9 minute read

candidatura

Candidatura de Izquierda Unida

El PSOE fue quien dio el pistoletazo de salida a la precampaña electoral el pasado 28 de febrero dando a conocer su candidatura, encabezada por Manuel Riera Baragaño, Blanca Estevez y Jesús Canga, tras la celebración el día anterior de una asamblea extraordinaria. No tardó mucho Independientes por Norteña en contrarestar el efecto del principal partido de la oposición y el 17 de marzo disipó las dudas de su cabeza de lista confirmando que Amparo Antuña se presentará a la reelección aspirando así a un tercer mandato. El 24 de marzo el comite electoral regional del partido Popular designaba a Ascanio Vicente González como candidato si bien se podría con- siderar su presentación pública el pasado dos de abril cuando acompañó por las calles de Noreña al candidato a la presidencia del Principado, Diego Canga, por las calles de la villa junto a otras personas de la junta local. Durante esta semana quedará definida la lista completa. Fue a finales de marzo cuando la agrupación local de Izquierda Unida conformó su lista electoral y eligió como candidato a Javier Ardura pero no fue hasta el pasado 14 de abril, cuando presentó públicamente con el apoyo de Ovidio Zapico, candidato a las elecciones autonómicas, y

Advertisement

Mª José Miranda, secretaria de coordinación territorial. La candidatura aúna la experiencia con la renovación y está conformada por gente con experiencia en el ámbito de la gestión municipal y en la defensa de lo Público pro- venientes de distintos sectores, educación, transporte, administración y finanzas, gestión turística, imagen, universitarios, pensionistas… Desde la formación subrayan que se trata de “una candidatura seria, solvente y con plena capacidad para gestionar un Gobierno Municipal en Noreña”. Zapico aseguró durante el acto que la propuesta de IU para el Concejo supondrá un crecimiento. “Se ha hecho un trabajo muy serio, un trabajo muy riguroso. Un buen trabajo por parte del compañero Ardura y de su equipo a lo largo de estos cuatro años y eso, sin duda, va a traer un incremento en nuestro voto y, por lo tanto nuestra presencia en la próxima Corporación”, afirmó el candidato de IU al Principado.

La agrupación de electores Conceyu Abiertu por Noreña decidió en la Asamble Xeneral extraordinaria celebrada el lunes 10 y el martes 11 de abril volver a constituirse como tal para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Las agrupaciones de electores se extinguen con la nueva convocatoria electoral y deben constituirse nuevamente y recoger los avales necesarios para ello. Conceyu inició la recogida del centenar de firmas necesarias para poder presentarse como agrupación de electores y será a lo largo de esta semana cuando conforme la candidatura. Una lista que en todo caso no estará encabezada en esta ocasión por Pablo Pérez Fonseca, concejal en los últimos tres mandatos de los asturianistas noreñenses. Conceyu Abiertu por Noreña se presentó por primera vez en las elecciones de 2011 consiguiendo un representante en el Pleno Municipal. En la siguiente convocatoria, en 2015, logró doblar su representación consiguiendo dos ediles. En los últimos comicios en 2019 obtuvo un concejal y el próximo 28 de mayo buscará seguir esta trayectoria de la agrupación de electores de izquierda y noreñense.

Dientro la precampaña el domingu 9 d’abril Independientes por Noreña fexo la recoyida de firmes na so sede. La candidata Amparo Antuña tuvo mientres tola xornada recibiendo a vecinos y vecines que quixeron averase y avalar cola so firma la conformación de l’agrupación d’ellectores nueva pa les prósimes ellecciones. Al medio día yá se superaben el cientu de firmes necesaries si bien tendrán que ser validaes pola secretaria del Conceyu, dao que tienen que ser de persones empadronaes en Noreña. Tocántenes a la candidatura, será esta selmana cuando se conforme definitivamente.

Amparo Antuña afronta a sus 60 años las terceras elecciones como candidata de la agrupación de electores “ Jubilada desde septiembre de 2022 ejerció la docencia como profesora de educación secundaria duran te 35 años en la especialidad de Filología Clásica. Alcaldesa de Noreña durante los últimos ocho años aspira a un nuevo mandato tras gobernar los últimos cuatro años con mayoría absoluta.

Le costó mucho tomar la decisión de volver a presentarse?

No, no me costó trabajo porque tengo un equipo fantástico que me apoya y además me encanta trabajar por Noreña, me parece que es un honor.

¿Qué pesó más a la hora de hacerlo?

Pues conseguir que Noreña adquiera un bienestar, que los vecinos vivan en un entorno saludable en el que todo el mundo tenga esa parte que necesita para desarrollarse y que desde el Ayuntamiento se le pueda ayudar. Siempre quedan cosas por hacer, el trabajar por algo nunca se acaba, todo es mejorable.

En cierta manera, después de ocho años, presentarse es asumir un riesgo... Si lo dejase lo haría por la “puerta grande” y no se sabe que puede pasar...

Soy demócrata y defiendo la democracia. Salir de un Ayuntamiento no es salir por la puerta grande ni por la pequeña, implica o que no te quieras presentar o que los vecinos no quieren que estés. No entré para salir por puertas grandes o pequeñas, entré para salir por una, la que sea, pero siempre teniendo en mente que el trabajo está realizado porque era mi obligación. No me presento para conseguir logros para mí sino para conseguir logros para Noreña. Es un riesgo que hay que correr porque evidentemente las urnas son soberanas.

¿Y si no gobierna seguirá?

Si IPÑ pierde es mi responsabilidad como número uno y por lo tanto entiendo que los vecinos no me quieren y que me tengo que ir. Y si IPÑ gana y no es mayoría pues evidentemente estaré donde tenga que estar.

Puede no ser el grupo más votado y buscar apoyos..

En el momento que una persona que fue alcalde o alcaldesa no gana unas elecciones significa que los vecinos no la quieren y entonces no tiene que estar ahí.

Si los vecinos no me quieren, hay que asumir esas cuestiones y las tengo muy asumidas.

El nuevo Pleno elegirá alcalde o alcaldesa y si no consigue mayoría absoluta tendrá que negociar ¿Ve posible el entendimiento con otras fuerzas?

Nosotros siempre vimos posible el entendimiento con aquellas fuerzas que quisieron negociar. Por su puesto que veo posible llegar a entendimiento o acuerdos.

Se lleva bien con el gobier- tuvo que estar, cuando tuvo que estar y con los que tuvo que estar, con las personas. Es verdad que todos nos sentimos orgullosos cuando se consiguen otros logros,como la casa de la música, el abastecimiento de la zona hizo el sueño del campo... Pero el logro más importante fue ver cuando las familias te llamaban y estabas allí y veías esa gratitud que no hace falta que en su cara. La cara de decir no estamos solos, estamos acompañados. central, que se van a hacer los vestuarios del condal,... Cuando consigues un poco para todos, te sientes muy bien pero lo más importante fue estar con las personas en los momentos duros.

Alguna cuestión que vea que pudieron hacer mejor o a mejorar si logran volver a gobernar?

Conseguir la subvención para la casa de la Música es la mayor satisfacción del mandato?

Es una satisfacción terrible. Cuando entré en 2015 a parte del campo sintético me parecía muy importante que las asociaciones culturales tuvieran un espacio digno. Era un sueño que ahora se hace realidad, lo mismo que se

Todo es mejorable, hay que ser humildes. Es verdad que hagas lo que hagas para unos está bien, para otros mal, para otros regular, pero de lo que se trata es de no herir a nadie de no hacer daño. Todo es mejorable, ¿en qué aspectos? Pues en todos.

Habrá novedades en el equipo de IPÑ en la candidatura?

Sí, hay alguna novedad estamos acabando la lista no asturiano y se han hecho muchas cosas conjuntamente ¿esa buena sintonía puede llevar a un entendimiento con un PSOE local renovado?

¿Qué mensaje les envía a los vecinos como candidata?

Pues simplemente que vayan a votar y que voten lo que crean que es lo más conveniente para Noreña.

Sí, este equipo tiene muy buen sintonía con el Principado al cual le doy las gracias por todo lo que están ayudando a Noreña. Y poder llegar a acuerdos con la agrupación socialista de Noreña, sí ¿por qué no?

Bueno, estas cosas son futuribles... sobre este mandato que termina ¿ Qué balance hace?

Estos cuatro años fueron duros para todos, para las familias, para la hostelería, para el comercio... para todo el mundo. Hubo dos años que fueron terribles pero mi balance es positivo porque para este equipo las personas son lo más importante y estuvo donde

Ascanio Vicente González a sus 60 años será el candidato a la alcaldía de Noreña por el Partido Popular, partido en el que milita desde hace años y en cuyas listas lleva siendo integrante a nivel local desde 2011. En esta ocasión será la primera vez que la encabece y lo hace con intención de recuperar la representación de este partido en el Pleno Municipal. Técnico especialista en electricidad y electrónica e Ingeniero Técnico en electricidad ejerció como tal en Telefónica de España durante los últimos treinta años y actualmente está en un Plan de Suspensión Individual de Relaciones Laborales.

Afronta el importante reto de liderar la candidatura municipal del PP ¿Qué le lleva a dar este paso?

Dos cuestiones fundamentalmente. Por un lado el poder disponer de tiempo para desarrollar trabajo político por las circunstancias laborales en las que me encuentro con el PSIRL que es algo parecido a un ERE pero individual y con unas condiciones concretas. La situación se renovó en 2022 otros tres años y lo más normal es que se extienda hasta que me corresponda jubilarme en 2027. Por otro lado, tengo mucha ilusión por intentar recuperar la presencia de Partido Popular en el Ayuntamiento después de estos cuatro años de ausencia. Considero que es muy necesario que nuestro punto de vista esté representado y espero poder dar ayudar a crear un ambiente político de respeto y más positivo que el que se viene dando. Agradezco tanto al partido como a la Junta Local su apoyo y espero corresponderles con buenos resultados.

¿Qué otras personas le acompañan en la lista y cómo definiría la candidatura popular?

Pues la definiría como una candidatura renovada y que cuenta con la incorporación de gente joven que es siempre necesario. Estamos definiendo el orden pero en la lista se encuentran personas como Herminia Albo Aguirre, María José Roces Fonseca, María Carmen Vega Río, Estefanía Suárez-Otero Redondo, José Luis Vigil Rodríguez,

Marina Dáder Suárez o Sira Tamargo González

Es de suponer que el primer objetivo es recuperar la representación municipal ¿Qué perspectivas se les abren con la ausencia de Ciudadanos y Foro en estos comicios?

Las perspectivas, como es lógico, son mejores que en anteriores comicios al haber una menor dispersión del voto. Pero la última palabra la tienen los votantes. No podemos saber a quién votarán pero esperamos darles una alternativa.

Pues ahora estamos centrados en hacer y presentar un programa electoral que sobre todo sea realista y pueda ser realizable en los próximos cuatro años

¿Y después? Si usted es elegido alcalde ¿cuáles serían los primeros cambios a realizar?

¿Cómo valora estos últimos cuatro años de gobierno de IPÑ?

Considero que han incumplido la mayor parte de su programa electoral. Ni siquiera en cuatro años han realizado sus proyectos estrella. Solamente hay que ver los problemas que existen con el alumbrado público y el abastecimiento de aguas. Y para colmo de males han intentado colarnos una pirolítica de plásticos en Noreña. Además de los incumplimientos cabe señalar también que han empeorado el clima político, despreciando y ninguneado a los partidos de la oposición en los Plenos Municipales y no facilitándoles la información que tienen derecho a conocer como representantes de los ciudadanos.

El PP ya tiene candidato y candidatura conformada ¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir hasta las elecciones?

Lo primero sería respetar a la oposición. Considero que el que se tengan diferentes opiniones políticas no significa que se desprecie al contrario. Todo el mundo puede aportar ideas que sean buenas para nuestro municipio y eso es lo importante Lo segundo pienso que hay que resolver los problemas existentes con los servicios generales municipales como son el abastecimiento de aguas y el alumbrado público. Tienen que funcionar adecuadamente.

En tercer lugar, y en la línea que sigue el Partido Popular a nivel Autonómico y Nacional, rebajar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), más conocido como la contribución.

Un mensaje final desde El Periódicu a la vecindad de Noreña

Lo único que puedo decir a los vecinos de Noreña es que en su mano está que la situación siga igual, dando bandazos, o que las cosas mejoren.

ABRIL 2023 | NÚMERO 3

‘Aléjate de los que te compadecen y acércate a quien te estimule’. Ron Heagy.

This article is from: