2 minute read

Parte de Tapachula Enésima Caravana de Migrantes Rumbo a los EEUU

continuar su viaje hasta los límites con la nación de las barras y las estrellas, pero sin ser detenidos, como parte de su derecho internacional de tránsito.

Previo a su salida, algunos de los participantes de éste movimiento informaron a los medios de comunicación que hay también quienes buscan quedarse a vivir en la capital del país y en otras ciudades circunvecinas, para aprovechar los ofrecimientos del gobierno en torno a empleos y apoyos económicos, así como servicios médicos gratuitos, de educación, alimentación, entre otros.

Pero esta vez la estrategia utilizada fue diferente a todas las movilizaciones anteriores. Los extranjeros caminaron unos kilómetros hasta llegar a la comunidad “Viva México”, en la salida poniente del municipio, en donde ya los esperaban decenas de unidades del transporte público.

Ahí abordaban los colectivos en grupos de hasta 20 personas, sobre todo mujeres, niños y personas vulnerables, mientras el resto seguía la marcha.

Tapachula,

Chiapas; 25 de Marzo del 2023.- Alrededor de tres mil migrantes de diversas nacionalidades partieron en caravana desde ésta localidad hacia la Ciudad de México y muchos de ellos a la frontera con Estados Unidos, luego de que suplicaron por meses que el Instituto Nacional de Migración (INM) a cargo de Carlos Alberto Santiago Hernández, en Chiapas, pero no lo lograron.

La dependencia puso en marcha un estrategia en lo que va del año, que consiste, según la versión de los mismos migrantes y de un grupo de abogados locales, en que llegan los agentes al centro de la Ciudad y les ofrecen a los migrantes que accedan de manera voluntaria a subirse a un autobús que los conduzca a la Estación Migratoria “Siglo XXI”, ubicada al norte de la ciudad, con la promesa de que los atenderán y les darán un documento para legalizar su estancia

Sn embargo, señalan que en realidad se trata de una hoja en el que les permiten estar en Tapachula y sus alrededores por espacio de 30 días sin ser asegurados, pero no pueden salir de la entidad, es decir, en las mismas condiciones en las que están ahora, pero que esa “ayuda” la cuantifican para sus informes.

Ante ese gris panorama, esos migrantes optaron por abandonar caminando la Ciudad, en busca que alguien los escuche en su demanda de un documento que les permita

Los carros llegaban hasta muy cerca de los puntos de revisión ubicados en la carretera, se bajaban, pasaban caminado las áreas de revisión y poco después volvían a los carros, para seguir avanzando por tramos los alrededor de 270 kilómetros de la costa de Chiapas.

Mientras que, al caer la tarde y llegar la noche, alrededor de la mitad de los que salieron de Tapachula por la mañana, arribaron a la cancha techada (llamado popularmente “el Domo”), en el Barrio Guadalupe del municipio de Huixtla, a unos 50 kilómetros de su partida, donde pernotaron, con el objetivo de continuar su camino en la mañana de éste domingo. En tanto que, al cierre de la edición, ya había otros dos mil migrantes concentrados en el Parque Central “Miguel Hidalgo”, en Tapachula, en donde un grupo de personas los organizaban para salir también en caravana en las próximas horas en la misma ruta de la Costera. Ellos, al igual que cientos de miles que han arribado a Tapachula, cruzaron de manera ilegal la frontera con Guatemala, peo las autoridades “no los vieron”. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

This article is from: