
4 minute read
Una de las lecciones de la Guerra en Ucrania
Por José López Zamorano Para La Red Hispana
La marca del primer aniversario de la guerra de Rusia en Ucrania nos recuerda lo mejor y lo peor de la humanidad.
Advertisement
Rusia actuó, nuevamente, no sólo en flagrante violación del derecho internacional, sino atacó sin provocación y de manera desproporcionada, a la población civil ucraniana en ciudades densamente pobladas. Casi 8 millones de ucranianos han sido desplazados internamente y más de 6 millones de civiles, principalmente mujeres y niños, han huido del país, la gran mayoría buscando refugio en los vecinos Polonia, Moldavia y Rumania, Hungría y Eslovaquia, de acuerdo com el Instituto de Política Migratoria (MPI).
Ante la agresión rusa y sus secuelas humanitarias, la vasta mayoría de la comunidad internacional reaccionó de manera ejemplar, no sólo con apoyo económico y militar, sino con generosas políticas de asilo a las familias ucranianas desplazadas, muchas de las cuales huyeron de su patria con el alma deshecha y los bolsillos vacíos. Sólo Polonia aceptó a 1.5 millones de asilados. Estados Unidos no se quedó atrás. La ad- ministración del presidente Biden correctamente otorgó el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses para ciertos ucranianos ya presentes en los Estados Unidos, beneficiando a unas 60,000 personas, ucranianos que ya se encontraban en territorio estadounidense.
Para los desplazados, Estados Unidos acogió inicialmente a 20,000 ucranianos que habían llegado a la frontera con México y más adelante anunció la bienvenida a otros 100,000 a través del programa temporal de patrocinio Unidos por Ucrania. Hoy, la pujante diáspora de ucranianos en los Estados Unidos asciende a más de un millón de personas, una tercera parte nacieron en Ucrania y el resto fueron nacidos en los Estados Unidos o en otros países, aunque se consideran nacionales de Ucrania.
Una de las peores crisis humanitarias del siglo se convirtió así en una lección dignificante de solidaridad y generosidad. Hay que reconocer a la administración Biden por aplicar un programa similar de patrocinio a 30,000 migrantes procedentes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. Llama la atención que 20 estados gobernados por republicanos iniciaron una demanda para invalidar el programa latinoamericano, no así el ucraniano, aunque las circunstancias de los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos, se merecen protección porque huyen de dictaduras en ciernes o de la extrema pobreza en el caso de Haití.
Los republicanos han boicoteado la reforma migratoria, han respaldado la construcción de un muro, se callaron cuando Donald Trump separó a padres e hijos en la frontera y ahora quieren dinamitar un programa generoso para migrantes latinoamericanos. ¿Con qué cara van a pedir que la comunidad latina de Estados Unidos los apoye a la hora de votar?
¿O para ellos los inmigrantes blancos europeos son aceptables, pero no así los solicitantes de refugio de América Latina? Y después se quejan cuando surgen las críticas por políticas muy cercanas al racismo.
Aviso P Blico Y Aviso De Audiencia P Blica
Condado de Hidalgo
HOME - Plan de Rescate Americano (ARP) Plan de Asignación
En cumplimiento con los requisitos de Aviso CPD-21-10 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU., el Condado de Hidalgo anuncia por la presente la disponibilidad del borrador del Programa de Asociación de Inversión HOME - Plan de Asignación del Plan de Rescate Estadounidense (HOME-ARP), un período de comentarios sobre el borrador y una audiencia pública sobre el plan propuesto. El Condado recibió una asignación única de $7,461,494 a través de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense para ayudar a las personas o familias sin hogar, en riesgo de quedarse sin hogar y otras poblaciones vulnerables, proporcionando vivienda, asistencia para el alquiler, servicios de apoyo y refugio no colectivo para reducir la falta de vivienda y aumentar la estabilidad de la vivienda.
El borrador de la Asignación HOME-ARP propuesta estará disponible a partir del miércoles 1 de marzo de 2023. El documento estará disponible en la Oficina del Programa Urbano del Condado de Hidalgo, 1916 Tesoro St., Pharr, TX 78577, durante el horario comercial habitual o estará disponible para descargar en https://www.hidalgocounty. us/3083/HOME-ARP. Se aceptarán comentarios sobre el Plan de Asignación propuesto hasta el cierre de operaciones del día jueves 16 de marzo de 2023.
Además, se llevará a cabo una audiencia pública sobre el plan propuesto el día: Jueves 9 de marzo de 2023, a las 5:30 P.M.
Programa Urbano del Condado de Hidalgo
1916 Tesoro St., Pharr, Texas 78577
Las actividades elegibles de HOME-ARP incluyen la provisión de viviendas de alquiler, asistencia de alquiler basada en inquilinos (TBRA), servicios de apoyo, adquisición y desarrollo de refugios no colectivos (NCS), asistencia y administración de operaciones y desarrollo de capacidades sin fines de lucro.
Los participantes del programa HOME-ARP deben cumplir con una de las siguientes poblaciones calificadas:
Sin hogar, como se define en 24 CFR 91.5
En riesgo de quedarse sin hogar, como se define en 24 CFR 91.5
Huir o intentar huir, violencia doméstica, violencia entre parejas, agresión sexual, acecho o tráfico de personas según lo define HUD.
Otras poblaciones en las que brindar servicios de apoyo o asistencia en virtud de la sección 212(a) de NAHA (42 U.S.C. 12742(a)) impediría la familia sin hogar o serviría a aquellos con el mayor riesgo de inestabilidad de vivienda.
Se anima a todas las partes interesadas a asistir y dar a conocer sus puntos de vista. Esta audiencia pública cumple con el Plan de Participación Ciudadana del Condado.
Las adaptaciones para personas con discapacidades/discapacitados, que no hablen inglés o personas con dominio limitado del inglés (LEP) que puedan necesitar intérpretes se proporcionarán con previa solicitud llamando al (956) 787-8127 con al menos tres días de anticipación.
Las personas sordas, con dificultades auditivas, sordo-ciegas o con discapacidad del habla pueden usar Relay Texas al 7-1-1 para llamar al Programa Urbano del Condado y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación pública.
Las presentaciones se harán en español para aquellas personas que así lo deseen.
Para obtener más información, comuníquese con el Programa Urbano del Condado de Hidalgo al (956) 787-8127 ext. 2246. Los comentarios pueden enviarse a esmeralda.tovar@co.hidalgo.tx.us o por correo a:
Condado de Hidalgo
Programa Urbano del Condado
1916 Tesoro St. Pharr, TX 78577