
2 minute read
Sala solicita informe a juez que ordenó investigar a periodistas
Luego de que se presentara un amparo contra la resolución del juez Jimmi Brenner, quien ordenó investigar a periodistas, la Sala Cuarta le dio plazo de 48 horas para que rinda informe. Página 5
Gobierno propone a Stuardo Ralón para otro periodo en la CIDH: Entre el próximo 21 y 23 de junio se realizará la elección de los integrantes de la Corte Interamericana de Derechos
Advertisement
Humanos (CIDH). Páginas 6-8
Lo más leído
Mundo
AMLO: el hijo de El Chapo niega su identidad para evitar su envío a EE. UU.
LÉELO AQUÍ
Cultura
Adenomiosis, ¿La hermana pequeña de la endometriosis?
LÉELO AQUÍ
Opinión
Anécdotas políticas entre 1958 y 1960
LÉELO AQUÍ
Opinión
Atestiguarse
LÉELO AQUÍ
1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco. Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A.
PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371
Suscripciones: PBX: 2427 2323
Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA
DIRECTOR DE DISEÑO Amilcar Rodas
Jose Rubén Zamora
Fundaterror
La mayoría de los guatemaltecos vimos a los bufones de Fundaterror, en sus orígenes, como una especie de banda o secta marginal de fascistas rabiosos y enloquecidos.
Los observamos con desdén y nadie previó lo poderosos y peligrosos que podían llegar a ser.
En pocos años, pasaron de representar un molesto estorbo en la vida política, a transformarse en un poder paralelo, abrumador y apabullante. Un émulo calcado de Torquemada y la Inquisición. Sus mismos financistas los vieron en un principio como títeres y bufones y jamás se han percatado que, a estas alturas, ya tienen vida propia, autonomía y eventualmente se les van a voltear.
Son un grupo pequeño pero muy poderoso y con un peso cualitativo arrollador: comparten el control del Ministerio Público; tienen subordinado al poder judicial; gozan del apoyo financiero y la simpatía de una parte importante del gran capital; la admiración y la asesoría “estratégica y táctica” de experimentados ex oficiales de inteligencia militar, vinculados al poder paralelo; y pertenecen al círculo íntimo de confianza de Sury. Basta recordar que uno de ellos, Mientes
Ruin, fue operador de la cúpula del FRG, durante el gobierno de Alfonso Portillo, para tomar por asalto las industrias del azúcar y el pollo. En 2004, este personaje fue candidato a alcalde de la ciudad de Guatemala por el partido de Sury, llevando como aspirantes a concejales a sus primos, conocidos como los “Fuchos” Ruíz, narcos vinculados con los hijos de Baldetti.
En poco tiempo también, los extremistas fanáticos de Fundaterror pasaron del anonimato financiero a conducir camionetas Porsche Cayenne y tener inversiones en marcha en exclusivos sectores como Marina del Sur.
Su objetivo es impedir, a cualquier costo, que el narco-clepto-fascimotiránico-explícito predominante, ceda un milímetro de libertades, tolerancia, justicia independiente y, más aún, que se establezca una genuina democracia de corte Occidental.
Su oposición es a todo cambio y es una jugada cantada que, para conseguir sus propósitos, eventualmente cuenten con grupos paramilitares y apoyen prácticas de terrorismo de Estado.
Son previsibles los escenarios en los que estos fanáticos ejecuten acciones de violencia que comprometan a Sury y a sus poderosos financistas.