2 minute read

México Lamenta Decisión de Perú de Reducir Relaciones Diplomáticas

* Por Presunta Injerencia Política.

Ciudad de México, 25 de Febrero.-El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó la decisión del actual gobierno de la República del Perú de reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos países al de Encargado de Negocios y retirar de manera definitiva al embajador Manuel Gerardo Talavera, quien fuera llamado a consultas el pasado 15 de diciembre de 2022.

Ello luego de que el gobierno peruano oficializó la salida del embajador mexicano como anunció la víspera la presidenta Dina Boluarte luego de las declaraciones del mandatario mexicano, Andrés

Manuel López Obrador, a quien acusó de “injerencia en asuntos internos” de Perú.

A través de la cancillería mexicana se confío en que pronto se alcance un acuerdo democrático a las desavenencias que prevalecen en este hermano país latinoamericano.

“El Gobierno de México mantendrá su nivel de representación diplomática y consular para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú, al tiempo que reitera su convicción de mantener abiertos los canales de comunicación diplomáticos en beneficio de ambas sociedades”. Sun

Página 26 Política

Se Echan a Perder 1.6 Millones de Vacunas Contra el Covid-19: ASF

* Del Lote de Sputnik V.

La Auditoría Superior de la Federación detectó que 1 millón 631,610 dosis de vacunas Sputnik V contra el Covid-19, en poder del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), caducaron sin que fueran aplicadas a la población.

La Auditoría Superior de la Federación detectó que 1 millón 631,610 dosis de vacunas Sputnik V contra el Covid-19, en poder del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), caducaron sin que fueran aplicadas a la población.

De acuerdo con la información de la Auditoría de Cumplimiento 2021-1-12NBV-19-0343-2022, sobre Adquisición y Distribución de Vacunas Covid-19, la ASF encontró que, en el almacén del Instituto Nacional de Virología, habían más de un millón de dosis de la vacuna rusa que expirarían entre junio y julio de 2022.

Estos datos fueron obtenidos mediante correos electrónicos – con fechas del 25 y 31 de mayo, 6,15 y 27 de junio, 20 de julio, y 8 y 17 de agosto del año pasado – en el que el director de área de Birmex, que era el responsable del almacenamiento y distribución de las vacunas, le informó al director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y coordinador de la Dirección Técnica de la Estrategia Correcaminos.

Además, se descubrió que en un oficio del 22 de agosto, el director de Área de Birmex le solicitó al director general de Cenaprece que girara las instrucciones o acciones procedentes para la disposición final de las dosis que habían vencido y que estaban resguardadas en el almacén del Instituto Nacional de Virología, pero la ASF informó que no encontró respuesta a esta solicitud.

Por su parte la Secretaría de Salud federal (SSA) emitió una nota informativa el 14 de diciembre de 2022 mediante la cual el director general de Cenaprece informó que para hacer frente a la contingencia sanitaria fue importante asegurar la mayor cantidad de dosis para poder atender las

“necesidades prevención y control para el caso de la pandemia por Covid-19 que padeció la humanidad”.

This article is from: