4 minute read

Beneficia Rutilio Escandón a Habitantes de Pijijiapan con la Construcción de Caminos

construye en Oaxaca y pasará por Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Tapachula, y se crearán dos tramos nuevos para llegar a Puerto Madero y Suchiate desde donde se conectará con Guatemala. De esta forma, agregó, se podrán sacar los productos de manera eficiente, rápida, segura y más barata.

“Así que a Pijijiapan le irá muy bien, y todo esto es gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador que trabaja por el país de manera integral, porque esta es ya la consolidación de la Cuarta Transformación”, dijo al pedir que continúen viviendo en paz, sin conflictos para avanzar juntos a un mayor progreso.

En la inauguración del camino San Isidro-San José, en el municipio de Pijijiapan, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que, tras su recorrido durante años, por los pueblos y comunidades de Chiapas, conoció sus necesidades, por lo que la inversión en carreteras, salud, educación, campo, entre otras, continuará para sacar adelante las propuestas más urgentes.

“Ya nos comprometimos con ustedes y pronto iniciará la pavimentación de un nuevo kilómetro que vendremos a inaugurar, porque queremos que la gente tenga más facilidad en su movilidad a través de los caminos y carreteras con tramos dignos, que pueda disfrutar el pueblo, para eso es el presupuesto”, enfatizó.

Ante las y los habitantes de Pijijiapan, el mandatario destacó que el próximo año entrará en funciones el tren que vendrá del transístmico que se

A su vez, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, precisó que, con base en la instrucción del Gobernador de impulsar una política honesta, no se ha dado marcha atrás en la tarea de ejecutar obras con justicia social y legalmente planeadas. “Estamos invirtiendo y sirviendo por y para el pueblo”.

En representación de las y los habitantes, el comisariado ejidal de Santa Virginia, Raymundo Juárez Espinosa, manifestó su agradecimiento por este camino que además de acercar a las comunidades, brindan bienestar y contribuyen al comercio. “Reconocemos el esfuerzo de los Gobiernos de Chiapas y de México, que trabajan a favor de la gente, acercando el progreso a todos los rincones del Estado y del país”.

Finalmente, el alcalde Carlos Alberto Albores Lima, reconoció la sensibilidad política de este

Gobierno, al responder a las necesidades de Pijijiapan, tal es el caso de la reciente reconversión del hospital y esta obra de pavimentación, lo que da muestra de que la palabra empeñada se cumple, gracias a que Chiapas tiene un Gobernador cercano a la gente y que se ocupa de llevar bienestar y obras a quien más lo requiere. Estuvieron presentes: las diputadas Yolanda del Rosario Correa González y Faride Abud García, la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Chiapas, Anakaren Gómez Zuart, los Comisariados Ejidales de La Isla de San José y San Isidro, así como habitantes de las comunidades cercanas. Boletín Oficial

En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que se ha puesto en marcha el Operativo Semana Santa 2023, que contempla operativos preventivos y de vigilancia por tierra, aire y mar, con el objetivo de garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros que acudirán a los diferentes centros turísticos de Chiapas.

Sostuvo que el Estado se caracteriza por tener una gran riqueza natural, cultural e histórica, pero el mayor tesoro es su gente, por ello convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a ser buenos anfitriones y tratar de manera respetuosa, amable, solidaria y hospitalaria a las personas que recorrerán las carreteras y visitarán los diferentes atractivos turísticos.

“Han iniciado los operativos de seguridad por tierra, aire y mar, para atender a las y los turistas locales, nacionales y extranjeros que vienen a Chiapas a disfrutar de este periodo de vacaciones de Semana Santa.

Asimismo, exhortamos a atender y tratar con afecto y cariño a quienes nos visitan, y demostrar que somos un gran pueblo y somos muy buenos anfitriones”, apuntó.

De igual forma, subrayó que en este periodo vacacional las aeronaves oficiales se encuentran disponibles para atender la protección civil, la seguridad y la salud de la población, por lo tanto, ante cualquier emergencia o situación que ponga en peligro a las personas, pueden llamar al 911 para recibir de manera oportuna el apoyo de las autoridades correspondientes.

En este marco, el mandatario dio a conocer que Chiapas amaneció con 34 puntos de calor, de los cuales 4 son incendios que se mantiene activos, sin embargo, gracias a las labores de las autoridades federales, estatales, municipales y de los Comités Comunitarios, se encuentran controlados y se están combatiendo, conforme a los protocolos establecidos.

Enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque esto únicamente contamina al medio ambiente, los ecosistemas y la biodiversidad, la flora y la fauna, pone en peligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, y empobrece la tierra al reducir la cantidad y la cantidad de las cosechas.

“El llamado es a no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas porque con las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, se pueden salir de control y provocar graves accidentes. Agradecemos al Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, a las corporaciones de seguridad y protección civil de los tres órdenes de gobierno, a los Comités Comunitarios por auxiliar a la población durante estas contingencias”, concluyó. Boletín Oficial

El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, señaló que la suspensión del “Plan B”, no solo atenta contra la democracia y transparencia electoral, sino que además deja en duda la confianza en las instituciones del país.

Al expresar su desacuerdo ante la suspensión del “Plan B2” de la Reforma Electoral por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el encargado de la política interna del país indicó que la reforma secundaria es necesaria para garantizar un acceso democrático y justo a la ciudadanía.

López Hernández añadió que la oposición está aprovechando la situación para su oportunismo político, sin embargo, confía en que los otros dos Poderes de la Unión responderán a la solicitud para que se levante la suspensión.

La controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral está en trámite, mientras que la SCJN evaluará la constitucionalidad del llamado ‘Plan B’, por lo que el Secretario de Gobernación hace un llamado a la unidad y a defender la democracia y las instituciones del país.

Cabe señalar que el pasado 9 de marzo, el INE presentó una segunda controversia constitucional que busca una suspensión contra del decreto por el que se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo de 2022. Boletín Oficial

This article is from: