
3 minute read
Promoverán Envío Seguro y Económico de Remesas de EU y Canadá
*Para Jornaleros Agrícolas.
Ciudad de México; 20 de Marzo.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Financiera para el Bienestar (Finabien) suscribieron un convenio de colaboración para promover y difundir, entre los beneficiarios del Programa Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) y del Mecanismo de Movilidad Laboral Externa para Jornaleros Agrícolas
(MMLE), el uso de los servicios públicos para la recepción segura de remesas en cualquier parte del país. Durante la ceremonia de firma del convenio enfocado a brindar apoyos financieros a los más de 26 mil trabajadores agrícolas temporales que viajan a Estados Unidos y Canadá, el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Marath Bolaños López, y la directora
EU Desclasifica Documentos Sobre
Origen de la Pandemia de Covid-19
general de Finabien, Rocío Mejía Flores, informaron que el propósito del acuerdo es reducir los costos de envío y facilitar la recepción de esos recursos en México.
Mejía Flores expresó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reconoció a Financiera para el Bienestar como el organismo con la mejor cobertura en territorio nacional para la recepción de las remesas.
La titular de Finabien destacó que esta colaboración permitirá a las y los trabajadores estar informados y viajar a trabajar, “con la confianza de que sus familiares recibirán en México el dinero que envíen, producto de su trabajo, de manera segura, confiable y con transparencia”.
El PTAT y el Mecanismo de Movilidad Laboral Externa tienen entre sus metas para 2023 la colocación de 26 mil trabajadores agrícolas en Estados Unidos y Canadá, detalló el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral. Además, reafirmó el compromiso de difundir los servicios financieros de alta calidad a los que pueden recurrir los trabajadores que viajan al extranjero, “ya que les brinda herramientas de ahorro en los costos de envío, lo que beneficia a sus familias, al país y los recursos se van al consumo interno de bienes y a la construcción”. Finabien, antes Telecomm, tiene entre sus metas de 2023 ser la mejor opción para la recepción de remesas en sus más de mil 700 sucursales en territorio mexicano, como parte de las tareas encomendadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador de reforzar este servicio y apoyar a migrantes en Estados Unidos y otros países como Canadá, así como sus familias en México, para que cuenten con un servicio de remesas confiable y eficaz. Sun
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el lunes que promulgó una ley que permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China.
“Necesitamos llegar al fondo de los orígenes del Covid-19”, dijo Biden en un comunicado, indicando que esto incluye el vínculo entre el brote de la pandemia y un laboratorio en la ciudad china de Wuhan.
“Al aplicar esta legislación, mi administración desclasificará y compartirá la mayor cantidad de información posible”, sin comprometer la “seguridad nacional”, prometió.
La ley plantea riesgos políticos para Biden, quien tiene una relación difícil con el líder chino Xi Jinping.
Pekín rechaza con vehemencia la posibilidad de que una filtración durante una investigación en el laboratorio de Wuhan haya desatado la pandemia mundial. Sin embargo, gran parte del Congreso estadounidense quiere profundizar en esa teoría, en particular los opositores republicanos de Biden.

El Congreso aprobó y envió la ley de transferencia a Biden en marzo.
El brote de Covid-19 comenzó en 2019 en la ciudad de Wuhan, en el este de China, y hasta ahora ha provocado casi siete millones de muertes en todo el mundo, según los recuentos oficiales, más de un millón de ellas en Estados Unidos.
Pero los funcionarios de salud y los servicios de inteligencia estadounidense siguen divididos sobre si se transmitió al azar a los humanos a través de un animal infectado o si se filtró durante una investigación realizada en el Instituto de Virología de Wuhan.
El director del FBI, Christopher Wray, dijo hace tres semanas que esa agencia cree que la pandemia de Covid-19 fue causada “muy probablemente” por un incidente en el laboratorio de Wuhan.
Antes, el Departamento de Energía había determinado que una fuga de un laboratorio chino era la causa más probable del brote. Sin embargo, otras agencias estadounidenses creen que el virus surgió naturalmente en el mundo. La comunidad científica considera crucial determinar los orígenes de la pandemia para combatir mejor la próxima, o incluso prevenirla. Redacción