
3 minute read
Parta de Tapachula Enésima Caravana de Migrantes
*Conformada por Alrededor de 700 Personas.
Tapachula, Chiapas; a 22 de octubre del 2023.- Un grupo de alrededor de 600 extranjeros de diversas nacionalidades salieron de la ciudad en la madrugada de este domingo, en una caravana que busca avanzar hacia el centro y norte del territorio nacional. Horas antes habían sostenido una reunión en la que pusieron en el escrutinio decisión de esperar una semana para sumarse a una movilización similar, aunque al final decidieron salir lo más pronto posible. Por eso se concentraron en las inmediaciones del Parque Central Miguel Hidalgo y comenzaron la caminata alrededor de las 04:00 horas, y enfilaron hacia la salida poniente de la ciudad, sin que fueran detenidos por las autoridades federales. La columna la conforman hombres, mujeres, personas de la tercera edad, niños, jóvenes y embarazadas, quienes también acordaron tomar la ruta de la Costa de Chiapas por medio de dos mecanismos.
Marchan Trabajadores del PJF por Cancelación de Fideicomisos
*Se Manifiestan en Tapachula.
Tapachula, Chiapas; a 22 de octubre del 2023.- La representación en la Costa de Chiapas del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (SNTPJF) marcharon este domingo en las principales calles de la ciudad, en protesta por el recorte de los fideicomisos, ordenado por el gobierno federal.
Los inconformes partieron desde la glorieta Atzacua, en la entrada oriente de la ciudad, y avanzó hacia al centro. En el trayecto desplegaron mantas y pancartas, además de que lanzaron consignas.
Ahí dieron a conocer que la postura del gobierno afectará a unos 55 mil empleados en todo el país.
Mostraron su preocupación por las posibles consecuencias que podrían surgir a raíz de la eliminación de esos recursos, que parte de ellos aseguran son personas con pérdidas de escasos recursos económicos, seguiría la caminata en espera de viajar gratis en camiones de carga o por cortesía de particulares. La aglomeración de migrantes que hay en Tapachula y las negativas que han encontrado para realizar sus trámites migratorios, hace pensar que otras caravanas parecidas podrían salir en las primeras horas de este municipio. EL ORBE/ Ildefonso Ochoa Argüello
*Replican la Reunión Celebrada en Palenque.
Tapachula, Chiapas.- Medalla de Oro para Chiapas con Gael Altuzar Borrallas, titular de la Esc Panamericano Great Champions de esta ciudad, quien el pasado sábado se disputó el primer lugar contra el tabasqueño Luis Acosta, resultando Altuzar bicampeón en liga Contac y Kick Lingh en el campeonato Nacional 2023, quien junto a su Coach, el profesor Víctor Altuzar lograron la victoria.
Con apenas 19 años de edad, originario de la “ciudad de la piedra” Huixtla, Chiapas y estudiante, Gael ahorros de los propios trabajadores y que ahora se pretende desviar ese dinero para el proyecto de la Tren Maya.
En el caso de lo ocurrido en Tapachula, la marcha la concluyeron en el Parque Bicentenario, en donde realizaron un mitin para expresar su inconformidad.
El primero sería avanzar unos ocho kilómetros hasta la comunidad “Viva México” y a partir de ahí dividirse en dos grupos. El primero utilizaría unidades del transporte público, en cualquiera de sus modalidades y trataría de llegar a los límites con Oaxaca, transbordador y proseguir en otro vehículo. La segunda parte, conformada en su mayoría de Tapachula, Chiapas; a 22 de octubre del 2023.- Cientos de migrantes de diversas nacionalidades protestaron este domingo en el centro de este municipio y realizaron una simulación de su propia “Cumbre de Naciones”, en protesta a la que se realiza en Palenque entre siete países y México. Los manifestantes también desplegaron mantas y pancartas, además quemaron botargas con las caras dibujadas de los mandatarios que participan en ese encuentro de jefes de estado en los límites entre los estados de Tabasco y Chiapas. Acompañados del director de la asociación “Pueblos Sin Frontera”. Irineo Mujica Arzate, y de representantes de organizaciones sociales, tomaron como escenario al Parque Bicentenario, en el centro de la localidad, el cual se mantuvo repleto de extranjeros, al igual que áreas en los alrededores. Ahí coincidieron al hacer una amplia explicación en torno a la crisis humanitaria que mantiene colapsada a la frontera sur de Chiapas, y responsabilizaron a los gobiernos de esas naciones de Centroamérica de ser cómplices de el éxodo masivo, “a cambio de millones de dólares que le piden a los Estados Unidos a cambio de contenerlos”.
También informaron que manifestaciones similares se llevaron a cabo este domingo en diversas regiones del país, y adelantaron, para los próximos días mantendrán esa misma posición hasta impedir que se consolide la desaparición de los fideicomisos. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello.
También se hincaron y realizaron oraciones por las decenas de migrantes que murieron calcinados en el interior de una cárcel del Instituto Nacional de Migración (INM), así como por el descanso eterno de todos sus connacionales que han fallecido en accidentes ocurridos cuando viajaban aglomerados en manos de traficantes de seres humanos.
Asimismo, plantearon una serie de propuestas que, según consideraron, podrían ser soluciones a los graves problemas por los que atraviesan millones de personas en varias países de Centroamérica, como la miseria extrema, inseguridad, violencia, desabasto de alimentos, desempleo, falta de servicios médicos, corrupción, entre otros.
De igual forma, dieron a conocer las modificaciones que -según su versión- se deberían de realizar en las leyes mexicanas para aspirar en verdad a una reforma migratoria integral, basada en el respeto de los acuerdos internacionales, y no en las simulaciones. Los migrantes ratificaron que se han enlistado para participar en la caravana programada para salir de la ciudad la próxima semana, con rumbo al centro norte y del país. El evento concluyó horas después sin que se registraran incidentes. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello