simulación.
El director general del Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (Cecurt), Enrique Alfonso Obregón, explicó que las acciones de restauración y obras de conservación del suelo y agua, reforestaciones en zonas desprovistas de vegetación, manejo preventivo de la sanidad de las especies forestales, manejo de árboles en
Las unidades del nuevo sistema de transporte están en camino hacia la capital potosina áreas densamente pobladas y la captación de agua de lluvia para riego, sumado a las obras de rehabilitación que se hicieron, devolverán su grandeza al parque.
En el plan participarán, las Secretarías de Ecología y Gestión Ambiental (Segam); de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh); la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para trabajar de manera coordinada, a fin de lograr una reforestación con enfoque Técnico–Académico, con el objetivo de que el parque, en un periodo de dos años, tenga un entorno de Bosque Urbano, sin que este, pierda su esencia de cultura y recreación.