
4 minute read
OPINION
El Quinto Poder de México
Por Ernesto L. Quinteros Atenderán de Raíz Tema Migratorio
Parece que Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, hubiera leído EL ORBE, y se enteró de la realidad que se vive con el fenómeno migratorio que día a día crece en México y en esta región de la frontera sur, que se ha vuelto incontenible. Situación que en las páginas de este rotativo hemos dado a conocer casi todos los días. Por lo pronto, el mandatario norteamericano, ya tomó cartas en el asunto y comisionó a la vicepresidenta Kamala Harris, quien ya tiene toda su anuencia para tomar decisiones, incluso sin consultarlo, para sostener reuniones de trabajo con los Presidentes de
Honduras, El Salvador y Guatemala. Y es que, uno de los principales señalamientos en torno al éxodo de migrantes que siguen arribando a nuestro país para llegar a territorio norteamericano, es que es imprescindible atender el problema desde su origen, desde sus causas. Y parece que, por fin, se dará inicio a los trabajos con los gobernantes de todas las naciones involucradas en este tema, para buscar una solución. Claro, tenía que intervenir el poderoso gobierno estadounidense, para buscar las mejores opciones de detener el desplazamiento de población. Para nadie es un secreto que en los países centro y sudamericanos, existe una crisis económica severa, así como un alarmante índice de inseguridad y violencia. Por cierto, en nuestro querido México no cantamos mal las rancheras, también tenemos un alto porcentaje de población que deja sus comunidades de origen para ir en busca de mejores oportunidades en el vecino país del norte. Todo derivado también de la falta de empleo y también la inseguridad y violencia que impera en algunas zonas, en donde la delincuencia organizada tiene sentados sus reales. Con la intervención estadounidense, se espera también que se den acuerdos de cooperación internacional en temas de seguridad y sobre todo de comercio e inversiones. Nos guste o no reconocerlo, en México y los países de Centroamérica dependemos en muchos aspectos económicos de los Estados Unidos.
Operativos en la Frontera.
Derivado de toda esta situación, en donde Biden anunció que su gobierno atenderá el problema migratorio de raíz. El Gobierno de México ya se puso las pilas y reactivó de nuevo los operativos de vigilancia en la frontera sur. Así como ya mandó a decenas de elementos de la Guardia Nacional para incrementar la seguridad, en la línea divisoria entre México y Guatemala. Sólo esperamos que este asunto no vaya a ser una llamarada de petate, como ha sucedido en otras ocasiones. Como cuando gobernaba Trump en Estados Unidos, que trajo al gobierno de la Cuarta Transformación a pura amenaza, y por increíble que parezca los hacía trabajar, aunque sea por ratitos. Ayuntamiento, Entrega Obras. Dando seguimiento al plan de Gobierno Municipal de Tapachula, autoridades de esta localidad, continúan entregan obras de beneficio colectivo, gracias a la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. En días pasados, entregó la obra de pavimentación mixta de calles a los colonos de Hierbabuena, con una inversión de 2 millones 469 mil 642 Pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM-2020). La obra incluye guarniciones de concreto, banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalización, pavimento mixto y las obras inducidas. Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo! El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com Visita: www.elorbe.com.mx y elquintopoderdemexico.com #AplanaLaCurva #QuedateEnCasa
Morena va Contra Funcionarios Públicos que Utilicen Paraísos Fiscales
Al subrayar que erradicar la corrupción en el Gobierno es uno de los objetivos centrales de la Cuarta Transformación, Morena propuso en el Senado de la República la inhabilitación por 20 años de los servidores públicos que posean directa o indirectamente bienes o capitales de cualquier naturaleza en paraísos fiscales. La senadora Nestora Salgado presentó una iniciativa que reforma y adiciona el artículo 7 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, como parte de la estrategia para combatir frontalmente el desvío de recursos, el tráfico de influencias, el amiguismo, el compadrazgo, la exención de obligaciones y de trámites y el aprovechamiento del cargo o función para lograr cualquier beneficio personal o de grupo. En la exposición de motivos, la legisladora por Guerrero, señala que los paraísos fiscales conllevan pérdidas para el erario público, opacidad, confidencialidad de la identidad del operador, limitación de la responsabilidad de los operadores, menor reglamentación para las sociedades comerciales y ocultamiento de las operaciones. Nestora Salgado destaca en su propuesta que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó a 87 contribuyentes mexicanos -personas físicas y morales- que están en los registros de los Paradise Papers. Sostiene además que se calcula que la riqueza estacionada en los paraísos fiscales alcanza una cifra cercana a los 7.6 billones de Dólares, mientras que las pérdidas tributarias anuales por impuestos personales a nivel global, llegan aproximadamente a 189 mil millones de Dólares, de los cuales 21 mil millones corresponden a pérdida de contribuyentes latinoamericanos. La Senadora de Morena señala en su iniciativa que, en el mundo, están identificados 92 paraísos fiscales como Bermudas, Emiratos Árabes Unidos, Gibraltar, Granada, Hong Kong, Bahréin, Kuwait, Qatar, Isla Caimán, Islas Canarias, Macao, Principado de Andorra, Principado de Mónaco, Panamá y San Marino. Puntualizó que su grupo parlamentario pondrá en juego todas las acciones legales para garantizar que ninguna servidora o servidor público pueda beneficiarse del cargo que ostente, sea el nivel que sea. Sun