2 minute read

BIOGRAFÍA 03

Next Article
OBJETIVOS 01

OBJETIVOS 01

3.1. ¿Por qué estos personajes?

Disfrutaras de todo esto gracias a la interpretación y cante de “El portero Tato” , interpretación y toque “El abuelo Manuel” e interpretación y danza de las niñas.

Advertisement

Recreación escenográfica

Recreación personajes

Comienza sus andaduras en el mundo del flamenco con apenas diez años, formándose en varias disciplinas de la danza desde Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, Sevilla y Madrid en escuelas como Matilde Coral o Merche Esmeralda además de otras disciplinas como Investigación Teatral ó Psicodrama con la Asociación Ponte y tutoriada por Antonio Reina

Bailaora , docente , coreografa y directora de la Escuela Tablao Flamenco Bodegon “A Contratiempo” en Sanlúcar de Barrameda. Ha tenido una gran trayectoria artística de mas de veinte años formando parte de varias compañías, bailando en festivales, tablaos y teatros con grandes artístas a nivel nacional e internacional.

En sus últimos años, destaca creaciones propias para espectáculos como “De Voces y de Sueños”, “Vinculos Profundos” o por sus cuadros flamencos “A Contratiempo”.

Siempre muy vinculada al mundo de los niños como docente además de bailaora e interprete en espectáculos infantiles: Flamencoland, Toma que Toma de Cia Laura Vital en Festivales (Mont de Marsans, Nimes, Gira Abecedaria...).

Creadora de Flamenclown con la artista antes nombrada , “A Contratiempo en Escuelas” o en este caso también como creadora e interprete junto a Andres Muñoz Marchena en este nuevo teatro musical infantil con mucho encanto, “El Patio Flamenco”.

Andrés

Músico multidisciplinar empieza a cantar a muy temprana edad en los Seises de la Catedral de Sevilla y en el coro del teatro de la Maestranza de Sevilla realizando numerosas operas, zarzuelas y sinfónico corales.

Este músico inquieto tuvo un gran éxito con su canción “Tu tienes perro ni ná” incluido en su primer disco de los tres que tiene editados. “Trianero del año” en el 2002 reconociendo su arte, personalidad y humanidad al estar siempre dispuesto a colaborar con distintas asociaciones. Ha colaborado en diversos discos y conciertos junto a Diego Carrasco , Estrella Morente, Falete, Cantores de Hispalis, Los Marismeños y con la Banda Sinfonica Municipal de Sevilla, además es componente del Grupo Jarcha con su voz flamenca. Actualmente sigue formándose en el Conservatorio Cristobal de Morales (Sevilla) en la disciplina de Cante Flamenco y componiendo sus propias canciones como Sevillanas Hippies, Superferiante...

Músico e interprete en el espectaculo infantil Flamenclonw , A contratiempo en diversas escuelas y ahora también es el creador junto a Raquel Villegas del teatro musical infantil “El patio flamenco”.

Guitarrista sevillano afincado en Triana, acompaña desde muy joven a numerosos artistas de ámbito nacional e internacional. Ha realizado numerosas giras tanto en España como por el extranjero con artístas de la talla de Pastora Soler, Valderrama, Chiquetete, o Falete.

En televisión lleva años colaborando con Canal Sur en programas como Se llama copla , La tarde aquí y ahora, Menuda Noche o Tierra de Talento, en el que actualmente continúa.

Como sesionista ha grabado a su vez numerosos discos con artistas como Pastora Soler, Valderrama, Juanito Makandé, El Marchena, Junior o Manuel de Angustias entre otros.

3.2. Ficha artística

Formato reducido

Baile: Raquel Villegas

Cante: Andrés Muñoz Marchena

Guitarra: Victor Torres

Formato ampliado

Baile: Raquel Villegas

Baile: Noelia Vilches

Cante: Andrés Marchena

Guitarra: Victor Torres

Clown: Fran Caballero

3.3. Ficha técnica

Dirección: Raquel Villegas

Guión: Raquel Villegas y Andrés Muñoz Marchena

Producción: Asociación cultural Sentido A Contratiempo

Coordinación Técnica: Andrés Muñoz Marchena

Diseño Gráfico: Ana Álvarez

Fotografía y video: David Díaz, Buenaventura Media

Estilismo: Raquel Villegas

This article is from: