
1 minute read
Cristian López
sobre el centro histórico de San Salvador
Desde el inicio de mis estudios en artes plásticas en el Centro Nacional de Artes (CENAR) 2005 al 2009. Vivir en Ciudad Delgado y tener que pasar casi a diario por el centro histórico para poder abordar el siguiente bus de ida y vuelta hacia mi formación artística en el cenar, y tener muchos amigos vendedores de libros usados del centro histórico. Hacía un clic para qué me quedara unas horas en el centrv o y apreciar su belleza su arquitecturas coloniales de los 900 hasta los edificios modernos de la actualidad su gente. Los transeúntes los vendedores las zonas más bajas del zurita .conocí los límites imaginarios territoriales de las pandillas, el mercado negro sus iglesia edificios más importantes las plazas los parques.
Advertisement
Todo eso me llamó la atención de pintar y retratar desde el 2012 la ciudad y en el 2016 mi primera serie de ciudad que participe en una exposición en colectiva con título la Ciudad Escondida en la Biblioteca Luis Alfaro Duran del Banco Central de Reserva de El Salvador. Lo que me encantó de esta muestra es que mi obra se exhibió en el corazón del centro histórico.
En el 2016 En mis inicio en mi obra de muralismo realicé una serie de intervenciones de figuras humanas a escala natural para jugar con el espacio y el espectador, todos en el centro históricos en el que se destaca más la figura de nuestro santo Romero que pinte a un costado de catedral frente al lado del Teatro Nacional.
En el 2017 realicé una serie de conexiones enfocado más en el tendido eléctrico y cables de teléfonos de la urbe, esos efectos visuales de líneas y que se juntan entre sí y causan un efecto de caos y contaminación visual. Y que la misma naturaleza se adapta a dichos nudos convirtiéndose en nidos de aves en la nueva adaptación del espacio de sobrevivencia.
En el 2018 tuve el privilegio de pintar 2 obras de gran formato de 6.50 x 3 metros en la que figura la virgen de la paz y el pueblo con San Romero obras que están en el altar mayor de la catedral metropolitana de San Salvador.
En la actualidad trabajo una serie siempre del paisaje del centro histórico con técnica mixta en la que incluyó el collage con registro fotográfico que encuentro en revistas, periódicos y libros usados. Eso me permite visualizar la ciudad de antaño en todo su esplendor. Y lo combinó con el arte abstracto destacó más el color de los grises del humo de los vehículos lo añejo del tiempo, el ruido el orden y el desorden de dicha ciudad.










