
1 minute read
C COONNGGRREES S O O D DEEL L P PCCE E
se está luchando con un gobierno de carácter reaccionario y que se empeña en imponer un programa políticodesarrollado económico neoliberal y que en ese empeño se una desocupación laboral extrema, miseria y hambre de la población, ninguna, atención a la salud popular, en ello, la falta absoluta de medicinas, lo que se evidenció en forma criminal en la pandemia por la que recientemente paso en pueblo ecuatoriano, la eliminación de los presupuestos para la educación y los intereses más urgentes del pueblo.
Esta política reaccionaria del gobierno de G. Lasso, fue debidamente contestada por el pueblo ecuatoriano que rechazo la propuesta de votar afirmativamente en la Consulta de gobierno dándole un terminante NO a todas ellas, escogiendo además a candidatos que no pertenece a los partidos de la derecha ecuatoriana, llenando de nuevas esperanzas al pueblo
Advertisement
El c. Alarcón mencionó los avances organizativos en las provincias de Guayas y El Oro, así como la formación de la
C c p como también los esfuerzos del c. J, Regato, S de Org del Partido en las provincias del norte del país. Se destaco la formación de la Comisión organizadora en la provincia de Pichincha y las tareas que se han fijado en interés del Congreso y lo propio para la organización en las provincias de centro y sur de la región interandina.
En base de la propuesta del c. Cantos, S.G. de la JCE, sobre el e o o para cumplir con la meta de llegar al XVI Congreso se decidió hacer la próxima reunión presencial para responsabilizar a cada uno de los miembros del Ejecutivo y de la Comisión para las reuniones y programación de la militancia del partido para que ejerzan su derecho a ser delegado al Congreso, para lo cual debe tener su respectivo CARNET de afiliación, debidamente reconocido por los organismos provinciales y nacionales.