
4 minute read
No Vamos a Permitir que Empresas Extranjeras Sigan Extrayendo Material de México
Chetumal, QR.; 25 de Marzo.- Tras la advertencia de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, de que la presencia de elementos de fuerzas de seguridad mexicanas en un puerto de la empresa estadounidense Vulcan Materials en Punta Venado, Quintana Roo, podría “impactar muy negativamente” las inversiones en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que su Gobierno no permitirá que esa empresa siga extrayendo material y destruyendo ese territorio, pues “es como venir a destruir nuestro paraíso”.
En breve reunión con medios en Chetumal, Quintana Roo, antes de iniciar su gira de supervisión de los avances del Tren Maya por esta entidad, el Mandatario federal fue cuestionado sobre este caso.
“Decirles que no se va a permitir que sigan extrayendo material del banco de Calica, porque destruyen nuestro territorio. Es como venir a destruir nuestro paraíso y eso no se lo permitimos a nadie”, dijo.
Este miércoles durante la comparecencia ante un comité del Senado, al secretario Antony Blinken se le cuestionó de la irrupción de la fuerza armada en el puerto de la empresa Vulcan, y quien advirtió que este hecho podría “impactar muy negativamente” las inversiones en México.
Ayer viernes, en su conferencia matutina, el Mandatario federal aseguró que no hay fracturas con Estados Unidos por el tema de las inversiones de las empresas de ese país; luego de que Blinken expresara su preocupación por el trato del gobierno mexicano de la empresa Vulcan, señalada de cometer un ecocidio en Quintana Roo.
“Blinken está en su papel porque él representa los intereses de las empresas estadounidenses, es su trabajo, como el mío es representar los intereses del pueblo de México y cuidar el territorio que no se destruya, es completamente normal, pero a lo mejor no tiene la información completa y con todo respeto, sería bueno que supiera que Vulcan en complicidad con las anteriores autoridades destruyeron nuestro territorio haciendo un ecocidio”, dijo. Sun
*En Paseo de la Reforma.
Chiapas Destaca en Festival Turístico de la Ciudad de México
Ciudad de México; Marzo de 2023.- Katyna de la Vega Grajales, secretaria de Turismo de Chiapas, estuvo presente en la inauguración del Festival Turístico de la Ciudad de México, una ventana más para ofrecer los productos turísticos, artesanales y gastronómicos.
Este festival lo inauguró Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo Federal en compañía de los 32 Secretarios de Turismo del país; en representación de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, se contó con la presencia de Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno de la CdMx.
Durante el recorrido, mayas lacandones fueron los encargados de aperturar el stand de Chiapas, en donde realizaron la tradicional limpia a Miguel Torruco Marqués, ellos y más artesanos del Estado estarán en el festival del 25 al 27 de marzo.

Con ello, Chiapas continúa mostrando al mundo sus atractivos turísticos, naturales y artesanales, donde resalta el turismo rural y comunitario.
Todo esto es previo a la inauguración del
Ciudad de México; 25 de Marzo.- La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Educación, de la Cámara de Diputados invita a las personas interesadas a participar en el Parlamento Abierto para enriquecer la iniciativa de Ley en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación.

El objetivo es ofrecer este espacio para escuchar las opiniones y puntos de vista de los ciudadanos sobre el proyecto de Ley en
El objetivo es ofrecer este espacio para escuchar las opiniones y puntos de vista de los ciudadanos sobre el proyecto de Ley en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación.
“De esta manera, con un trabajo conjunto, estaremos construyendo la Ley que nuestro país necesita para el presente, con visión de futuro”, indicó el diputado Javier López Casarín, quien preside la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El Parlamento Abierto se llevará a cabo en una serie de foros; el primero de estos será el miércoles 29 de marzo, en el Salón Protocolo, del Edificio C, del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Los interesados en los foros de Parlamento abierto pueden realizar su registro vía telefónica, al número 55 5036 0000, extensiones 57090 o 68261. Así como a través de los correos electrónicos com. educacion@diputados.gob.mx y ccti@diputados.gob. mx. Sun evento más importante de turismo en Latinoamérica, el Tianguis Turístico 2023, que se realizará del 26 al 29 de marzo en el Centro City Banamex de la Ciudad de México. Comunicado de Prensa
El Estado de Derecho Jamás ha Estado en Riesgo: Adán Augusto
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que el Estado de Derecho no está en riesgo, respecto a la suspensión del ‘Plan B‘ de la Reforma Electoral por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Asimismo, el titular de Segob añadió que, con la aprobación de la reforma secundaria, por el contrario, garantizar el acceso democrático de la ciudadanía y la transparencia de los recursos es un compromiso que la democracia debe abanderar y defender.
A través de sus redes sociales, el encargado de la política interna del país escribió: “El oportunismo político encabezado por la oposición no debe dar paso a la duda de las acciones del poder de la @SCJN, la suspensión otorgada el día de hoy se mantendrá hasta el momento en que los otros dos Poderes de la Unión respondan a dicha solicitud”.
La Suprema Corte analizará la constitucionalidad del llamado ‘Plan B’, con el cual se garantiza el acceso democrático de la ciudadanía y la transparencia de los recursos.
Cabe señalar que se concedió la suspensión solicitada por el INE contra el decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
En su respuesta, el titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reiteró su defensa de las nuevas normas electorales impulsadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Comunicado de Prensa