1 minute read

Entrega rectora Lilia Cedillo nuevo equipo de tomografía al HUP

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, fue electo como nuevo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) por unanimidad, después de la reunión que sostuvieron 31 gobernadores en el Palacio de Gobierno de Querétaro.

Advertisement

En el Palacio de Gobierno de Querétaro se acordó que el mandatario de Oaxaca asumirá el puesto; y al salir de la misma, señaló que en esta etapa se buscará que haya cooperación con el gobierno federal e impulsar peticiones que hagan los mandatarios en política social.

Asigna

El gobierno destina un presupuesto de 200 millones de soles anuales para el desarrollo del Plan de Cierre de Brechas, así como a proyectos priorizados que serán financiados por el Ejecutivo, dijo la ministra de Cultura, Leslie Urteaga.

La ministra hizo estas declaraciones en Loreto, a donde llegó como parte de la comisión enviada por el Poder Ejecutivo para reunirse con los burgomaestres de Saramiriza, Pastaza y Morona, y los representantes de las comunidades nativas awajún y achuar de la provincia del Datem del Marañón.

En beneficio de la salud de los derecho habientes, así como disminuir costos de estudios de tomografía y subrogarlos a un tercero, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó un nuevo tomógrafo al Hospital Universitario de Puebla (HUP), un equipo moderno capaz de obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo humano en segundos, por medio de rayos X. Así también, inauguró un cubículo de Atención Emocional y Sala de Lactancia en la Facultad de Enfermería.

Al referirse a la renovación del equipo de tomografía, la rectora de la BUAP expuso que este ayudará a salvar vidas. “Estoy segura que va a cumplir con esa gran misión y es en beneficio de la salud de todos nuestros derechohabientes y de nosotros mismos. Nos pone a la vanguardia y también nos va a permitir dis- minuir el costo de muchos estudios y subrogar estos a un tercero”.

Por su parte, el director del HUP, Saúl Hernández García, agradeció el apoyo de la institución para dotar de tecnología de vanguardia a este nosocomio, que permitirá ofrecer un mejor servicio a los derechohabientes y al público en general, evitando su traslado a otras unidades médicas.Ricardo Cardoso Güereña, jefe del Servicio de Radiología e Imagen, explicó que este equipo dispone de 128 cortes; es decir, en un giro abarca casi 12 centímetros de espesor del cuerpo, por lo que en alrededor de 20 segundos realiza un análisis y obtiene las imágenes correspondientes de la cabeza hasta la mitad de los muslos, desde diferentes ángulos. Cabe mencionar que el anterior equipo tenía 64 cortes.

Se trata de jurisdicciones distritales y comunidades que mantienen relación directa e indirecta con la actividad petrolera desarrollada en la zona.

This article is from: