1 minute read

Sacmex gastará casi 78 mdp para llevar agua a nuevos desarrollos en Reforma MEF impulsa ejecución de cartera de proyectos por US$ 68,371 millones

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, señaló que se ha asignado, mediante el programa Con Punche Perú, unos 300 millones de soles para que sean distribuidos entre los ejecutores de proyectos y puedan priorizar inversiones. .

es que estos proyectos avancen y, en segundo lugar, que no volvamos a tener obras paralizadas en adelante", manifestó en entrevista concedida al Suplemento Económika del Diario El Peruano.

Advertisement

La Ciudad de México gastará casi 78 millones de pesos para llevar agua a los nuevos desarrollos que privados construirán en las colonias Cuauhtémoc, Juárez, Tabacalera y Renacimiento, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en el Bosque de Chapultepec podrá llevar tres millones 457 mil 520.40 litros al día a nuevos desarrollos del polígono de Paseo de la Reforma, según concluyó el proyecto ejecutivo del “Plan de gestión de las aguas resid- uales tratadas y acciones para incrementar el potencial de reúso en la Ciudad de México”, elaborado por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

En agosto de 2021 el gobierno de la Ciudad de México presentó una serie de acciones emergentes para reactivar la construcción tras la pandemia por Covid-19. Ese año el gobierno proyectó que sobre Paseo de la Reforma y a sus alrededores se construirían 27 inmuebles, algunos para vivienda y otros para oficinas.

Hemos asignado, mediante el programa Con Punche Perú, unos 300 millones de soles para que sean distribuidos entre los ejecutores de esos proyectos, con el objetivo de que puedan re-priorizar las inversiones y elaborar el expediente de saldo de obra para nuevamente puedan echar a andar esos proyectos, dijo.

"Lo que queremos son dos cosas: la primera

En ese sentido, estamos teniendo mucho cuidado con la formulación de presupuesto para no financiar nuevos proyectos y descuidar otros.

En el caso de Chavimochic, ya hay una la ruta clara. Básicamente, es esperar que se termine el peritaje de la obra, elaborar el expediente del saldo de obra y licitarlo a través de un programa de Gobierno a Gobierno, el cual permitirá concluir la presa Palo Redondo.

This article is from: