3 minute read

Maestros de CNTE Realizaron Bloqueo Carretero en la Costa de Chiapas

rotativo EL ORBE, dijo que el principal tema es la Caja de Ahorros, ya que el Gobierno no ha derogado el decreto que estableció en el año 2020, y que mantiene a los trabajadores sin que puedan acceder a los créditos a que tienen derecho.

Tapachula, Chiapas; 26 de Mayo del 2023.- Maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron este vienes un bloqueo en la carretera Costera del Estado, a la altura del crucero denominado “Cruz de Oro”, a unos 25 kilómetros de Tapachula, debido a que, aseguran, las autoridades no les han resuelto su pliego petitorio desde hace varios años.

Gabriel Díaz Ordóñez, secretario general de organización cinco de la Región Costa Grande, de la CNTE, en la Sección VII, informó que son cuatro temas incumplidos -principalmente- por las instancias de Gobierno.

En entrevista concedida a

Asimismo, la situación de los maestros que fueron cesados con anterioridad, petición que involucra también a los 33 docentes que estuvieron en el Comité Ejecutivo

Seccional anterior, todavía no han sido instalados en sus respectivos centros de trabajo, además de que no han recibido sus salarios y ningún otro apoyo como sus demás compañeros.

En el mismo tenor, que los servicios de salud a través de la clínica del ISSSTE en Tapachula son totalmente pésimos, “porque no hay medicamentos, y la infraestructura del edificio ya es obsoleta”. Sin embargo, todos los maestros cotizan (les descuentan cada quincena) ese servicio como lo demuestran con sus talones de pago, y no lo reciben como debería de ser.

La movilización que hicieron es refrendada por la dirigencia de la Sección VII, sostuvo, porque están trabajando por los derechos laborales, y también porque esa política de oídos sordos es la que ha habido durante cuatro años por parte de las autoridades.

Otro de los grandes pendientes en el sexenio es la aclaración del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, en el sexenio pasado. EL ORBE / Nelson Bautista

Tapachula, Chiapas; 26 de Mayo del 2023.- Apenas hace cuatro años, los padres de familia compraban los uniformes escolares de sus hijos a partir de la última semana de mayo o la primera de junio, en algunos casos por lo menos daban un adelanto para evitar las aglomeraciones. Este día la industria textil en Tapachula reportó que sus ventas cayeron totalmente a cero.

Gloria Mendoza Cifuentes, encargada de una empresa dedicada a la elaboración de ese tipo de prendas de vestir en la localidad desde hace más de 30 años, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que en estos momentos no se está vendiendo nada, pero que confían que al inicio de clases regrese la comercialización.

Sus clientes, dijo, provienen de instituciones educativas de municipios como Frontera Hidalgo, Suchiate, Metapa de Domínguez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Huixtla, Tapachula, entre otros, para los niveles de primaria, secundaria y preparatoria.

“La venta se encuentra ahora totalmente en cero. Quizá solo se ha venido a comprar uno al día”, reveló al aceptar que los precios se han disparado al doble, “porque los que costaban 200, la competencia ahora los está dando en 400”

Entre las causas principales, señaló que se incrementó de hasta un 80 por ciento el costo de la tela, tapas, resortes, y otros aditamentos que se requieren. EL ORBE / JC

Tapachula, Chiapas; 26 de Mayo del 2023.- La Asociación de Agencias de Viajes de Chiapas, capítulo Soconusco, anunció éste día una nueva ruta aérea directa entre Tapachula y Monterrey, además del reinicio de otros vuelos matutinos al centro del país.

Manrique Legorreta Anthor, presidente de esa agrupación empresarial, dio a conocer en rueda de prensa que la línea aérea Volaris siempre se ha fijado en Tapachula como un punto estratégico, y colabora para dar un buen trato al cliente, porque ofrece buenas promociones, tiene diversas rutas y no tiene oficinas de boletos, lo que beneficia a las agencias de viajes.

Hasta ahora, las opciones a través de Volaris son las partir o retornar a Tapachula desde Tijuana, Guadalajara y la Ciudad de México, pero que a partir del 10 de julio se suman vuelos directos a Monterrey, Nuevo León, los lunes, miércoles y viernes, dijo.

Asimismo, que, a partir del próximo mes, reinician sus vuelos matutinos a la capital del país, que serían a las 08:30 horas los martes y jueves.

Con la ruta a Monterrey, los pasajeros evitarán hacer trasbordos en la Ciudad de México, podrán tener la opción de unir las dos fronteras y los precios serán módicos. “Estamos muy contentos que Volaris nuevamente haya puesto los ojos en Tapachula para ofrecer ésta alternativa que está muy solicitada últimamente”, indicó. Los aviones que se pondrán a disposición son los Airbus 320, para 179 pasajeros. Con la opción de unir esos dos puntos vía conexión en la capital, ya se había detectado una gran demanda por parte de mexicanos y extranjeros. Por lo mismo ahora será en vuelo directo, lo cual constituye un gran atractivo para los que viajan a Matamoros, Nuevo Laredo y lugares circunvecinos.,

Por su parte, Blanca Arcelia Flores Hidalgo, secretaría de esa asociación, recalcó los beneficios que eso trae para la región Soconusco, catalogada como destino de turismo de negocios, y para conectar por esos mismos fines o los recreativos con Centroamérica.

“Esas alianzas van a hacer que dentro de nuestra zona haya un gran flujo de negocios a corto plazo y eso es justamente es lo que estamos agradeciendo, sobre todo a Volaris, porque realmente esto se hace en base a números y es ganar-ganar”. EL ORBE / JC

This article is from: