
30 minute read
Boris Johnson anuncia que dejará el liderazgo del Partido Conservador PÁG
AFP/ EFE EN LA RED
El primer ministro británico, Boris Johnson, hundido por los escándalos, renunció ayer al liderazgo del Partido Conservador y está bajo presión para dejar el poder ya, sin esperar a que su formación le designe un sucesor.
Advertisement
En un mensaje frente a la célebre puerta negra del número 10 de Downing Street, el controvertido líder de 58 años anunció que, ante la creciente presión interna, renunciaba al liderazgo de la formación gubernamental.
Sin embargo, afi rmó que permanecerá como jefe de gobierno hasta que su partido celebre elecciones internas para designar a un nuevo dirigente antes de su congreso anual en octubre. Quien resulte elegido se convertirá automáticamente en primer ministro hasta las próximas elecciones legislativas, previstas en 2024.
Entre tanto, Johnson nombró a nuevos ministros y secretarios de Estado para reemplazar al aludde dimisionarios que abandonaron el Ejecutivo como protesta en los últimos dos días. Y aseguró que no intentará, mientras permanezca en el puesto, aplicar nuevas políticas o cambios de rumbo importantes.
“Las grandes decisiones fi scales deberían dejarse en manos del próximo primer ministro”, indicó Downing Street tras la primera reunión del nuevo Gabinete.
Pero una de las figuras del Partido Conservador, el ex primer ministro John Major, elevó inmediatamente la voz contra una situación “insostenible”.
“Por el bien del país, Johnson no debe permanecer en Downing Street (...) más tiempo del necesario”, afi rmó, sugiriendo que el vice primer ministro Dominic Raab actúe como jefe de gobierno interino.
Según un sondeo de YouGov, el 56 por ciento de los británicos coincide en que Johnson debería dejar ya el poder, entre rumores de que se aferra al cargo para celebrar a fi nales de mes una fi esta de bodas en Chequers, la residencia de campo de los primeros ministros, dado que cuando se casó en mayo de 2021 las restricciones por la pandemia lo impedían.


Abandonado por los suyos
Para el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, la futura partida de Johnson es “una buena noticia”. Pero no basta.
AFP > DAN KITW OOD
La dimisión de Johnson prepara el terreno para una batalla por la dirección de la formación gubernamental. Lea el proceso que sigue para reemplazar al funcionario. https://bit. ly/3IpKoAw
Fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores por Theresa May en julio de 2016 y se le acusa de haber cometido graves errores diplomáticos.
Boris Johnson anuncia que dejará el poder
Campeón de las legislativas de 2019 gracias a la promesa de realizar el “brexit”, el Primer Ministro británico es considerado un mentiroso, según encuestas.
De 1987 a 2019 ›De 1987 a 2019
Periodista
euroescéptico y comentarista. Se hizo un nombre escribiendo
en contra de la Unión Europea
2001-08, 2015 actual. 2001-08, 2015 actual. ›2008-16 ›2008-16 Miembro conservador
del Parlamento Alcalde de Londres
2016 ›2016 2016-2018 2016-2018
‹
Lidera la campaña para que Gran Bretaña salga de la Unión Europea Renuncia a su Renuncia a su cargo como cargo como Canciller tras el Canciller tras el acuerdo de Brexitacuerdo de Brexit suave de Theresasuave de Theresa May con la UE May con la UE
58 años
BORIS ORIS JOHNSON OHNSON
‹
2021 2021 Lanza masiva campaña de vacunación contra el COVID-19.
El país suma unos 150,000 muertos por la pandemia
Ene. 2022 Ene. 2022 › Polémica por las revelaciones sobre las fiestas
en Downing
Street en pleno confinamiento
Foto AFP ‹ 2020 2020
Gran Bretaña abandona la UE
‹ 2019 2019 Primer Ministro. Decidido
a modificar el acuerdo
del Brexit. La aplastante victoria en las elecciones legislativas pone fin al caos político
May. 25 ›May. 25 Jun. 6 ›Jun. 6 Investigación administrativa por el
“partygate”
lleva a duras acusaciones contra Johnson Supera un voto de
confianza
del Partido Conservador
Jul. 7 Jul. 7 Dimite como líder del Partido Conservador
PRIMER MINISTRO BRITÁNICO
“Necesitamos un verdadero cambio de gobierno”, dijo, evaluando presentar una moción de censura contra el ejecutivo para precipitar la convocatoria de elecciones generales anticipadas.
El ministro de Defensa, Ben Wallace, y el de Finanzas, Rishi Sunak, fueron señalados como aspirantes a suceder a Johnson, según un sondeo de YouGov entre conservadores.
El legislador conservador Tom Tugendhat anunció ayer su postulación para asumir el cargo de primer ministro.
Johnson llevaba días resistiéndose a dimitir y según el diarioThe Sundijo a sus compañeros de partido que tendrían que mancharse “de sangre las manos” para expulsarlo. Pero fi nalmente dimitió el jueves cuando ya habían renunciado unos 60 miembros del gobierno en unas salidas que iniciaron el martes con dos pesos pesados, el ministro de Finanzas Sunak, y el de Salud, Sajid Javid.
Durante unos meses, Johnson logró hacer olvidar los escándalos gracias a su determinada ayuda a Ucrania contra la invasión rusa. A principios de junio, Johnson sobrevivió a un voto de censura de sus propios diputados, pero los 148 votos en su contra (de 359) hicieron patente que el descontento no dejaba de crecer. Según medios británicos, ya solo cuenta con el respaldo de unas decenas.
REACCIONES
La jefa de la diplomacia británica, Liz Truss, pidió “calma y unidad” tras la dimisión de Johnson. Mientras, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que seguirá trabajando con el Gobierno del Reino Unido porque es su “amigo y aliado más cercano”. En tanto, la Unión Europea (UE) dijo que espera que la salida de Johnson sea una oportunidad para renovar el diálogo con Londres sobre Irlanda del Norte, marcado por tensiones desde el brexit. El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que había llamado al Primer Ministro británico para expresarle su “tristeza” por su dimisión y agradecerle su apoyo frente a la invasión rusa.
A F P
James Caan (1940-2022)
MUERE JAMES CAAN, INTÉRPRETE DE SONNY EN “EL PADRINO”
James Caan, quien interpretó a Sonny, el hijo mayor de Vito Corleone, en El Padrino y al escritor en el fi lme de suspenso Misery, falleció a los 82 años. Caan fue y nominado al Óscar en 1973 por su papel en el clásico de la mafi a dirigido por Francis Ford Coppola. –AFP
Música, risas y mensajes llegan al Teatro Lux con “School of Rock”
La comedia musical se presentará los fines de semana entre el 9 de julio y el 28 de agosto.
REDACCIÓN CULTURA elPeriódico
La nueva apuesta creativa de Saravandah Producciones es la adaptación de la icónica comedia cinematográfi ca School of Rock (2003) al teatro musical. En la puesta en escena que sube a las tablas del Teatro Lux mañana, el equipo de la productora guatemalteca cuenta la historia del guitarrista Dewey Finn, al que en el cine le dio vida Jack Black, interpretado por el actor guatemalteco Steve Sandoval.
La historia comienza cuando Dewey se entera de que su banda lo ha reemplazado y él no tiene dinero para pagar la renta del apartamento que comparte con su amigo Ned. Dewey recibe una llamada de Rosalie Mullins, la directora de una escuela preparatoria, preguntando por Ned para ofrecerle un puesto como maestro sustituto. Dewey ve una oportunidad y se hace pasar por Ned y consigue el empleo. Al fi n y al cabo, piensa, ¿qué tan difícil puede ser dominar a un grupo de adolescentes?
La respuesta le llegará muy pronto. El primer día como docente se comporta erráticamente, confunde a la clase y ni él ni sus alumnos la pasan nada bien. Pero quizás encuentre soluciones a su situación gracias a la música.
Además de Steve Sandoval, que asume el papel de Dewey Finn, el elenco está conformado por Merlyn López, Camila Micheo, Francisco Hurtado, Valentina García, Cristina de la Cerda, Ana Paula Soler, María Menéndez, Juan Pablo Molina Lawrence y Jorge Alvarado. También actúan Santiago Gil, Adriana Saravia, Fernanda Silva, Isabella Castillo, Mariana del Valle, André Letona, Juan Andrés, Gabriel Barahona, Fernando Rivera, Érick Frías, Lucía Montepeque, Andrea Menes, Larissa del Pozo, José Castillo y José Pablo Morales.
La dirección es de Ricardo Díaz y la dirección musical de Roberto Estrada. La producción corre a cargo de Karina Flores y Patricia Rosenberg, de Saravandah Producciones.


SARAVANDAH PR O DU CC I O NE S
Elenco de School of Rock, que se presentará a partir de mañana en el escenario del Teatro Lux.
LAS FUNCIONES
La obra teatral estará en cartelera a partir de mañana, todos los sábados y domingos, hasta el 28 de agosto, a las 16:00 horas en el Teatro Lux, 6a. avenida 11-02, zona 1. Los boletos están a la venta a través de www.todoticket.com. La admisión será de Q250 y Q175.
LUGAR DE MEMORIA
Jaime Moreno
¿Qué pasó con el Trono 1 de Piedras Negras?
Desde que fue descubierto, el Trono 1 de Piedras Negras se ha considerado como una de las piezas maestras del arte maya. Oculto en la selva por más de un milenio, enterrado en pedazos en las entrañas de un edifi cio derruido, una vez recuperado ha sido parte esencial de las colecciones nacionales.
En la década de 1930, un equipo reunifi có los fragmentos con cemento y hierro. Aunque en la actualidad este tipo de intervención sería impensable, en su momento se dio por buena. Así fue como las generaciones siguientes lo conocieron, siempre en su rincón del patio del Museo Nacional de Arqueología y Etnología (Munae).
En 2021, el Ministerio de Cultura y Deportes anunció que enviaría el trono, junto con el Panel 3 de Piedras Negras, al Museo Metropolitano de Nueva York. ¿La razón? Un convenio de análisis, restauración e, incluso, un nuevo diseño de soporte.
Las voces que cuestionaron la medida no se hicieron esperar y los argumentos fueron desde las bases legales hasta imposibilidades técnicas. De todas las oposiciones, unas con más tino que otras, la principal fue la mención al Acuerdo Ministerial 721-2003, que prohíbe la exportación de estas piezas en específi co. Por su parte, el ministerio afi rmó que todo estaba en regla, que no había inconvenientes y ambas piezas salieron hacia Estados Unidos. Desde entonces se espera su regreso.
Más allá de los temas legales que rodean este caso, me llama la atención que ya pasó medio año y no se supo nada más acerca del proceso. Creo que, en un acto de transparencia, el Ministerio de Cultura debió –debe– informar sobre el proceso. ¿Qué resultados arrojó el diagnóstico? ¿Cuál será la hoja de ruta? ¿Qué trabajos se han realizado en el trono y el panel?
Según una comunicación de la cartera de Cultura, el acuerdo para la restauración termina en octubre de 2022. Para este momento, los avances ya deben ser visibles. En ese contexto, es válido preguntar qué pasó con ambos, así como también cuál será el calendario de retorno. Al fi nal, sin su presencia, el Munae se siente incompleto.
REDACCIÓN CULTURA elPeriódico
Nora Pérez es una artista multidisciplinaria y diseñadora independiente con un interés especial por la documentación y los procesos de investigación. Eso explica que la exposición Economía familiar, que abre mañana en el proyecto cultural Perjura, aborde cómo el cultivo de amapola se ha convertido en parte de la subsistencia de algunos guatemaltecos que buscan escapar de la pobreza.
La nota de sala de la exposición enfatiza las consecuencias de la violencia derivada del incremento de consumo de heroína y opiáceos en el mundo. Recuerda lo sucedido en 2017, cuando se declaró un estado de sitio y fueron movilizados policías y militares a una zona de San Marcos con el objetivo fundamental de eliminar los campos de amapola: la población quiso defender sus tierras alquiladas al narco para el cultivo de estas fl ores y el Estado respondió con fuerza.
La reseña también señala cómo la pandemia ha empeorado la situación económica y social de los pobladores. Según señala, “en el norte del país, sigue reinando el narco sobre tierras que han sido completamente abandonadas a causa de la migración, o donde las familias han decidido ser agricultores de amapola para su subsistencia en lugar de migrar”.

Las piezas expuestas
Nora involucró a su familia en la elaboración de las piezas que componen esta exposición. “El campo de amapolas se construye a partir de una historia familiar. Mi abuela, mis tías, tíos y mi madre fabricaban fl ores de papel para el Día de Muertos”, rememora. ”Durante meses hemos fabricado con mujeres de mi familia 300 fl ores de amapola fi nalizando con el montaje de un pequeño campo de fl ores de amapola, una ofrenda para los muertos”, agrega la expositora, quien indica que Economía familiar r es un proyecto construido en colectividad, por y con las mujeres de su familia. Señala que la intención es montar este proyecto en Estados Unidos o Europa, pero por razones de presupuesto no fue posible este año.
Economía familiar se inaugura r mañana y permanecerá abierta hasta el miércoles 27 de julio. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 11:00 a 19:00 y sábados de 9:00 a 16:00 horas. Perjura se ubica en la 7a. avenida 13-01, zona 9, Edifi cio La Cúpula, local 4, primer nivel. En el marco de la exposición se realizarán actividades como un taller para elaboración de fl ores para los muertos el 16 de julio y una visita guiada el miércoles 27 de julio. Para información pueden comunicarse a perjuraproyecto@yahoo.com o al WhatsApp 3240-3590.

Fotografía de amapolas de papel.
Nora Pérez y su visión de la “Economía familiar ”
En la muestra que comienza mañana, la artista expone el panorama del cultivo de amapola en el país.
C ULTURAL PERJURA F O T OG RAFÍAS: PR O YE C T O
Policía destruye.
de papel”, explica.
“Todo el proceso de producción ha sido documentado,
Instalación de amapolas de papel.
Convocatoria para el Premio Nacional de Literatura 2022 está abierta
REDACCIÓN CULTURA
elPeriódico La convocatoria para presentar candidaturas al Premio Nacionalde Literatura Miguel Ángel Asturias 2022 está abierta y cerrará el 31 de agosto.
El Ministerio de Cultura y Deportes señala que el premio se otorga a escritores guatemaltecos que hayan dedicado su vida al ejercicio de las letras y sean reconocidos en los ámbitos nacional e internacionalen las ramascreativasde narrativa, poesía y teatro, por la totalidad de su obra.
Las candidaturas deberán ser presentadas por instituciones académicas y culturales: Facultades de Humanidades de las distintas universidades del país, editoriales, la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, la Academia Guatemalteca de la Lengua, casas de la cultura, asociaciones culturales y fundaciones que promuevan la literatura, así como por aquellos escritores que han recibido el mencionado galardón.
El premio incluye un reconocimiento de Q50 mil, un diploma, medalla de oro y la publicación de una obra del autor por EditorialCultura.
Para más información acerca de las bases, los interesados pueden consultar el enlace https://bit.ly/3RgJKd1 .
ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O

Crucigrama
HORIZONTAL
1. Cabra montés 6. Imaginar, pensar 11. Ave palmípeda 12. Ciudad de Alemania 14. Soplo ligero de aire 15. Aquí 16. Signo del zodiaco 18. Nombre femenino 19. Nota musical 20. Abreviatura de ibídem 21. Río de Galicia 23. Aumentativo 24. Estimar, apreciar 26. Cada una de las mitades laterales de la parte posterior de los animales 28. Decreto de un sultán 29. Artículo neutro 30. Nombre de letra 32. Paraíso terrenal 33. Rama delgada y larga 34. Prefijo negativo 35. Letra griega 37. Emolumentos que produce en un año cualquier empleo 40. Coger, agarrar 42. Aislada 44. Símbolo del neodimio 46. República del SO. de Asia 48. Nota musical 49. Contracción 50. Tiempo que dura la claridad del Sol 52. Látigo con que se azota 54. Número 55. Relevador, repetidor 57. Nombre de letra 58. Mensajera alada de los dioses 59. Entre los mahometanos, oración 60. Engañada
VERTICAL
1. Volcán de Guatemala 2. Parte superior de las diligencias 3. Población del Paraguay 4. Preposición inseparable 5. Arbolito euforbiáceo fi lipino 7. Nota musical 8. Época 9. Poeta de la Grecia antigua 10. Dícese del caballo de pelo mezclado de gris, blanco y bayo 12. Patria de Abraham
S o lu c i ón
13. Acusativo del pronombre personal 16. Superior de un monasterio 17. Hueco, concavidad 20. Óxido de hierro que atrae los metales 22. Iniciales de Omar Castillo 24. Mineral en polvo 25. Nota musical 26. Contracción 27. Cuarzo jaspeado, de colores muy vivos 28. Chifl ada 31. Del verbo ser 33. Gobernador de una provincia en un Estado musulmán 35. Hoguera que servía para los sacrificios 36. Volcán de Costa Rica 37. Moneda de cobre de los romanos 38. Ciudad más cerca del Polo Norte 39. Dios védico del Cielo y de los Truenos 41. Afi rmación 43. Sábalo 45. Número 47. Estrella que se torna visible por aumento brusco de su brillo 49. Aguardiente anisado 51. Parte del ave 53. Arbusto de China 54. Ave de plumaje pardo, parecida a la perdiz 56. Artículo 58. El, en francés


SuDoKu
elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKu. Jugarlo es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3. La idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica.
Soluciones





OPINIÓN
Juan Orero
¡Nadal se retira!


En rueda de prensa extraordinaria, Rafa Nadal confi rmó a un día del partido de semifi nales ante el australiano Nick Kyrgios que no lo jugará por tener una rotura de 7 mm en el músculo abdominal derecho. Y su equipo médico le indicó que no tiene sentido forzar la zona afectada, pensando en el próximo GS: el US Open. Hizo relación de su lesión del pie izquierdo, la fi sura de costilla que tuvo en Indian Wells ante C. Alcaraz, siendo consciente del futuro de su carrera para estar sin dolores y con un ritmo normal de juego, sin modifi caciones en sus servicios y la ejecución de sus tiros paralelos y cruzados que no pudo realizar con T. Fritz, y ganando en forma agónica el super-tie-break del quinto set. De momento piensa jugar el Masters 1000 de Montreal del 7 al 14 de agosto, previo al US Open. Y la Laver Cup del 23 al 25 de septiembre.




Tenis | Wimbledon Nadal no pudo más
G LYN KIRK > AF P
Rafa Nadal anunció ayer que no disputará hoy la semifi nal de Wimbledon que tenía prevista contra Nick Kyrgios debido a su lesión en la zona Rafael Nadal anunció su triste abdominal.
retiro. Probó en la práctica pero el dolor abdominal Enorme molestia
no desapareció y minutos AFP El jugador campeón de 22 después anunció su torneos del Grand Slam tuvo retiro. “Tengo un desgarro abdomi- problemas serios durante su nal. Hemos hablado todo el día partido del miércoles ante Fritz. sobre la decisión que había que Desde la grada, sus familiares tomar, pero no tiene ningún le pedían que abandonara con sentido jugar si quiero conti- gestos, pero Nadal prefi rió connuar mi carrera”, explicó el tinuar pese al dolor que luego tenista español de 36 años en admitió estar sintiendo. una conferencia de prensa. “La decisión fue buena “Si juego, la lesión será porque terminé el partido y cada vez peor”, añadió. además gané. No soy del tipo “He tomado esta deci- de personas que miran hacia sión porque no puedo atrás después de haber tomado ganar dos partidos una decisión. Aprendes de tus más. Por respeto a errores, intento no repetirlos, mí mismo, no quie- pero no quería abandonar y ro jugar sin ser com- dejar la pista en pleno partipetitivo al nivel que do”, explicó. quiero y al mismo “He tenido problemas en tiempo agravar mi los abdominales desde hace lesión”, insistió. una semana, pero conseguía
SEBASTIEN BOZON > AFP
Nick Kyrgios esperará con tranquilidad la fi nal del domingo y llegará con bastante descanso.
KYRGIOS ESPERA
Clasificado automáticamente para su primera fi nal del Grand Slam tras el abandono por lesión de Rafa Nadal, el australiano Nick Kyrgios no tendrá que jugar hoy en semifi nales de Wimbledon y espera plácidamente a su rival en la fi nal del domingo: Novak Djokovic o Cameron Norrie.

Jabeur, histórica
AFP
La tunecina Ons Jabeur, N.2 del mundo, se clasifi có este jueves a la fi nal de Wimbledon al derrotar a la alemana Tatjana Maria (103a.) 6-2, 3-6, 6-1, convirtiéndose en la primera jugadora del continente africano en alcanzar la fi nal de un torneo de Grand Slam en la era Open.
A sus 27 años, Jabeur buscará el sábado conquistar su primer Grande, ante la rumana Simona Halep (18a.), campeona en 2019, o la kazaja Elena Rybakina (23a.).
“Es un sueño que se cumple después de años de duro trabajo y de sacrifi cios. Estoy feliz porque haya recompensa al fi n y que pueda jugar un partido más”, declaró la tunecina, que cedió su primer set del torneo.
Halep, fuera
Elena Rybakina, 23a. jugadora mundial, se clasifi cópara la fi nal de Wimbledon, en el que participa por segunda vez, al derrotar en la segunda semifi nal a la rumana Simona Halep (18a.) por 6-3 y 6-3, convirtiéndose en la primera representante de Kazajistán en alcanzar la fi nal deun torneodel Grand Slam.
“No sé cómo describir cómo me siento. Hice todo lo posible y conseguí hacer un partido increíble”, comentó la jugadora
S EBASTIEN B O Z O N > AF P
La tunecina Ons Jabeur, número dos del mundo, se convirtió en la primera jugadora africana en llegar a una fi nal de Wimbledon.
GLYN KIRK > AFP
Novak Djokovic intentará clasifi car hoy a la fi nal contra Cameron Norrie, a partir de las 6:30 horas de Guatemala.


controlarlos. Ayer (miércoles) se hizo muy doloroso. La pequeña lesión que tenía unos días antes se había agrandado”, señaló.
Nadal, actual número cuatro del mundo, considera que no estará curado antes de “tres o cuatro semanas”. En principio no debería modificar sus planes sobre los torneos a disputar próximamente.
El tenista mallorquín ganó los dos primeros títulos del Grand Slam de esta temporada (Abierto de Australia y Roland Garros), elevando a 22 su total de grandes, todo un récord.
Aspiraba en este Wimbledon a continuar la racha y fi rmar su tercer título en el césped londinense.
El serbio y el británico se medirán hoy en la pista central del All England Club.
Djokovic, en busca de un séptimo título en Wimbledon, no se encontrará en la fi nal con Nadal, el hombre que le eliminó en cuartos de fi nal de Roland Garros.
de 23 años.
Rybakina, nacida en Moscú y cuyo mejor resultado en un Grand Slam era los cuartos de fi nal de Roland Garros en 2021, se enfrentará a la tunecina Ons Jabeur (2a.), que ganó unas horas antes a la alemana Tatjana Maria (103a.).
“Será un gran partido. Ella es una gran jugadora, es muy difícil jugar contra ella y no será fácil contrarrestarle”, afi rmó sobre ese próximo duelo ante la tenista norteafricana.
culpable
La basquetbolista estadounidense Brittney Griner, juzgada y detenida en Rusia, se declaró culpable ayer de tráfico de drogas en un caso seguido en su país, en un contexto de tensiones con Moscú.
“Me declaro culpable de todas las acusaciones. Pero no pretendía violar la ley rusa”, dijo la jugadora de 31 años.
El juicio de Griner, encarcelada en Rusia desde febrero tras ser detenida con cannabis, es seguido de cerca por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien exige su liberación.
Griner: la baloncestista que enfrenta un juicio en Rusia
La jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner, quien actualmente milita en las UMMC de Ekaterimburgo, enfrenta un controvertido juicio por tráfico de drogas en Rusia.
Trayectoria Brittney Griner
(EE. UU., 31 años)
Palmarés y reconocimientos
Lady Bears de la Universidad de Baylor (EE. UU., UU., 2009-2013) 3)
Mercury de Phoenix (EE. UU., 2013-2021)
Golden Bulls de Zhejiang (CHN, 2013-2014) Durante la pretemporada
UMMC de Ekaterimburgo (RUS, desde 2014) Durante la pretemporada
Peso:
92 kg
Estatura:
2.06 m
Campeona to WNBA 2014
Posición: Pívot Oro en Río 2016 y Tokio 2020 Campeonato mundial FIBA 2014 y 2018
El caso contra Griner
2x jugadora defensiva de la WNBA
6x All-WN BA
Feb. 17. Detenida en el aeropuerto de Sheremétevo (RUS) por llevar en su equipaje aceite de cannabis paravapear
Mar. 5. Rusia da a conocer públicamente su detención
Jul. 1. Comparece en juicio acusada de contrabando de drogas
El caso está El enturbiado por las en tensas relaciones te entre EE.UU. y en Rusia a raíz de la Ru guerra en Ucrania gu
El presidente El estadounidense, es Joe Biden, ha Jo J declarado que su de liberación es una lib prioridad pr
1% de los fallos 1% judiciales en Rusia jud son absolutorios y so podría pagar hasta po 10 años de prisión 10
Agencia EFE

Amistoso contra Colombia
La Selección Mayor de Guatemala, dirigida por el mexicano Luis Fernando Tena, volverá a la actividad contra la de Colombia, como ya estaba confi rmado, y el juego será el próximo sábado 24 de septiembre en Nueva Jersey.
El choque, según anunció la Federación Colombiana de Fútbol, se realizará a las 17:00 horas de nuestro país en el Red Bull Arena.
Hechos
Nuevo fi chaje
El central danés Andreas Christensen se mostró convencido de que su “estilo de juego encaja con el del Barcelona”, en su presentación como nuevo jugador azulgrana.
Pogacar, líder
El esloveno Tadej Pogacar, vigente campeón, conquistó ayer la 6a. etapa del Tour de Francia y se colocó como nuevo líder de la general.
Di María, a la Juve
El argentino Ángel Di María, que terminó su contrato con el París Saint-Germain, aterrizó ayer en Turín para fi niquitar su incorporación con la Juventus.
Cristiano no viaja
Cristiano Ronaldo no efectuará la gira de pretemporada del Manchester United en Tailandia y Australia debido a un problema familiar, se publicó ayer.
Bam presenta resultados de sus programas de apoyo
enfocados en la primera infancia
REDACCIÓN SUPLEMENTOS elPeriódico
Como entidad financiera que coloca a las personas como centro de su actuar, Bam llevó a cabo durante 2021 diversos programas en beneficio de la primera infancia, generando un impacto positivo en contra de la desnutrición crónica y la implementación de iniciativas educativas.
El primer programa se realizó en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, tras el impacto de la pandemia que provocó el cierre de las escuelas por un largo periodo de tiempo,
“Listos para la escuela” inició con un diagnóstico que mostró un aproximado del 23.4 por ciento de niños y niñas que no habían logrado destrezas en áreas de formación específi cas, teniendo el objetivo de prepararlos desde casa para incorporarse a la escuela a través de un ambiente estimulante y el desarrollo de competencias educativas y sociales, con el acompañamiento de sus padres que les brindaron las herramientas necesarias para iniciar un proceso de introducción escolar exitoso.
El programa benefició de manera directa a 450 niños e indirecta a más de 200, cumpliendo parámetros de equidad de género (50 por ciento niñas y 50 por ciento niños). Las capacitaciones fueron impartidas a más de 400 padres en 12 comunidades del municipio. De acuerdo con los resultados del diagnóstico inicial y la evaluación fi nal, se detectóque el 99 por ciento de los niños participantes alcanzaron las destrezas necesarias en cuatro áreas de competencias: lectoescritura emergente, bienestar socioemocional, matemática básica y destrezas y habilidades, resaltando entre estas, matemática ylectoescritura.
El segundo programa “Acompañando tus primeros pasos”, ejecutado en los municipios de Fray Bartolomé de las Casas, Cobán y Santa María Cahabón, en el departamento de Alta Verapaz, tuvo como objetivo implementar un plan de alimentación para niños entre cero y seis años basados en sus necesidades nutricionales, con el propósito de garantizar su óptimo desarrollo tanto físico como intelectual. Adicional a esto se hizo entrega de fi ltros purifi cadores para reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales y se promovió la implementación de huertos de alta producción, los cuales aportarían un consumo balanceado de alimentos.
“El impacto positivo que logramos en favor de esas familias y el aporte a la calidadde vida de los niños guatemaltecos nos llena de satisfacción. Tras conocer las necesidades y el impacto de la pandemia en la educación, en Bam nos comprometemos a continuar trabajando para sumar muchos más corazones”, afi rmó Hazel Barrundia, vicepresidente de Mercadeo y Marca de Bam.
Bam también dio a conocer su nueva iniciativa Sumando Corazones, la cual reconoce la sostenibilidad desde diversas perspectivas y busca impactar en los primeros mil días la vida de los niños, reforzando su propósito de promover el desarrollo económico sostenible para lograr elbienestar de todos.

La Curacao trae una nueva edición de Blackatón, el Black Friday de medio año
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico
Por segundo año consecutivo, La Curacao tendrá uno de sus mayores eventos de compras, Blackatón, en donde los clientes podrán encontrar productos nuevos y exclusivos a los mejores precios. Este se desarrollará en las más de 81 tiendas en todo el país del jueves 7 al lunes 11 de julio y estarán abiertas a partir de las 9:00 a.m. hasta que el último cliente termine sus compras.
Blackatón, considerado el Black Friday de medio año de La Curacao, promete descuentos de hasta 50 por ciento en marcas reconocidas como Samsung, LG, Huawei, Apple, Microsoft, HP, Whirlpool, Mabe, Indurama, Oster, Black & Decker, entre otras; y las marcas exclusivas TCL y motocicletas AKT. Las promociones estarán presentes en todas las categorías: línea blanca, tecnología, electrónicos, muebles, audio y video, sistemas de descanso, motocicletas y más. Para a p rovechar el Blackatón de La Curacao, pueden visitar todosloscanalesde La Curacao: tiendas físicas, WhatsApp, Virtual Shopper y www.lacuracaonline.com. Quienes realicen sus pedidos en línea, recibirán sus productos hasta la puerta de sus casas. “Nos hemos adaptado a los nuevos hábitos de los consumidores, por ello, los descuentos y promociones estarán también disponibles en nuestros canales digitales para que puedan realizar sus compras las 24 horas del día desde la comodidad de su hogar u ofi cina, del 7 al 11 de julio”, comentó María de los Ángeles Barrientos, gerente de Mercadeo de Grupo Unicomer. Los clientes podrán acceder a ofertas y descuentos en compras al contado o al crédito fácil y rápido, con la ventaja de pagar hasta en 36 meses, sin enganche y sin fi ador. En las compras a crédito, también se tendrán descuentos en las cuotas.

María de los Ángeles Barrientos, gerente de Mercadeo de Grupo Unicomer, junto a María Dolores González, jefe de Publicidad.

GOOG LE MAPS
Hospital Jerusalem en Playas de Tijuana, México.
REDACCIÓN* elPeriódico
María José Chacón, esposa del cónsul de Guatemala en Denver, Colorado, Henry Giovanni Ortiz Asturias, falleció luego de realizarse una cirugía estética en un hospital de Tijuana, según un reporte deUnivision.
El Consulado de Guatemala en Denver confi rmó el fallecimiento de Chacón colocando una esquela en su página de Twitter. “Presentamos nuestras mássinceras y profundas condolencias a su familia”, dice el mensaje emitido por la Cancillería.
La publicación del medio estadounidense indica que las autoridadesde México investigan las circunstanciasen torno a la muertede la esposa del funcionario. Chacón murió en las instalaciones de la Cruz Roja local, luego de ser trasladada por complicaciones de salud.
El hospital donde se sometió al procedimiento médico perdió su licencia dos meses atrás por no cumplir con los requeri-
Fallece esposa de cónsul guatemalteco
mientos de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Sin embargo, los operadores retiraron los sellos de clausura y continuaron recibiendo a pacientes.
La Fiscalía General de Baja California ejecutó una orden de registro en el hospitalprivado Jerusalem, que está ubicado en la calle principaldel municipio de Playas de Tijuana, en la frontera entre Estados Unidos y México.
El cateo se llevó a cabo para integrar a la investigación el historial médico de Chacón. La fi scalía indicó que también esperan el estudio forense para determinar la causa de muerte.
De acuerdo con la página de Facebookdelhospital, en el centro médico se practican todo tipo de cirugías estéticas, así como medicina general. Mientras que su portal indica que es líder en cirugía bariátrica que se realiza para reducir peso. *Información de Univision.
PERSONAJE
Padece trastorno
El actor estadounidense Brad Pitt asegura tener prosopagnosia, un trastorno médico que le difi culta reconocer los rostros de gente con la que está familiarizado y que hace que le consideren distante, según reveló en una entrevista con la revista GQ. “¡Nadie me cree!” , dice a su entrevistador sobre esta afección neurológica.
OTRA ORILLA María Jiménez
¿Cómo estamos respondiendo?
Si decidiéramos ejercer el poder ciudadano y reconquistar el Estado de derecho disminuido paulatinamente, deberíamos tener claro el precepto constitucional: “Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona”. Derechos que ya no garantiza el gobierno actual. Las consecuencias, un caos generalizado y desconcierto.
Desentenderse o pensar que el abuso, el saqueo, el analfabetismo, el atraso educativo, la desnutrición, la indefensión ante los crímenes, la corrupción desenfrenada, la incapacidad, la improvisación, no afectan directamente a cada uno de los 17 millones de personas, es no ver la realidad que encaramos todos. Invitación a considerar que somos interdependientes por el simple hecho de vivir en Guatemala.
La actitud de esperar que sea otro el que diga o haga por nosotros es un descuido. El imaginarse que oponerse es desahogar el descontento y la frustración en las redes sociales desde la comodidad y un clic es estar invisible. El suponer que los resultados de éxito, para el bien o para el mal, se logran de la nada es ingenuo. La dejadez y la indiferencia prevalecen. Con estas pautas, el cambio que se requiere para recuperar el Estado de derecho y el desarrollo no sucederá.
Observar y conocer qué hacemos es esencial. Cómo respondemos ante las faltas de respeto, los actos violentos invisibles o visibles que generan traumas individuales y sociales, la realidad de la muerte de un ser amado o el surgimiento de una enfermedad y hasta la incertidumbre anunciada por la situación económica que se vive.
Lo habitual es que esos se vean como sucesos dolorosos, confusos o trágicos. Conocer y decidir reclamar nuestros derechos y la libertad es salir de la abulia y de los distractores. Necesitamos centrarnos y atender las situaciones importantes que estamos confrontando. También, los podemos considerar como un empujón de la vida e iniciar una travesía con la pregunta: ¿Qué haré?
Mostrar quiénes somos auténticamente. Un reto que obliga a ver la realidad aquí y ahora. Una imperativa aventura con el propósito de desenmarañar y descifrar los laberintos incongruentes que circundan al país, la familia, la sociedad y la cultura, para llegar a la madurez como ciudadanos. Oportunidad para fortalecer lo valioso que cada uno somos y lo que podemos hacer para aportar a nuestra sociedad, en el momento que Guatemala y nosotros mismos lo necesitamos. Es el camino. Imaginémonos que la vida, en cada circunstancia y continuamente nos dice: Y tú ¿quién eres? Deseo conocer cómo actúas, cómo amas, cómo piensas. ¿Cómo respondes en la tormenta?
