
2 minute read
Chiquetete, Manzanita y bambino, tres leyendas del flamenco unidas en un espectáculo muy especial
El cantante utrerano Manuel de Angustias, Fran Cortés y José Ortega protagonizan la propuesta artística ‘Familia de leyendas’

Advertisement
NEREA NAvARRO
Varias generaciones han crecido escuchando a artistas como Bambino, Manzanita y Chiquetete, que en su día fueron protagonistas de las listas de éxitos. Ahora, estos nostálgicos, tienen la oportunidad de disfrutar del legado de estos tres artistas en un solo espectáculo. Una propuesta que lleva el nombre de ‘Familia de leyendas’ y que protagonizan Manuel de Angustias –sobrino de Bambino-, Fran Cortés -hijo de Chiquetete- y José Ortega -hijo de Manzanita-.
En este gran espectáculo, los familiares directos de estos famosos artistas representarán los grandes éxitos de tres leyendas de la música española. El promotor de esta idea fue Chiquetete, quien llevaba tiempo insistiendo a su hijo para dar una escena de esta talla donde se unieran las tres leyendas. Fran Cortés asegura que «tal y como Chiquetete quería, el que venga a este espectáculo va a disfrutar».
El sobrino de Bambino afirma que tienen el mismo tipo de público. «Al que le gusta uno le gusta otro. Creo que hemos dado con una serie de canciones conocidas por todo el público con clásicos como Un ramito de Violetas, Esta cobardía o La Pared.»
Este grupo tiene su propia forma de expresar el cante y aunque también tienen su público individual, quieren mostrarse como artistas conjuntos e individuales en el escenario para representar estos tres grandes estilos de cantar como fueron Chiquetete, Bambino y Manzanita, explica Manuel de Angustias.
En el escenario se mezclarán la nostalgia del pasado con la fuerza y el buen hacer de estos nuevos artistas, dignos herederos de estas tres grandes leyendas de la música. «No puedo tener mejores compañeros. Da un poco de miedo tener tanta responsabilidad a nuestra espalda pero a la vez es un homenaje precioso, para mí, una gozada. Creo que es lo más acertado que hemos hecho en años», cuenta José Ortega Manzanita.
Manuel de Angustias considera que «es lo más acertado que hemos hecho en muchos años. Nos sentimos muy identificados y muy cercanos los unos de los otros porque hemos vivido cosas muy parecidas. Estamos todos en la misma onda y antes de estar en este proyecto ya nos
Díaz Cadenas celebra el día de andalucía con el sorteo de 140 carros de productos
REDACCIÓN
El grupo Díaz Cadenas, presente en Utrera desde hace años, quiere potenciar el producto 100% andaluz, al ser «conscientes del valor de nuestra tierra». Y lo hace, además, de una manera especial al coincidir con el cincuentenario de la compañía que cuenta ya con 15 centros repartidos por las cuatro provincias de Sevilla, Cádiz, Jaén y Huelva, unido a la tienda telemática que atiende a toda la península.
La campaña pretende fomentar el producto andaluz y se desarrolla hasta el 27 de febrero. Está previsto el sorteo de 140 carros de productos 100% andaluces, al tiempo que otros 20 carros se donarán para las familias más necesitadas. Los clientes pueden participar en el sorteo por compras superiores a 20 euros y mediante un código QR se puede acceder a la plataforma de una forma rápida y directa. Dentro de la página web se incluyen los datos personales, se selecciona la localidad de la compra junto con los datos personales y se sube una foto con el ticket y a participar. queríamos mucho». «Esto no es solo para las antiguas generaciones», afirman los artistas. Los más jóvenes también pueden disfrutar de este grupo con su propia forma de expresar el cante. «Tenemos pensado hacer duetos y que en el escenario estemos los tres para ir intercalando y cantar juntos». El sobrino de Bambino pide apoyo a los artistas de Utrera y ‘deja caer’ que le encantaría actuar en su localidad natal y poder disfrutar ‘en su casa’ del espectáculo. Una propuesta que ya pudo disfrutarse en el Casino de Tomares en el pasado mes de noviembre.
Para Francisco Jesús Díaz Cadenas, presidente del grupo, «la apuesta por los productos andaluces y locales contribuyen al crecimiento y desarrollo de Andalucía». Asimismo, destaca que «el grupo, que cumple ahora 50 años, se ha basado desde su origen en la solidaridad y con esta campaña potenciamos nuestra acción social».