3 minute read

Vinculan a Proceso a Líder de Mafia Rumana

Ciudad de México.— La inflación cedió su escalada en la primera quincena de febrero al registrar un crecimiento mensual de 0.30% y una tasa anual de 7.76%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación anual general se desaceleró por segunda quincena consecutiva. También el subyacente se moderó, gracias al apartado de mercancías, ante menores choques de oferta.

Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente se elevó 8.38% en los primeros 15 días de febrero. Este subíndice se obtiene eliminando, del cálculo del INPC, los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado.

Por su parte, la inflación no subyacente, la cual está integrada solamente por los productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno registró un aumento de 5.93 por ciento.

En el periodo referido, los productos que más aumentaron de precios fueron el huevo, el gas doméstico LP, el pollo, los de la universidad, la vivienda propia, automóviles, plátanos, restaurantes y

De acuerdo con el análisis del banco Ve por Más, la inflación seguirá moderándose, pero permanecería relativamente elevada y sólo volvería a ubicarse debajo del 4.00% anual hasta inicios de 2025.

“Diversos choques de oferta continúan diluyéndose, reflejándose en menores cuellos de botella en la producción, y la normalización en la cotización de algunas materias primas y costos logísticos; sin embargo, la latencia del conflicto en Ucrania implica la posibilidad de que pudieran volver a afectarse las cadenas de suministro y los costos de materias primas”, explicó el análisis.

Además, agregó, el tipo de cambio se ha apreciado recientemente.

También anticipó que las presiones de demanda sean menores, por el efecto de la dilución del poder adquisitivo y de los elevados costos financieros sobre el consumo. Por otro lado, algunos componentes del índice subyacente -especialmente el de los servicios- seguirían mostrando renuencia a disminuir.

Ciudad de México; 25 de Febrero.En audiencia de 7 horas, un Juez de Control con residencia en el Reclusorio Sur vinculó a proceso al rumano Mihai Alexandru Preda, identificado como presunto líder de la banda de la “Riviera Maya”, dedicada a la clonación de tarjetas en cajeros automáticos, por los delitos de asociación delictuosa y disposición indebida de recursos de instituciones bancarias. Durante la diligencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal de mencionado Reclusorio, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó que el grupo criminal del rumano estaba integrado por al menos 15 personas, incluido Florian Tudor, preso en el penal del Altiplano, quienes habrían retirado más de 70 millones de Pesos de un banco ubicado en México, entre el 15 y 16 marzo de 2017.

Según los Fiscales de la FGR, la banda, con alcance internacional, clonó al menos 12 tarjetas de una institución bancaria de Brasil, con las que realizó cinco mil 175 operaciones en diferentes cajeros automáticos del banco BBV, ubicados en la Ciudad de México, Hidalgo, Quintana Roo, Yucatán y Estado de México.

La Fiscalía General de la República señaló que el modus operandi del grupo criminal consistía en que, a través de sus empresas de cajeros automáticos, cambiaban las ranuras y los teclados de los cajeros para sustraer ilícitamente dinero en efectivo.

Para mover el dinero “El Grupo de los Tarjeteros”, solicitaban el retiro de dinero al banco de Brasil, este se los negaba y otros integrantes de la “Riviera Maya”, cambiaba dicha decisión a través de un virus a una autorización positiva para que el banco BBVA les otorgara dichos montos millonarios. Según las investigaciones, el grupo criminal encabezado por Mihai Alexandru Preda comenzó a operar desde 2016 y se presume que tenían el apoyo de autoridades de Quintana Roo para realizar actos ilícitos, por lo que la Fiscalía de Quintana Roo iniciará una carpeta en torno a esos hechos.

E n consecuencia, el Juez de Control del Reclusorio Sur dictó vinculación a proceso y prisión preventiva justificada contra Mihai Alexandru Preda, por lo que fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 17, ubicado en el municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán.

En julio del año pasado, Mihai Alexandru Preda, fue detenido por autoridades polacas y el pasado domingo arribó a México, luego de ser entregado en extradición por Polonia, para ser presentado ante el Juez que lo requiere.

Sun

* Más de 8 mil Civiles Muertos y 13 mil Heridos.

This article is from: