
4 minute read
Alcaldes de 4 Regiones de Chiapas Refrendan Apoyo a Adán Augusto
Presidentes municipales de las regiones Metropolitana, Mezcalapa, Valles Zoque y De Los Llanos, encabezados por el líder y Consejero Político de Morena en Chiapas, Angel Torres, y como invitado especial el coordinador estatal #AhoraEsAdan en Chiapas, Marden Camacho, externaron su apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
Los alcaldes de Berriozábal, Jorge Acero Gómez; Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos; Suchiapa, Alexis Nucamendi Gómez; Coapilla, Lenin Pérez Morales; Chicoasén, Bersaín Gutiérrez González; Osumacinta, Daniel González Alegría; San Fernando, Juan Antonio Castillejo Castellanos; y de Mezcalapa, José Tilo Alcudia Hernández; coincidieron en que el titular de la Segob es el sucesor ideal de la Cuarta Transformación del país.
Asimismo, asistieron el de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz; Jiquipilas, César Hugo Lázaro Rodríguez; Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz; Chiapilla, Valdemar Flores López; y de Emiliano Zapata, Marien Alejandra Román Granados, quienes refrendaron el compromiso de apoyar a Adán Augusto López Hernández, porque representa, dijeron, la continuidad del proyecto de nación.
Acompañado de los consejeros de Morena, Zaynia Andrea Gil Vázquez, Fabiola Astudillo Reyes, Deliamaría González Flandes, Emma Itzel Orantes Ortega, Yamil Melgar Bravo y cientos de simpatizantes, el líder Angel Torres reconoció la sinergia del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque hoy más que nunca, dijo, “le va a bien a Chiapas y a las y los chiapanecos, por eso estamos a gusto”.
Finalmente, Angel Torres reconoció el trabajo que realizan los coordinadores estatales
AMLO Supervisa Avances del Aeropuerto de Tulum
de #AhoraEsAdán en Chiapas, a los empresarios Marden Camacho y Jesús Domínguez, quienes están haciendo un buen trabajo territorial y caminan por todo Chiapas para informar a la ciudadanía sobre el proyecto de Adán Augusto López Hernández.
*Firmó Contratos con Empresas Investigadas por Fraude.
Denuncia AMLO a Excolaboradora
Cercana a Genaro García Luna
Mesa de Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató a una ex colaboradora de Genaro García Luna, quien firmó contratos con empresas que están siendo investigadas en México.
Ciudad de México, 20 de Mayo -El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este sábado que por primera vez evaluó los avances de la construcción del tramo 5 del Tren Maya en donde se construye el Aeropuerto Internacional de Tulum, obra que se encuentra incluida dentro del nuevo decreto que emitió en donde clasifica al Tren Maya, el Tren Interoceánico, además de los Aeropuertos de Palenque y Chetumal como de seguridad nacional e interés público.


En su cuenta de Twitter y como parte de su gira de fin de semana por el sureste, el Mandatario federal aseguró que en diciembre próximo -fecha en que también se busca inaugurar el Tren Maya - será posible volar desde el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo” a cualquier destino de México y del mundo.
En la red social, en donde difundió una fotografía con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, con el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), y con los ingenieros militares que construyen el nuevo aeropuerto, el cual, afirmó, es una nueva maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos.
“Estamos realizando por primera vez la evaluación del tramo 5 del Tren Maya en donde se construye el Aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, una nueva maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos. En diciembre será posible volar hacia cualquier lugar de México y del mundo”, escribió.
Ayer en su conferencia mañanera, el presidente López Obrador aseguró que su decisión de emitir un nuevo decreto en el que clasifica al Tren Maya, Tren Interoceánico, y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y de Tulum, como de seguridad nacional es evitar que sus opositores “fifís, corruptos, antipatriotas” paren estas obras.
En Palacio Nacional, el Mandatario federal reveló que junto con el Consejo de Seguridad Nacional tomaron la decisión de emitir este nuevo decreto, el cual rechazó que tenga la intención de ocultar información de estas obras prioritarias.
Aseguró que habría una afectación al desarrollo del sureste si se paran estas obras “nada más por los caprichos de estos fifís corruptos”. Sun
López Obrador indicó que se trata de Sonia Vargas Terrero, quien se desempeñó como directora general de recursos materiales, servicios generales e infraestructura de la Policía Federal en el periodo de García Luna, secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón y hoy encarcelado en Estados Unidos por delitos relacionados con el crimen organizado.
Detalló que esa información llegó a Oficialía de Partes de Atención Ciudadana de la Presidencia y al conocerla dijo que se preocupó por la incorporación de esta nueva funcionaria al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
“Ayer me llegó una información acerca de que la presidenta de la SCJN contrató a la que era directora de recursos materiales cuando García Luna, y está en investigación de todos los contratos que entregaron”, remarcó.
El Presidente señaló: “A ver, ¿cuándo entra esta señora a trabajar ahí y cuándo fue que un juez, un magistrado de la Corte descongela las cuentas de la esposa de García Luna? Pues coincide, (si) ya estaba esta señora ahí. Digo, no estoy asegurándolo, pero, a ver, ¿cuándo entró?, ¿y cuándo toman la decisión de descongelar las cuentas?”
Según información del portal del INAI donde aparecen las contrataciones en los ámbitos públicos, se informó al mandatario que, de acuerdo con esos datos, la ex colaboradora de García Luna “fue contratada en la Judicatura el primero de enero de este año”.
A lo que el tabasqueño indicó: “¿Y cuándo fue lo de que descongelaron las cuentas?”; Ramírez le comentó que el 23 de febrero de este año. “Ah, 23 de febrero, o sea, ya estaba ahí ella. Es una hipótesis”, cerró López Obrador.