
1 minute read
Redacción elPeriódico
La magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Blanca Alfaro informó sobre el Acuerdo de la Dirección Ejecutiva del Registro Nacional de las Personas (Renap) sobre el Protocolo para la atención en la fase de elecciones dentro del proceso electoral del año 2023.
La funcionaria remarcó que el Renap proporcionará el Documento Personal de Identificación (DPI) de forma gratuita dentro del período electoral en los casos de deterioro, extravío, robo o renovación, pero no primer documento.
Advertisement
Entre los requisitos para poder acceder a dicho beneficio se encuentra una declaración jurada, la cual será proporcionada por los abogados del Registro, boleta del TSE donde conste que quien pide el documento gratuito se encuentra empadronado.
La Magistrada comentó que a partir del 26 de marzo iniciarán la ampliación de plazos, es decir, se atenderá de siete de la mañana a nueve de la noche y una semana antes del proceso electoral atenderá toda la noche.
El Renap estará abierto hasta el cierre de las mesas de votación, por lo que los guatemaltecos que tengan algún problema con el DPI, podrán solicitar una certificación donde señale que su documento se encuentra vigente y pueda votar.
Fiscales Se Quejan Por Tiempo
Durante la reunión del TSE con los fiscales de los partidos políticos, estos últimos se quejaron del poco tiempo con que se cuenta para la inscripción de los candidatos a los diferentes puestos de elección popular.
Según lo establecido el cierre de recepción de documentación para acceder a las candidaturas de diputados, alcaldes y binomio presidencial se cierra el 25 de marzo.
Otros de los puntos mencionados por parte de los magistrados, fue sobre los siete bancos del sistema que estarán habilitando cuentas de los partidos políticos con fines de recaudar y resguardar los fondos que se recibirán para las campañas electorales.