3 minute read

Senadora Sasil de León Interactúa con Profesionistas, Jubilados, Emprendedores, Transportistas y Deportistas

Tapachula, Chiapas.- En el marco de una intensa gira de trabajo que realizó el pasado fin de semana la Senadora Morenista, Sasil De León Villard en Tapachula y municipios aledaños interactuó con representantes de diferentes sectores de la sociedad civil en esta región Costa-soconusco.

Reunidos en la sala de juntas del Hotel Cabildos de esta ciudad; profesionistas, jubilados, emprendedores, deportistas, empresarios, transportistas, entre otros, dialogaron con la legisladora, mediante una dinámica de preguntas y respuestas.

Dicho grupo representativo de la sociedad civil, denominado “amigos de Enrique”, expresaron la importancia de seguir manteniendo ese diálogo abierto con la legisladora, para trabajar unidos en diferentes propuestas de trabajo.

Sasil de León respondió a cada una de las inquietudes y preguntas de los ahí presentes, sobre temas de empleo, economía, apoyo a jóvenes, jubilados, deportistas, el sector salud, así como el impulso a esta región para fortalecer el turismo,

*A los Ayuntamientos Municipales.

Exhorta Hacienda del Estado Ejecutar los Recursos con Legalidad y Honestidad

Tuxtla Gutiérrez, 19 de marzo de 2023.Las transferencias a los municipios se realizan en tiempo y forma, tan es así que al corte del mes de febrero, los 124 municipios tienen depositadas sus participaciones del Ramo 28 y Ramo 33, por un total de dos billones, 726, millones, 044 mil 156 pesos, informó en entrevista el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

“El Gobierno de Chiapas es muy responsable con los municipios, sabemos de sus necesidades, y hasta la fecha todos los municipios han recibido puntualmente sus participaciones, no hay retrasos en ninguna materia”, afirmó.

El funcionario estatal señaló que a la par de esta acción, se realizó la capacitación “Retos y oportunidades municipales 2023”, para dar a conocer los aspectos relevantes del paquete fiscal presupuestal de este año, los retos de las finanzas públicas, y sobre todo, para mejorar las prácticas en esta materia; dicha actividad fue en coordinación con el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec) y dirigido a las autoridades y funcionarios municipales.

“Respetando la autonomía municipal, siempre exhortamos a las autoridades municipales a seguir las directrices que ha impulsado el gobernador Rutilo Escandón Cadenas, de ejecutar los recursos con legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas, mismos principios de la transformación que vive México y Chiapas”, finalizó. Comunicado de Prensa entre otras actividades que urgen detonar en la región. De igual forma, el Diputado Local, Enrique Zamora Morlet al hacer uso de la palabra en este evento precisó que está reunión “de amigos”, es sincera, para hablar de frente con la Senadora, Sasil De León a quien reitero el apoyo de todos los presentes para impulsar los diferentes proyectos legislativos que viene promoviendo la joven legisladora morenista en toda la entidad.

Antes de concluir este ameno diálogo, los representantes de la sociedad civil y la senadora Sasil De León acordaron sostener otra

Tapachula, Chiapas; 19 de marzo del 2023.- Los Centros Integrales Educativos que, entre otras cosas, se especializan en atender y contribuir en la educación de niños con Síndrome de Down, influyen alrededor de un 80 por ciento en su formación e inclusión con el resto de la sociedad.

Janet del Carmen Salvador González, abuela de una niña Down, dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE que al principio es difícil, porque es un reto. Pero gracias a que existen ese tipo de instituciones, ha ido avanzado bastante, en su forma de sentarse y comportarse.

Recordó que la menor lloraba mucho cuando empezó a asistir, sobre todo por las reglas que debía de respetar. Por ejemplo, en el aula había demasiado material didáctico y quería utilizarlo todo al mismo tiempo, pero después aprendió que cada día es algo distinto y en orden.

“Vamos avanzando. Tal vez para algunos sea poco, pero para nosotros es bastante. Venimos desde Huixtla y es todavía más el logro porque tenemos que transportarnos, y eso implica también en lo económico”, agregó.

Por su parte, Alejandra Valentí Espinoza, madre reunión de trabajo para ir analizando los avances de algunos planteamientos. Boletín Oficial de un niño Down de 4 años de edad, recordó que, desde que tiene un mes de nacido ha asistido a estimulación temprana, además de las terapias de lenguaje para que él pueda posteriormente desarrollarlo y tener una mejor vida independiente. Agregó que ahí todos los niños tienen un ritmo diferente de aprendizaje, pero que ha visto en su hijo que todas sus terapias y estimulaciones han ayudado muchísimo a su desarrollo. “El es un niño independiente que ahorita está en segundo de preescolar en una escuela regular, pero porque tiene el apoyo extra en las tardes con sus terapias”.

Luego habló de la ayuda a un desarrollo e integración en la sociedad, “y lo estamos intentando, porque sabemos que vivimos en un mundo donde la inclusión es un tema que todavía está muy cerrado. Se habla de eso, pero no es así de que todas las personas incluyan, él se está preparando para ser lo más independiente posible en este mundo en el que estamos, en esta sociedad en la que vivimos”.

En esas instalaciones hay 12 personas con síndrome de Down en diferentes edades, “y por ello hay un plan integral para ellos”. EL ORBE / JC

*En

lo que va de Marzo han Recorrido 68 Municipios.

This article is from: