2 minute read

Pobladores de Suchiate Denuncian Caminos Sacacosechas en Pésimas Condiciones

la Torre, expresó en entrevista a rotativo EL ORBE, que ese lugar es el más grande de ese municipio. Sin embargo, es el que más abandonado ha estado de parte de las instancias del Gobierno Federal y del actual Ayuntamiento. Acompañada del presidente del Consejo de Vigilancia, Flavio Lara, señaló que en ese ejido hay muchos cultivos de mango, maíz, soya, plátano, entre otros, pero los productores tienen dificultades para llevar lo cosechado a sus casas o a los centros de

Tapachula,

Chiapas; 25 de Febrero del 2023.- Pobladores del ejido La Libertad, en el municipio fronterizo de Suchiate, denunciaron que las autoridades tienen muy abandonada a esa comunidad, al grado de que los caminos sacacosechas no sirven, el suministro de energía eléctrica lo están cobrando muy caro, y la carretera que va de la comunidad “Rayoncito” a la playa de “El Gancho”, está pésima e intransitable.

La vicepresidente de esa comunidad ejidal, Maribel de

Tapachula, Chiapas; 25 de Febrero del 2023.-

“La violencia siempre ha existido, solo que antes se veía hasta cierto punto normal.

En cambio ahora, además de que ya es muy notoria, existen normas para preverlas y hasta sanciones por parte de las autoridades cuando es ejercida de manera agresiva, sobre todo en contra de las mujeres o menores de edad”.

Así lo estableció Cecilia Izaguirre Oliva, de un colectivo defensor de los Derechos Humanos, acopio, debido a que los caminos están totalmente destrozados. Asimismo, el abandono también se percibe con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque “abusa al cobrarles carísimo el suministro de energía eléctrica, lo que origina que algunos campesinos no tengan recursos para pagar los recibos ante la disyuntiva de que si pagan la luz, nos quedamos sin comer y nuestras familias”, señaló. Por otro lado, se refirió a la carretera que va entre esas dos comunidades, la cual asegura se encuentra totalmente destrozada como consecuencia del abandono que han sufrido de parte de las autoridades.

Maribel de la Torre, la declarante.

Además, se requiere fomentar el turismo, y para ello la playa El Gancho ofrece panorámicas muy bellas que valen la pena ser visitadas. Sin embargo, así como está la carretera no es posible. EL ORBE / Nelson Bautista

La Violencia se ha Generalizado de Manera Alarmante en la Sociedad: Colectivos Sociales

* Cada vez hay más Denuncias de las Víctimas.

quien en entrevista concedida a rotativo EL ORBE, dijo que ya sea en contra de las mujeres o de los varones, la violencia se ha ido generalizando en todas partes, y por eso se cree que es el momento de trabajar con tal de reducir su incidencia.

El hecho es que la violencia empezó a ampliarse a raíz de la pandemia, explicó, pues como toda la familia estaba en casa, un tanto la desesperación, la preocupación, la enfermedad misma y el estrés conllevaron a que se desataran las agresiones, y eso ha contribuido que se hable más de ella.

Consideró que ahora es más porque, tanto las autoridades como los defensores de los Derechos Humanos han estado en una campaña forzosa y continúa, la información ha llegado a casa y por eso ya hay más denuncias. Trabajar en contra de todo eso es difícil, ya que por un lado existe el trauma del “machismo”, en que solo la palabra del hombre vale y por lo tanto la mujer debe someterse a los caprichos de los varones; o también por la pena del decir de la gente, manifestó. Añadió que, como parte del trabajo es que, en el caso de las niñas, prepararlas para que no crezcan con la idea de que es normal que las traten mal.

Reconoció que anteriormente no había más denuncias, porque las víctimas no encontraban eco de parte de las autoridades. En cambio ahora ya hay más información y eso ha ayudado.

This article is from: