
4 minute read
Impulsa REC el Desarrollo de Empresas de Guatemala en Chiapas

Guatemala; asimismo, habló sobre el incentivo por el trato de frontera, en el Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado; así como del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que beneficia a las y los jóvenes, pero también a las empresas.
Resaltó que se construye el hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, que permitirá establecer un parque industrial y centro logístico desde Tuxtla Gutiérrez hasta Panamá; y enfatizó que gracias al trabajo a favor de la seguridad y el Estado de Derecho que prevalece en la entidad, el sector productivo y la sociedad vive con tranquilidad y confianza, ya que las inversiones y la propiedad privada están aseguradas.
* En la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas.
Imparten Conferencia Sobre Seguridad Nacional a Sectores Sociales, Públicos y Privados
Durante
su gira de trabajo por Guatemala, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con representantes de la Corporación Castillo Hermanos, y les expresó la voluntad de Chiapas para que puedan crecer, desarrollar y ampliar sus empresas en México, específicamente, en territorio chiapaneco, pues fomenta el empleo y el crecimiento económico.
El mandatario aseguró que el Gobierno del Estado será facilitador en lo que le corresponde, para que los trámites se realicen de manera ágil, ya que, dijo, Chiapas y Guatemala son territorios que tienen una división geopolítica, sin embargo, tienen la misma cultura y son pueblos hermanos, por lo que celebró el que se puedan establecer este tipo de negocios que
Por su parte, el socio de la Corporación Castillo Hermanos y vicepresidente de Bebidas No Carbonatadas, Francisco Sinibaldi, manifestó que el Gobierno de Chiapas se ha mostrado en todo momento abierto a la comunicación e interesado favorecen a ambos países.
“Partimos de la buena fe de ambos grupos, del Gobierno del Estado y del corporativo, y de parte del Gobierno de México no tendremos problemas porque el presidente Andrés Manuel López Obrador es una persona echada para delante, quien siempre tiene noticias importantes para Chiapas, y ahora para el Soconusco, que es la región donde se establecerán”, apuntó.
De esta forma, destacó que se rehabilitará el Tren Interoceánico, de Oaxaca hacia la Costa y el Soconusco de Chiapas, y se construirá una parte para que se conecte con Suchiate, frontera con en las relaciones comerciales que beneficien a las naciones vecinas, por ello, resaltó su interés en realizar estrategias en conjunto y su intención de trabajar con el estado diversos proyectos.

A su vez, el gerente Comercial de Grupo Maravilla, Francisco del Valle, explicó la estrategia de inversión en Chiapas, la cual pretende descentralizar una capacidad productiva de más de 130 millones de litros, néctares frutales y bebidas energizantes, generando 100 empleos directos y más de 200 indirectos. Señaló que, desde Puerto Chiapas donde se pretende instalar la Planta de Producción de Bebidas no carbonatadas, se fortalecerá el mercado comercial de México y se podrá realizar exportaciones a la costa y oeste de Estados Unidos.
El secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas, Carlos Alberto Salazar Estrada, subrayó que esta visita hace patente el compromiso de este Gobierno de acompañar este proyecto, luego de que se cumplan con los requerimientos ante las instancias correspondientes, toda vez que la llegada de nuevas inversiones y de empleos son signo de desarrollo y progreso.

Asistieron: el jefe de Cancillería de la Embajada de México en Guatemala, Abel Escartín Molina; el director de Protocolo del Ejecutivo del Estado de Chiapas, Carlos Germán Rincón Ruiz; el subsecretario de Desarrollo Industrial y Atracción de Inversiones, Gonzalo Armendáriz Paredes; el director de Promoción de Inversiones, Manuel Gallegos Cancino; el gerente general del Grupo Corporación Castillo Hermanos, Rafael Chichilla, así como el director de operaciones, Luis Carías; el gerente de proyectos, Freddy Fuentes; y el Gerente de Mercadeo BNC, Vinicio Ávila. Comunicado de Prensa

Con el objetivo de aportar reflexiones adquiridas durante más de 50 años dentro de su vida profesional y laboral al servicio de las fuerzas armadas, se llevó a cabo la conferencia magistral: El Futuro de la Seguridad Nacional, impartida por el general en retiro y doctor en Derecho, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, evento realizado por la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas). El ponente enfatizó que la seguridad nacional es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno. “La Mesa de Seguridad es un espacio de coordinación, la encabeza el gobernador, pero es responsabilidad de todos”, al tiempo de reconocer la oportunidad y hospitalidad brindada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.
Al referirse a la protección civil, enfatizó que “uno de los problemas que aquejan al planeta es el cambio climático. “Sembrando vida”, es un programa extraordinario que abona a la contención del cambio climático, y con ello protección civil es parte intrínseca de la seguridad nacional”.
En su momento, Bernal Reyes, quien prestó sus servicios por casi medio siglo en diversos organismos del Ejército Mexicano, manifestó su gratitud absoluta a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Servirle a mi país fue mágico, majestuoso, como lo que es Chiapas y hoy vengo a honrar a este bello estado”.
Sobre su visión y los desafíos de la seguridad nacional dijo que se tienen que fomentar los valores y la educación para tener un mundo seguro, un ambiente sano y feliz. “Debe imperar el orden institucional. Participación de sectores productivos, sociedad y corresponsabilidad”.
Durante un mensaje que compartió con los presentes, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dijo que el general Bernal Reyes deja un legado, “pero sobre todo siembra una semilla en las presentes y futuras generaciones para seguir construyendo un país próspero, un país seguro, un país que genere bienestar, porque recordemos que sin seguridad no hay bienestar y sin bienestar no hay seguridad”.
Bernal Reyes impartió la conferencia ante alumnas y alumnos de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, cadetes del Instituto de Formación Policial (IFP), hombres y mujeres empresarias, colegios de profesionistas, e invitados del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, así como representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal.
El general en retiro es autor de diversos libros, entre ellos: Orden Institucional y Seguridad Nacional y Despertar de la Seguridad Nacional. Boletín Oficial