
1 minute read
Larissa y Alejandrina legalizaron su amor
José Loera
Fueron 90 parejas las que contrajeron matrimonio civil en Matehuala, entre ellas estaban Larissa y Alejandrina, dos mujeres que ahora están felizmente casadas.
Advertisement
Aprovecharon el programa social que se realizó en Matehuala por parte del DIF Estatal, así como el municipio de Matehuala para unir sus vidas en matrimonio.
Dejando atrás toda clase de tabú y muy lejos del “qué dirán”, Larisa y Alejandrina dijeron estar felices por la decisión que tomaron de unirse legalmente en matrimonio ante la sociedad.
“Cuando estás seguro de lo que quieres y tienes a tu lado la persona correcta es fácil tomar esta decisión” dijo
Larissa mientras tomaba de la mano a quien ha sido su amor: Alejandrina.
Por su parte Alejandrina manifestó su intención de que el amor al lado de Larissa sea hasta que Dios les de vida.
La nueva pareja que formalizó su relación ante el juez, da muestra de que el amor está por encima de cualquier cosa y están seguras de que ahora, la nueva tarea es guiar un nuevo camino con el fruto del amor que nació desde hace varios meses.
El matrimonio Igualitario está permitido en San Luis Potosí desde mayo del 2019, cuando el Congreso Local aprobó que reformar los artículos 15, 105 en su párrafo primero, y 133 del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer que el matrimonio es la unión legal entre dos personas, libremente contraída, basada en el respeto, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, que hacen vida en común, con la finalidad de proporcionarse ayuda mutua, formando una familia.