4 minute read

Semana 11.Comentario argumentativo características del curriculum

COMENTARIO ARGUMENTATIVO

Necesidad de comprender las características del currículo y las competencias para llevar a cabo la labor educativa.

Advertisement

a)¿Por qué es importante que el docente conozca, comprenda y aplique los fundamentos y características del CNB para el desarrollo y fortalecimiento de la labor docente? Las exigencias que se enfrentan el dia, es muy claro que se deben de hacer cambios en cuanto a los docentes y asi que se les de herramientas que se pueda adaptar fácilmente y asi afrentar los retos de este nuevo siglo. Se debe de practicar y ser muy profesional y los principios en descubrir y experimentar y asi el docente aprenda a enseñar porque también enseñando se aprende y se puedo orientar a los estudiantes y asi alcancen la comprensión. La educación es de suma importancia para asi transmitir progreso de los valores y conocimientos en cultura y asi poder responder a la diversidad cultural y linguistico de Guatemala, y si reconocer y fortalecer la identidad en la cultura indígena se debe de tener conocimiento en la diversidad de los pueblos y asi poder tener acceso a la educación formal e informal que esta incluida en el curriculum nacional , se debe de analizar y poner en practica reflexionar para comprender el proceso de enseñanza y aprendizaje y en la manera que se educa y asi facilitar el proceso conociendo perfiles asi también las competencias del grado y de la área, secuencias de aprendizaje, se centra en la persona y asi el docente participa en la construcción del bien social, además promueve el desarrollo, cultural, social, personal y participa para mantener una convivencia, además aprende a organizar transformar la información y asi poder desarrollarse en varios ámbitos y áreas, debe de conocer los principios que son la guía para poder desarrollar la profesión de docente basados en el CNB, acatando normas y asi crear esa sociedad que todo guatemalteco quiere tener.

También debe de conocer las políticas que son directrices que son las encargadas de los procesos del desarrollo curricular.El docente debe de conocer el curriculum para asi hacer sentir los modelos y asi empezar como ejemplo en la educación, y asi poder desarrollar su profesión como docente teniendo el conocimiento del CNB

Porque nuestro país requiere de maestros y profesores preparados para hacer el cambio en los salones de clases y tener habilidades relacionados al conocimiento y las capacidades cognitivas, se debe de contar con estos insumos que son muy básicos, es el conocimiento de

lo que enseña, las habilidades para enseñar y la capacidad de poder crear un ambiente que favorezca al aprendizaje y lo mas importante es saber que debe de formar al estudiante y a la vez formarse para poder hacer asi nuevos ciudadanos de acuerdo con las competencias de CNB Hoy en dia en nuestro país se requiere qu haya una formación integral para el docente y asi que este genere una solida formación académica en poder desarrollar habilidades Siendo asi el docente que su objetivo sea cultivar al alumno y que este piense.

El docente debe de mejorar la calidad actuando por su propia cuenta, para esto debe de desarrollar procesos y analizar, para esto es necesario que de a conocer métodos y técnicas, que comprenda sus principios y asi poder mejorar y adaptar a las necesidades que se vive en la institución educativa. Como se relación las competencias, los indicadores de logro y los contenidos dentro de la CNB.

El docente debe de saber planificar para que la competencia y el indicador de logro y los contenidos vayan de acuerdo al CNB para poder desarrollar la clase aprender a crear criterios claros para considerarlos como metas del aprendizaje de los alumnos y esto debe de ser en dos tipos de contenido que son los declarativos que estos se tratan de saber que y de los procedimentales los cuales son saber como y saber hacer estos tienen un relación directa porque muestra los aprendizajes esperados. El curriculum guatemalteco está organizado en competencias, ejes y áreas para el desarrollo de los aprendizajes. Para asi mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Planificación de los aprendizajes

En cuanto a la planificación de los aprendizajes trata de acomodarse ya que existe una diversidad cultural. Al momento de planificar se debe de contar con la dosificación de competencias, todo esto de acuerdo a los criterios donde están los intereses y necesidades de los estudiantes, tener en cuenta que el tema sea amplio y seleccionar solo las área del curriculum que tiene relación, ahora las competencias, indicadores de logro estos deben de hacerse con base al conocimiento del área que se va a desarrollar, también las necesidades de los estudiantes, los recursos.

This article is from: