
2 minute read
IMSS niega viáticos de traslados a pacientes
José Loera
Afiliados al IMSS que por necesidad médica se tienen que trasladar a la capital potosina para recibir atención lo hacen por sus propios medios y recursos sin que se les regrese el dinero invertido denunció un derechohabiente de la Clínica 10 del IMSS en Matehuala.
Advertisement
El afectado quien pidió su anonimato, señaló que ha tenido que acudir a sus citas médicas a San Luis
Potosí a la Clínica del IMSS (Sin especificar a cuál) pero lo tiene que hacer pagando sus boletos de autobús pues en Matehuala le han dicho que no se cuentan con los recursos para solventar esos gastos.
“No es posible que el seguro no tenga el dinero para el pago de los boletos de autobús, soy una persona enferma y tengo que acudir a San Luis, pero tengo que viajar acompañado ya que no puedo caminar muy bien y en el seguro no me dan los viáticos, además tampoco tienen medicamento que requiero y lo tengo que comprar por mi cuenta, pues estoy bajo tratamiento de la diabetes”, señaló el afectado.
Las quejas por esta causa son constantes y en la Clínica 10 del IMSS no saben dar información sobre el pago de los viáticos y la falta de medicamento, al tomar como pretexto que, es cuestión directa de las oficinas centrales de la Ciudad de México.
Luis Loera
El titular de los Servicios de Agua Potable Saneamiento y Alcantarillado de Matehuala (SAPSAM), Juan Carlos Pérez Mendoza, fue exhibido por Ricardo Álvarez, integrante del Consejo Consultivo de este organismo, con señalamientos que van desde el nepotismo hasta presuntas cuentas pendientes que tiene Pérez con la Auditoría Superior del Estado.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, salen a la luz los manejos que tiene SAPSAM a manos de Juan Carlos Pérez, pues no existe claridad en las obras que se realizan. Álvarez asegura que al integrarse al Consejo Con - sultivo, se dio cuenta de anomalías en el organismo, pues, en cada una de las reuniones oficiales, algunos de los involucrados ingieren bebidas alcohólicas, como clericot o vino tinto, que ahí mismo se ofrecen.
Por si esto fuera poco, señaló que, el único interés de Juan Carlos Pérez es el económico, ya que, a la fecha, percibe un sueldo que ronda los 60 mil pesos mensuales, es decir, 2 mil pesos diarios.
Ricardo Álvarez señaló que, tras haber dado a conocer que SAPSAM estaba por adquirir una deuda millonaria, Juan Carlos minimizó esta “ventaneada” sin embargo, todo indica que los planes siguen.
Además pidió que los líderes de opinión y la ciudadanía tengan en cuenta los datos que ha dado a conocer, ya que, adicional al salario que tiene Juan Carlos, existen en cada una de las áreas, jefes que tienen ingresos por nómina de aproximadamente 40 mil pesos mensuales.
Álvarez aseguró que exigirá que sea analizado todo lo referente al préstamo con SIFIDE, así como también, sea analizado por la junta de gobierno si acepta una reelección de Pérez Mendoza; por su parte, confía en que sea un nuevo perfil a través de una convocatoria abierta para acabar con prácticas reprobables que afectan a los matehualenses.